Nos gustaría contarte nuestros 15 imperdibles de Edimburgo. Tuvimos la oportunidad de vivir un mes en la capital de Escocia, una ciudad que nos deslumbró desde el primer día. Así que en la lista hay de todo, desde los clásicos que no se pueden dejar de visitar, hasta lugares más escondidos o un poco alejados, solo para los ojos de los turistas más curiosos.

Edimburgo por Flor de Escocia
Edimburgo por Flor de Escocia

Ahora sí nuestros 15 imperdibles de Edimburgo. Para empezar vamos a dividir a Edimburgo en dos grandes zonas: la Old Town o Ciudad Vieja y la New Town o Ciudad nueva.


En Old Town

La Ciudad Vieja es la parte más antigua de Edimburgo, por siglos amurallada y sin poder expandirse por temor a los ataques ingleses, fue construyendo su arquitectura única hacia arriba, también crecieron sus leyendas, castillos, palacios, cementerios, iglesias, abadías abandonadas, y por supuesto bares, restaurantes, hoteles y multitud de visitantes.

Skyline de Edimburgo, Escocia
Skyline de Edimburgo, Escocia

1. La Royal Mile

Royal Mile, Edimburgo, Escocia
Royal Mile, Edimburgo, Escocia

Es la calle más antigua y también la más turística de Edimburgo. Se llama la Milla Real pero mide un poco más que una milla convencional, son mil ochocientos metros que unen el Castillo de Edimburgo con el Palacio de Holyrood. En estos casi dos kilómetros hay de todo, restaurantes, bares, hoteles, tiendas de regalos, la catedral de Saint Giles, un cementerio, el antiguo parlamento y bellos edificios clásicos. Imperdible entrar a la catedral para conocer The Thistle chapel.

Catedral de Saint Giles, Edimburgo en la Royal Mile, Escocia
Catedral de Saint Giles, Edimburgo en la Royal Mile, Escocia
Gaitero, Edimburgo, Escocia
Gaitero, Edimburgo, Escocia

Pero si quieren investigar un poco más, salgan de la milla e ingresen a los closes, son callejones y patios tranquilos (y gratuitos). Hay muchos, algunos de los mejores son el Advocate´s close, cerca de Saint Giles y con una linda vista del monumento a Walter Scott, el escritor más emblemático de Escocia. Otro bonito callejón es el Lady Stair´s close, a metros del castillo de Edimburgo y que guarda el museo de los escritores dedicado al mismo Scott, a Robert Louis Stevenson y a Robert Burns. Y por último Bakehouse close, un viaje al pasado, tanto que fue utilizado en algunas tomas de la serie Outlander. Un close pago, muy interesante y no apto para claustrofóbicos es el Mary King´s close, un descenso a las entrañas misteriosas de la ciudad.

Callejones de Edimburgo, Escocia
Callejones de Edimburgo, Escocia

Un infaltable, casi a las puertas del castillo de Edimburgo, para adentrarse en la historia y la degustación del whisky escocés es The Scotch Whisky Experience. Es un verdadero museo de la bebida nacional escocesa, con una impresionante colección de botellas y en dónde se pueden comprar y degustar muchas de las mejores marcas del mundo.

The scotch whisky experience, Edimburgo, Escocia
The scotch whisky experience, Edimburgo, Escocia
The Scotch Whisky Experience, Edimburgo, Escocia
The Scotch Whisky Experience, Edimburgo, Escocia

2. Castillo de Edimburgo

Viajando con papá y mamá, Castillo de Edimburgo, Escocia
Viajando con papá y mamá, Castillo de Edimburgo, Escocia

El castillo de Edimburgo fue construido a principios del siglo XII sobre la colina de Castle Rock, rodeado de acantilados y prácticamente inexpugnable. Solo se puede ingresar por la Royal Mile, que da a una explanada que fuera escenario de decenas de quemas de brujas y llega hasta las puertas en donde están las estatuas de Robert the Bruce y de William Wallace. Es el castillo más importante de Escocia y la atracción más visitada del país. En su interior se pueden recorrer sus salones y sótanos y conocer sus historias de prisioneros y fantasmas y créannos que hay varias y bastante aterradoras. En el National War Museum se pueden ver las joyas de la Corona escocesa y también hay que visitar el Great hall, el National War Memorial, el Scottish National Memorial y el Royal palace en donde se encuentra la Piedra del destino. Esta roca sagrada descripta en el Génesis como la que usó Jacob para apoyar su cabeza, por siglos se utilizó (y se utiliza) en las coronaciones de reyes escoceses e ingleses.

Castillo de Edimburgo, Escocia
Castillo de Edimburgo, Escocia

3. Holyrood palace

El Palace of Holyhoodhouse es la residencia oficial que aún utiliza la familia real británica cuando visita Escocia. Construido en el siglo XVI, desde afuera es realmente imponente y en su interior destacan su decoración de estilo barroco, la capilla y el gran salón con decenas de cuadros de reyes escoceses. Para los amantes de la historia, el lugar clave son los apartamento de la reina más famosa de Escocia, María Estuardo que vivió aquí entre los años 1561 y 1567. Hasta se puede ver el lugar exacto en donde fue asesinado su secretario (se sospecha que amante) David Rizzio, por unos sicarios por orden de su segundo marido lord Darnley.

Holyrood Palace, Edimburgo, Escocia
Holyrood Palace, Edimburgo, Escocia

Pero esto no es todo, los jardines que rodean al palacio son un remanso de paz y naturaleza; y la abadía de monjes agustinos, 400 años más antigua que el palacio y abandonada desde que en 1768 un huracán le volara todo el techo, es un lugar enigmático. Caminar entre sus ruinas da una mezcla de abandono y túnel del tiempo.

Abadía de Holyrood Palace, Edimburgo, Escocia
Abadía de Holyrood Palace, Edimburgo, Escocia
Abadía y jardines de Holyrood Palace, Edimburgo, Escocia
Imperdibles de Edimburgo: Abadía y jardines de Holyrood Palace, Edimburgo, Escocia

4. Victoria Street

Comunica en pendiente la Royal Mile con el Grassmarket y es una de las calles más lindas de la ciudad, con sus edificaciones de colores, tiendas, restaurantes al aire libre y galerías de arte.

Victoria Street, Edimburgo, Escocia
Imperdibles de Edimburgo: Victoria Street, Edimburgo, Escocia

5. Grassmarket

El Grassmarket es una bella plaza rodeada de bares, restaurantes y hoteles. Se ubica justo debajo del castillo a más de cien metros y en su historia ha pasado de todo. Fue un mercado de ganado y patíbulo en donde se efectuaban ejecuciones públicas, generalmente en la horca. Hace unos 30 años era un lugar bastante peligroso, desolado en donde eran comunes los robos y los enfrentamientos entre bandas. En los últimos tiempos vive momentos de esplendor, hay shows y mercado los fines de semana y si el clima está lindo, toda la plaza se llena de mesas y sillas para disfrutar de una cerveza al aire libre.

Grassmarket, Edimburgo, Escocia
Imperdibles de Edimburgo: Grassmarket, Edimburgo, Escocia

6. Cementerios

3 de los cementerios más interesantes e imprescindibles de Old town son: Greyfriars, Old Canton y Canongate. Todos se pueden visitar a pie, ya que están en las inmediaciones de la Royal Mile. Además tengan en cuenta que los escoceses y también muchos turistas, no solo van a los cementerios para visitar a sus seres queridos, ver tumbas de personajes famosos o hasta en la búsqueda de leyendas de fantasmas; son lugares de relax, silenciosos y al aire libre, en donde se pueden tomar unos minutos para comer un sandwich o disfrutar del sol si hay buen tiempo. Y no se sorprendan con las tumbas con barretas y candados para evitar el robo de cadáveres, práctica habitual en el siglo XVIII. Varias de estos mausoleos inspiraron personajes de Harry Potter.

Cementerio de Greyfriars, Edimburgo, Escocia
Cementerio de Greyfriars, Edimburgo, Escocia
  • Cementerio de Greyfriars (Greyfriars Kirkyard)
skye terrier Bobby, Edimburgo, Escocia
skye terrier Bobby, Edimburgo, Escocia

Este cementerio es uno de los que más actividad paranormal posee, porque fue aquí en donde estuvieron detenidos, sentenciados a muerte y enterrados los covenants (pactantes), los hombres que firmaron el Pacto Nacional de Escocia en 1638. Un pacto para preservar la fe presbiteriana en contra de la anglicana promovida por Inglaterra. El lugar más tenebroso es el Black Mausoleum, la tumba de George Mackenzie quien fuera el encargado de la persecución y muerte de 1200 covenants. Por esto el apodo Bloody Mackenzie (sangriento Mackenzie) lo acompaña hasta el día de hoy. Algo menos tenebroso, en la puerta del cementerio está la tumba del skye terrier Bobby (además hay una estatua), el perro más célebre de la ciudad que tras la muerte de su amo, pasó sus catorce años de vida, visitando su tumba.

Tumba Cementerio de Greyfriars, Edimburgo, Escocia
Tumba Cementerio de Greyfriars, Edimburgo, Escocia
  • Cementerio de Calton (Old Calton Burial Ground)

Este cementerio se destaca por sus mausoleos de gran riqueza arquitectónica y por sus historias de enterrados vivos (sin querer por supuesto). Hace un par de siglos eran comunes los casos de catalepsia, en donde el enfermo parecía muerto, pero no lo estaba. Para evitar el terrible error, muchas personas eran enterradas con una campana en la mano, para hacerla sonar en caso de urgencia. También hay faros de almas para ayudar a los muertos a regresar a su lugar de descanso eterno, una estatua de Abraham Lincoln en honor a los soldados escoceses que murieron en la Guerra de Secesión y el mausoleo del filósofo e historiador David Hume

Cementerio de Calton, Edimburgo, Escocia
Cementerio de Calton, Edimburgo, Escocia
  • El Cementerio de Canongate (The Canongate Kirkyard)
Tumba de Adam Smith, Cementerio Canongate, Edimburgo, Escocia
Tumba de Adam Smith, Cementerio Canongate, Edimburgo, Escocia

Está ubicado en la Milla Real, cerca del palacio Holyrood y fue usado como cementerio desde finales del siglo XVII. Tiene un aire tranquilo y bucólico y entre los más conocidos enterrados aquí se cuentan: el economista Adam Smith, el padre del liberalismo y autor de “La Riqueza de las Naciones” y el poeta Robert Fergusson que murió joven y desconocido, pero admirado por Robert Burns uno de los máximos poetas de Escocia. En la puerta del cementerio hay una estatua de Fergusson que fue pagada por el propio Burns.

Cementerio Canongate, Edimburgo, Escocia
Cementerio Canongate, Edimburgo, Escocia

7. El bar de la madre de Harry Potter

En 1995 J.K. Rowling, creadora de la saga de Harry Potter, se sentó por primera vez a escribir en la cafetería The Elephant House, bar pintado de rojo en diagonal a la estatua de Bobby. Estaba desocupada, separada y con un bebé recién nacido. Así y todo encontró la inspiración necesaria para crear buenos libros de aventuras. Después la historia es conocida, los libros del joven mago se convirtieron en bestseller y Rowling en millonaria. Y Edimburgo una de las mecas de tours de Harry Potter.

The elephant house, Edimburgo, Escocia
The elephant house, Edimburgo, Escocia

En New Town

La parte nueva de la ciudad es un ejemplo de la planificación urbana y la arquitectura georgiana. Tras la unión de Escocia con Inglaterra y la paz en la isla británica, en 1766 el alcalde de Edimburgo abrió una convocatoria para la presentación de proyectos para ampliar la ciudad. Lo ganó el joven arquitecto James Craig, su diseño fue un éxito y con los años se fue embelleciendo todavía más: avenidas, plazas, glorietas, parques, terrazas, monumentos, galerías de arte y más.

8. Princess Street Gardens

Estos bellos jardines, son un parque público y se extienden en una franja entre Old Town y New Town. Se construyeron en el lugar en donde antiguamente estuvo el Nor’ Loch, un pantano que se drenó a principios del siglo XIX. Muchas tardes descansamos en medio de la naturaleza o recorrimos sus atracciones como la fuente Ross, el monumento a Scott, la estatua del doctor Livingstone, viajero y luchador contra el racismo; el anfiteatro, el reloj floral y en verano hasta se puede dar vueltas en una noria gigante.

Princess Gardens, Edimburgo, Escocia
Princess Gardens, Edimburgo, Escocia

9. Princess Street

Solo con cruzar la calle desde Princess street gardens, aparece la avenida comercial por excelencia de la Ciudad Nueva. A las vistas del castillo y los jardines se le suma una oferta de ocio, compras y cultura muy variada. En un puñado de cuadras hay tiendas de diseño, shopping malls, bares y restaurantes; y la Scottish National Gallery, la Royal Scottish Academy y la Scottish National Portrait Gallery.

Museo The Royal Scottish Academy, Edimburgo, Escocia
Museo The Royal Scottish Academy, Edimburgo, Escocia

10. Rose street

La Rose Street corre paralela a la Princess street, y es una excelente calle para salir a tomar una cerveza, un whisky o algún cocktail. Hay gran cantidad de pubs, bares y algunos restaurantes para todos los gustos. Además como es peatonal, hay buen ambiente, bandas de amigos y parejas que la recorren. En los últimos años se han instalado también variedad de negocios comerciales y hoteles.

Nosotros los alojamos en la zona del New Town porque nos quedamos cuidando un perro, un gato y la casa con la metodología de Housesitting. ¿quérés saber de qué se trata? Te contamos nuestra experiencia

11. El Balmoral Hotel y el bar del detective Rebus

El hotel Balmoral es uno de los más lujosos del Reino Unido, célebre no solo por su arquitectura, sino también por las celebrities que se alojaron en sus cuartos. Si Rowling inició la saga de Harry Potter a unos minutos de caminata en The elephant house; en 2007 decidió despedirse a lo grande. Se alojó en la habitación 552 donde terminó «Harry Potter y las reliquias de la muerte» último libro de la saga. Si quieren pasar una noche en esta misma habitación van a tener que desembolsar unos 1300 euros. Ah y pregunten por el papelito atrás de una estatua.

The Balmoral Hotel, Edimburgo, Escocia
Imperdibles de Edimburgo: The Balmoral Hotel, Edimburgo, Escocia

De un personaje real, a uno de ficción. El inspector Rebus, en los momentos en que no lucha contra el crimen y atrapa asesinos seriales, se va a tomar una cerveza al Oxford bar, que se ubica en New Town, justo a cien metros de donde nos alojábamos, en la Young street. Este policía es la estrella de la saga de novelas policiales de Ian Rankin que ha vendido millones de libros en todo el mundo.

12. Stockbridge, Water of Leith Walkway y Dean Village 

Stockbridge es un barrio bohemio, tranquilo, de lindas casas georgianas y parques arbolados. En sus calles principales hay pubs, tiendas, galerías de arte y restaurantes. Sin dudas un item imperdible de Edimburgo, sobre todo su mercado, que abre solo los domingos. También les recomendamos darse una vuelta por las Colonies, un conjunto de casas de colores, con flores y plantas que en su momento fueron construidas por una cooperativa para ofrecer alojamiento a trabajadores de bajos recursos.

The Colonnies, Edimburgo, Escocia
Imperdibles de Edimburgo: The Colonnies, Edimburgo, Escocia
Dean Village, Edimburgo, Escocia
Imperdibles de Edimburgo: Dean Village, Edimburgo, Escocia

Ahora la frutilla del postre: Stockbridge está partido por un angosto río llamado Water of Leith que tiene un paseo imperdible, de paz y naturaleza en medio de la ciudad, el Water of Leith walkway. Siguiendo el curso del río se llega además a otro lugar delicioso: Dean Village. En este punto, uno ya perdió la noción de que está en una gran ciudad y se transportó a una aldea de la campiña escocesa.

Water of Leith, Edimburgo, Escocia
Imperdibles de Edimburgo: Water of Leith, Edimburgo, Escocia

13. Circus lane

Circus line, Edimburgo, Escocia
Imperdibles de Edimburgo: Circus line, Edimburgo, Escocia

Otra de las calles más lindas de la ciudad. Callejuela adoquinada, casas de piedra, con sus puertas de colores, todas decoradas con flores y enredaderas. Se ubica justo detrás de St Stephen street, en Stockbridge a unos diez/doce minutos de caminata desde Princess street.

Circus Lane, Edimburgo, Escocia
Imperdibles de Edimburgo: Circus Lane, Edimburgo, Escocia

14. Jardín Botánico e Inverleith Park

Edimburgo sin dudas es una ciudad que varía mucho sus colores, climas y experiencias según la época del año en que se la visite. Nosotros pasamos un verano caluroso y con poca lluvia en donde la visita a los parques y los picnics al aire libre fueron protagonistas indiscutibles. Tanto el Royal Botanic Garden como el Inverleith park son gratuitos y se encuentran a unos minutos de caminata del centro de Stockbridge.

Royal Botanic Garden, Edimburgo, Escocia
Imperdibles de Edimburgo: Royal Botanic Garden, Edimburgo, Escocia
Inverleith Park, Edimburgo, Escocia
Imperdibles de Edimburgo: Inverleith Park, Edimburgo, Escocia

15. Arthur´s Seat y Calton Hill

Hay tres alturas que predominan en la ciudad, de una ya hablamos: el castillo de Edimburgo. Las otras dos son Arthur´s seat y Calton hill. El primero es el más alto de los tres y está ubicado en la Old Town cerca del palacio de Holyrood. Buen lugar para caminatas y disfrutar de la naturaleza. Si quieren llegar hasta la cima hay que subir unos 251 metros, unas dos horas entre ida y vuelta. Calton hill se ubica en la New Town y en su cima posee varios edificios históricos cómo el monumento al Almirante Nelson, el Monumento Nacional, una réplica del Partenón que nunca fue terminado y el Monumento a Dugald Stewart, entre otros.

Arthur´s Seat, Edimburgo, Escocia
Arthur´s Seat, Edimburgo, Escocia

Plus: Excursión por los alrededores de Edimburgo

Flor de Escocia, guía argentina en Escocia
Flor de Escocia, guía argentina en Escocia

Y si hablamos de campiña, guárdense un día (o más de uno) para visitar los alrededores de la ciudad que esconde muchos lugares impresionantes, campos infinitos, ríos, castillos y abadías abandonadas y pueblos detenidos en el tiempo. Para los mejores tours personalizados recomendamos a Flor de Escocia (quien nos hizo el dibujo con el que empieza la nota) que es argentina, hace unos cuantos años que vive en Escocia y ha explorado el país de punta a punta. La pueden contactar en www.flordeescocia.com

Fenton Tower, Edimburgo, Escocia
Fenton Tower, Edimburgo, Escocia

En nuestro caso disfrutamos de un día de verano recorriendo la campiña escocesa de East Lothian visitando pequeños pueblos como East Linton, con casas de piedra, conocidas como cottage, flores y mucha paz. Fenton tower, antiguo castillo en el medio del campo, junto a un río en un escenario idílico; Tantallon castle, castillo abandonado, con hermosas vistas del mar del Norte y la playa lindera; y también North Berwick y su la costanera.

Tantallon Castle, Edimburgo, Escocia
Tantallon Castle, Edimburgo, Escocia

También podés ver los tours en español que hicimos al Lago Ness, las Highlands, al castillo de Stirling y Saint Andrews

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.