Recomendaciones Viajeras Varieté temático

15 escritores que nos inspiran a viajar

Hacia tiempo que andabámos con ganas de contarles, recomendarles y además rendirle tributo a estos grandes escritores de los que aprendimos mucho. Aquellos que con sus libros nos invitaron a soñar con nuevos viajes, nos impulsaron a salir a la ruta cuando no sabíamos muy bien hacia dónde ir y nos acompañaron y orientaron en nuestras travesías cuando ya habíamos partido.

Fragmento Viajes y otros viajes - Antonio Tabucchi

Fragmento Viajes y otros viajes – Antonio Tabucchi

En esta primera entrega les proponemos quince imperdibles autores que con sus obras nos permitieron conocer en profundidad las historias que guardan los diferentes lugares. Esos libros nos dieron muchas de las herramientas necesarias para lanzarnos a la aventura y además representaron una invalorable fuente de información y de muchos momentos de puro entretenimiento. Como nos parecía injusto darles un orden determinado dado los grandes momentos que disfrutamos leyendo, releyendo y tomando nota de sus páginas, los presentamos así en forma desordenada, ¡que los disfruten!

Libros de crónicas de viajes inspiradores

Libros de crónicas de viajes inspiradores

Javier Reverte: escritor y periodista español

Corazón de Ulises. Un viaje griego - Javier Reverte

Corazón de Ulises. Un viaje griego – Javier Reverte

“Corazón de Ulises” relatos de sus viajes por Grecia, Turquía y Egipto. En este libro Reverte desarrolla de manera magnífica las clásicas historias de la mitología griega, mientras pasea por esos mismos lugares en donde dioses y hombres se enfrentaron hace miles de años.

Fragmento de Corazón de Ulises - Javier Reverte

Fragmento de Corazón de Ulises – Javier Reverte

En su trilogía de África: “El sueño de África: En busca de los mitos blancos del continente negro”, “Vagabundo en África” y “Los caminos perdidos de África” nos introduce en las historias más apasionantes del continente negro, las de intrépidos viajeros, muchos crueles y ambiciosos, otros heroicos; las de conquistadores europeos, valerosas tribus, guerreros caníbales, selvas, cataratas y lagos interminables, elefantes, leones, gorilas y rinocerontes. Estos son algunos de los mejores libros de este autor español, pero no los únicos.

Libros de Javier Reverte

Libros de Javier Reverte

Antonio Tabucchi: escritor italiano

Son numerosas sus obras entre ellas la famosa “Sostiene Pereira” que fue con éxito llevada al cine. En este caso rescatamos un libro que nos gustó mucho y leímos durante nuestro primer viaje al sudeste asiático, justamente su último libro llamado “Viajes y otros viajes” en donde el escritor italiano nos lleva de la mano en sus viajes por el mundo, para recorrer no solo la geografía del lugar, sino también la historia, la literatura y el arte con sus agudas e interesantes reflexiones que acompañan el relato.

Fragmento Viajes y otros viajes - Antonio Tabucchi

Viajes y otros viajes – Antonio Tabucchi

Viajes y otros viajes - Antonio Tabucchi

Viajes y otros viajes – Antonio Tabucchi

Fragmento Viajes y otros viajes - Antonio Tabucchi

Fragmento Viajes y otros viajes – Antonio Tabucchi

Paul Theroux: escritor estadounidense que ama viajar en tren

En su libro “En el gallo de hierro: viajes en tren por China”  Theroux relata su extensa experiencia en una travesía en tren por prácticamente toda China. Desde sus ciudades más pobladas como Pekín o Shangai, hasta los desiertos y las estepas de Mongolia y el Tibet. En estos viajes eternos de locomotoras espasmódicas, Theroux habla con la gente, pregunta, responde, conoce sus costumbres y con cariño, humor y cinismo nos brinda una buena pintura del gigante de Asia.

 “Kowloon Tong” es una novela ambientada en la Hong Kong previa a la devolución de la colonia británica al gobierno chino. En el libro nos introducimos en esa Hong Kong atribulada que no sabe muy bien qué va a pasar con ella en el futuro. Y en sus personajes, chinos, británicos y hongkongeses que se juegan lo que viene como en una partida de ajedrez.

Libros de Paul Theroux

Libros de Paul Theroux

Vikas Swarup: novelista y diplomático indio 

Swarup rompió todo los records de ventas con su libro y posterior película ganadora del Oscar “Slumdong millionaire” (¿Quién quiere ser millonario?) en este caso rescatamos una muy buena novela llamada “Seis Sospechosos”. En la mejor tradición del suspenso a lo Agatha Christie, el autor va pintando un cuadro de la India que tanto conoce. Esa India de luces y sombras, de buenas personas, de religión y misticismo, pero también de desigualdades, de corrupción manifiesta, de pobres y de millonarios sin escrúpulos. Este libro lo descubrimos de casualidad en la biblioteca viajera de un hostel de Kuala Lumpur en Malasia y lo intercambiamos por uno de García Márquez que nos acompañaba en el viaje.

Seis sospechosos de Vijas Swaruo

Seis sospechosos de Vijas Swaruo

Anthony Bourdain: chef norteamericano

“Viajes de un chef: En busca de la comida perfecta”. De Vietnam a Rusia y de Portugal a Camboya, Bourdain con su estilo mordaz y sin filtro, nos relata los mejores platos que probó en esos y otros viajes. Leerlo es soñar con visitar esos puntos lejanos del planeta y sentir que se te hace agua la boca con sus gustosas descripciones.

Viajes de un chef. En busca de la comida perfecta - Anthony Bourdain

Viajes de un chef. En busca de la comida perfecta – Anthony Bourdain

Viajes de un chef. En busca de la comida perfecta - Anthony Bourdain

Viajes de un chef. En busca de la comida perfecta – Anthony Bourdain

Confesiones de un chef de Anthony Bourdain

Confesiones de un chef de Anthony Bourdain

“Confesiones de un chef” es un apasionante viaje por la Nueva York culinaria, pero además es un aprendizaje insprescindible para los que aman comer en restaurantes, fondas, tabernas, parrillas, pizzerías o los puestos callejeros que se les ocurran. Además es excelente para conocer todos esos secretos que solo los cocineros conocen y todos deberíamos conocer.

Eduardo Galeano: escritor y periodista uruguayo

Qué decir de Galeano y de su más famosa obra “Las venas abiertas de América latina”. En nuestro viajes por nuestra querida América, lo llevamos con nosotros para no olvidar nunca las injusticias y los atropellos de las potencias para con esos pueblos laboriosos. Pero también para reconocernos en las personas y en las historias de este maravilloso continente.

Las venas abiertas de América Latina - Eduardo Galeano

Las venas abiertas de América Latina – Eduardo Galeano

Enric González: periodista y escritor español

Con sus libros “Historias de Londres” e “Historias de Nueva York”  González nos narra de manera amena y divertida muchas historias desconocidas acerca de estas dos impresionantes ciudades, tan atractivas como diferentes. Como corresponsal tuvo la oportunidad de vivir en ellas largo tiempo, caminar sus calles, hurgar en sus historias y encontrarse con sus leyendas escondidas.

Libros de Enric González

Libros de Enric González

Ryszard Kapuscinski:  periodista y escritor polaco

En “Ébano”  Kapuscinski nos trae sus mejores historias como corresponsal en el continente africano a mediados del siglo pasado. Con una narración que sólo el puede hacer y poniendo el cuerpo en esos países golpeados por las guerras civiles, la pobreza y la injusticia, nos aporta su mirada lúcida, inteligente y humana. Leyendo este libro es cuando decimos ¡Cómo nos gustaría escribir como él!

Ébano - Ryszard Kapuscinski

Ébano – Ryszard Kapuscinski

Fragmento de Ébano - Ryszard Kapuscinski

Fragmento de Ébano – Ryszard Kapuscinski

En “Viajes con Heródoto” un joven  Kapuscinski es envíado a la India como corresponsal. En su bolso lleva solo un libro, “Las Historias de Hérodoto”, el sabio griego considerado el padre de la historiagrafía. Ese libro lo acompañará en todas sus aventuras por el mundo y será fundamental en su formación como periodista.

George Orwell: periodista y escritor británico

Los días de Birmania de George Orwell

Los días de Birmania de George Orwell

Famoso por sus dos obras cumbres como son “Rebelión en la Granja” y “1984” (recomendamos leerlas) aquí rescatamos otro de sus libros “Los días de Birmania”. Allí cuenta sus años como policía a las órdenes de Gran Bretaña en la colonia birmana (actualmente Myanmar) en donde desarrollará una fuerte crítica al imperialismo británico, además de narrar las costumbres de ese bello y castigado país.

Around India in 80 trains - Monisha Rajesh

Around India in 80 trains – Monisha Rajesh

Monisha Rajesh: nacida en Inglaterra y de familia India, cursó estudios en letras y periodismo

Cuando fue mayor Monisha tuvo la necesidad de volver a sus raíces y recorrer la India, ese país lejano pero que al mismo tiempo sentía tan cerca. Para ello decidió utilizar el medio de transporte por excelencia en un país tan enorme como India, el tren. “Around India in 80 trains” (“Alrededor de India en 80 trenes”) relata las peripecias de una mujer que recibió educación occidental en esa India de tradiciones milenarias que la fascinarán y la pondrán en constante contradicción. Otra joya intercambiada en un hotel haveli de Udaipur en India.

Emma Larkin: Es el seudónimo de una periodista norteamericana 

Para escribir “Finding George Orwell in Burma” (“Encontrando a George Orwell en Birmania”) Larkin viajó de incógnito por años a Birmania (Myanmar) en donde gobernaba una férrea y cruel dictadura militar. En esos viajes aprendió el idioma y consiguió conocer muchas personas, se internó en sus costumbres, sus hogares y sus historias. Siempre en susurros, porque los espías del gobierno están por todas partes, nos introduce en un mundo fascinante; además de no perder de vista su objetivo de seguir la pista del escritor Orwell.

Finding George Orwell in Burma - Emma Larkin

Finding George Orwell in Burma – Emma Larkin

 Manuel Leguineche: periodista y corresponsal español

Gran periodista de investigación en “Adiós, Hong Kong”  y otros tantos de sus buenos libros como “Recordad Pearl Harbour” el autor presenta una rigurosa investigación no exenta de opinión, documentos y entrevistas. Muy buenos para conocer los hechos que derivaron en la devolución de Hong Kong (colonia británica) a los chinos (primer libro). Y el ataque japonés a Pearl Harbor en la Segunda Guerra Mundial con la posterior contraofensiva de Estados Unidos y el arrojo de dos bombas atómicas incluidas.

Libros de Manuel Leguineche

Libros de Manuel Leguineche

Jack Kerouac: escritor estadounidense

“En el camino” es la obra más conocido de Kerouac, en donde narra a puro vértigo, sus viajes recorriendo todo Estados Unidos entre 1947 y 1950. Esos viajes lo llevarán de la costa este a la oeste una y otra vez ya sea a dedo, en camiones, autos destartalados o como sea. En sus andanzas no faltan los amigos, las fiestas, las drogas, el sexo y también las reflexiones, las preguntas existenciales y los miedos.

En el camino - Jack Kerouac

En el camino – Jack Kerouac

La vuelta a Europa en avión - Manuel Chaves Nogales

La vuelta a Europa en avión – Manuel Chaves Nogales

Manuel Chaves Nogales: periodista español

“La vuelta a Europa en avión: Un pequeño burgués en la Rusia roja” narra las historias que llevaron al periodista a embarcarse en los incipientes aviones de esa época para realizar una serie de entrevistas para el diario en el que trabajaba. La travesía arranca en 1928 y recorre Suiza, Francia, Alemania, para luego meterse de lleno en la Rusia en donde había triunfado la revolución bolchevique y que tantos interrogantes les proponía al mundo.

José María Pérez Gay: escritor mexicano

“El Príncipe y sus guerrilleros: La destrucción de Camboya” es un libro importante para empezar a conocer lo que significaron los Jemeres Rojos para Camboya. Este grupo de la izquierda radical llevó adelante en los años setenta del siglo pasado, uno los genocidios más importantes de la historia de la humanidad. Todavía en la actualidad, más de cuarenta años después se pueden ver sus marcas en sus gentes y en sus ciudades.

El Príncipe y sus guerrilleros: La destrucción de Camboya

El Príncipe y sus guerrilleros: La destrucción de Camboya

Muchos de estos libros los leímos en papel y otros tantos los hemos leído en el Kindle (libro electrónico). Desde hace algunos años siempre viajamos con nuestro Kindle que nos permite andar livianos pero con cientos de libros a nuestra disposición. Igualmente los libros en papel son nuestra pasión y no renunciamos a comprarnos unos cuantos cuando viajamos o cuando estamos en Argentina.  Estos son 15 escritores que nos inspiran a viajar. Esperamos que disfruten mucho de estos autores y sus historias y no faltarán más notas con muchas más recomendaciones!

PD: Todos los libros que recomendamos en esta sección LOS LEÍMOS!!!!

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

13 Comentarios