A pocos minutos de Playa del Carmen y Tulum se ubica el Ecopark Kantun–Chi ideal para disfrutar de la naturaleza y con todo en un mismo lugar: 5 cenotes y un río subterráneo en la Riviera Maya
Cómo llegar a Kantun-chi: 5 cenotes y un río subterráneo en la Riviera Maya, todo en un mismo lugar
Se puede llegar en auto, en taxi o en las múltiples combis que recorren todos los días la carretera Cancún – Tulum que une los diferentes destinos turísticos de la Riviera Maya. Es realmente muy fácil encontrarlo ya que la entrada del predio está junto a la ruta. Si salen de Cancún, en una hora y veinte minutos estarán allí, desde Playa del Carmen en veinticinco minutos, desde Tulum, en media hora. Y si están alojados en Puerto Aventura, en menos de diez minutos.
El ecopark Kantun-Chi está ubicado en una zona tropical, selvática, en donde los antiguos mayas solían realizar sus rituales ancestrales mientras disfrutaban de las aguas azules y “mágicas” que los rodeaban.
Existen tres opciones de tickets para visitar el predio: recorrido de 4 cenotes por libre; Aguas mágicas que incluye la visita a los 5 cenotes con guía; y Grutaventura que le suma a lo anterior el río subterráneo (más abajo pueden leer todo en detalle). Nosotros elegimos este último, con todo incluido y guía privado: río subterráneo, los 5 cenotes, equipo y para recuperar fuerzas, almuerzo en el muy lindo restaurante del predio llamado Lol Ha. Además luego del recorrido queda tiempo libre para seguir disfrutando de los cenotes.

Al llegar nos recibieron con mucha amabilidad y listos para empezar la aventura. En la recepción hay lockers, a pocos metros cambiadores, duchas, baños y el sector en donde nos entregaron cascos, chalecos salvavidas, equipo de snorkel y zapatillas para el agua.
Ya preparados nos vamos con Óscar, nuestro guía y experto en cenotes y en la naturaleza que nos acompañará durante todo el recorrido. Primera parada: el río subterráneo.
Río Subterráneo, la grutaventura
Descendemos unos cinco metros por una escalera y ya estamos en la gruta, con la iluminación exacta, es un paisaje que nos transporta a otros tiempos. Esta parte del tour tiene una duración de unos 50 minutos, caminamos entre cavernas, nadamos en aguas cristalinas, al principio parece fría pero el cuerpo se acostumbra rápidamente. Hay estalactitas que cuelgan del techo y estalagmitas que se forman en el piso, que dan cuenta de los millones de años que tienen estas formaciones. El silencio es total, cada tanto se rompe por el aleteo de los murciélagos que habitan este mundo subterráneo. En el agua fresca y transparente solo nadan pececitos ciegos y se pueden ver las líneas de los buzos que aún continúan intentando descubrir los secretos de estas cuevas.



Los 5 cenotes de Kantun-Chi
Al salir a la superficie iniciamos nuestro camino de cenotes, empezando por el final, vamos hasta el 5, el más lejano. El camino entre la vegetación es relajante, hay lugares para descansar y se pueden utilizar bicicletas. Óscar nos cuenta acerca de los árboles que pueblan la zona. Variedades de palmeras (amamos las palmeras); la Ceiba el árbol sagrado para los mayas, encargado de sostener el universo; el henequén, (o sisal) que fuera el “oro verde” por décadas, porque generaba el 90 por ciento de las fibras naturales utilizadas en todo el mundo; y el árbol del chicle (goma de mascar), el Chicozapote, mascado por siglos por los lugareños, por sus efectos curativos y además porque dejaba buen aliento, y que en 1860 el norteamericano Thomas Adams descubrió y comenzó a comercializarlo a gran escala, seguro todos conocen los chicles Adams.

Al llegar al cenote número 5, llamado Zihil Ha, “Dónde renace el agua”, nos late fuerte el corazón ante su belleza, sus aguas verdes y transparentes, posee una especie de islote en el medio, está prácticamente al descubierto y la manera más “rockera” de meterse es saltando desde un pequeño acantilado.


Mientras nos preparamos para la inmersión nuestro guía nos cuenta que los cenotes son hoyos, depresiones que se alimentan del agua de ríos y lluvias y que tienen una temperatura promedio de unos 23°. Los mayas los llamaban Dz´onot, “Caverna con agua”.
El cenote número 5 está tipificado como Abierto al igual que el 3. Son cenotes muy antiguos, hablamos de millones de años, el techo que los cubría se desplomó, regando las aguas de rocas. La superficie es brillante, las plantas y flores trepan por las milenarias paredes. Caro aprovecha la soledad del lugar para dar una vuelta en kayak, todo es felicidad.
Cenote Zacil-Ha
Más tarde nos trasladamos al número 4, llamado Zacil Ha, “Agua clara”, es un maravilloso cenote cavernoso, misterioso. En este caso se trata de uno Semiabierto (al igual que el 1 y el 2). Estos son de edad mediana, en donde solo se cayó parte del techo que los cubría. Suelen estar conectados con otros cenotes, para delicia de los buceadores. En eso se larga a llover, una lluvia fina y cálida, se puede seguir recorriendo sin problemas. La visita a Kantun – chi se puede disfrutar con tormenta también.


Restaurant Lol-Ha en Kantun-chi, ecopark con cenotes y río subterráneo
Para los cenotes que nos faltan, Óscar nos propone darles una rápida mirada, con todos los datos y consejos necesarios, para luego ir a almorzar y así tener toda la tarde libre para disfrutarlos por nuestra cuenta. Tenemos hambre así que nos acomodamos en el restaurante, grande, bien decorado, con un estanque con peces de colores que lo rodea. Disfrutamos de un almuerzo bien mexicano con pescado con papas y vegetales, costillas de cerdo y frijoles; y por supuesto las tradicionales tortillas.



Cenote Kantun-chi
Con las fuerzas renovadas salimos nuevamente a los caminos selváticos para seguir deleitándonos con los cenotes. El número 1 es el que le da nombre a todo el Ecopark: Kantun- Chi, que significa “Boca de piedra amarilla” en lengua maya. La felicidad de poder nadar y al mismo tiempo disfrutar de un ambiente natural y milenario.


Cenote Sakaleen-Ha, número 2
El número 2, se llama Saskaleen Ha, “Agua transparente” y posee a un lado un adoratorio maya de unos mil años de antigüedad, utilizado en sus ceremonias. Los cenotes no solo eran importantes por el agua pura que proveían, sino también porque los mayas creían que representaban la entrada al inframundo.


Cenote Uchben-Ha, número 3
En el número 3, el Uchben Ha, “Agua antigua”, nos quedamos hasta que se hace la hora de partir. Rodeado de vegetación, del trinar de los pájaros, nos quedamos en silencio junto a otros viajeros admirando la belleza del lugar. En la transparencia del agua se ven las rocas que hace siglos formaron parte del techo.

Vivimos un día espectacular y por supuesto regresaremos en otra oportunidad. La posibilidad, de visitar 5 cenotes y un río subterráneo, todo en el mismo lugar es única.
Precios Ecopark Kantun-Chi, parque ecológico de grutas y cenotes:
- Tour GRUTAVENTURA & Aguas Mágicas: (río subterráneo , 5 cenotes, equipo & almuerzo). Adultos U$90 aprox Niños hasta 11 años U$45
- TOUR AGUAS MAGICAS (Tour guiado 5 cenotes, equipo & almuerzo ): Adultos U$55, Niños U$30
- Visita libre 4 cenotes: Adultos U$33, Niños U$20
