Les queremos compartir 6 pueblos con encanto de Europa del Este que realmente nos sorprendieron. Si bien estos pueblos o pequeñas ciudades no están en las principales rutas turísticas del Viejo Continente son verdaderamente inolvidables; con gente amable, buena gastronomía y excelentes precios.
A continuación les presentamos 6 sorpresas que nos regaló el viaje y que se mantienen indelebles en nuestra memoria. 6 pequeños pueblos con encanto de Europa en 6 países diferentes (¡en este caso el 666 es de buena suerte!): Grecia, Rumania, Bosnia y Herzegovina, Albania, Macedonia y Montenegro. Antiguas fortalezas de mares y lagos, de montañas, templos y castillos, de murallas y leyendas; en ellas se entrelazan historias de caballeros feudales, de piratas y corsarios, de romanos, turcos, eslavos y venecianos; de dioses del Olimpo y también de vampiros.
1 – Nafplio, Grecia

Atenas, Santorini, Mikonos y otras hermosas islas del mar Egeo, son las preferidas de los turistas que visitan Grecia. Pero los que viajen al mundo helénico no deberían perderse una de las ciudades más lindas y románticas del país, Nafplio. En el corazón del Peloponeso, cerca de Argos y Micenas, también ciudades de dioses, ilíadas y odiseas, es un placer caminar por sus calles en donde el cielo está cruzado por buganvillas (en Argentina se las conoce como Santa Rita) naranjas, amarillas, azules, fucsias; o trepando por las fachadas blancas de antiguas casonas con balcones. Mientras un músico toca el acordeón, nosotros nos sentamos a comer, tomamos una copita de ouzo, mientras llegan nuestros platos de musaka y estifado y el mozo nos sirve vino blanco fresco de la zona.


Cada callecita tiene un color, una flor que la vuelve hermosa, con aromas a limón, naranjas, mandarinas o kinotos, también hay pequeñas iglesias y en las alturas se ve la fortaleza y parte de la antigua muralla. Las tardes se deslizan lentamente, casi sin brisa mientras caminamos por la costanera junto al mar mientras golondrinas y gaviotas vuelan sobre los veleros de la Marina. Para llegar hasta la fortaleza, aseguran que hay que subir 999 escalones; uno más, uno menos, las vistas son increíbles. Al otro lado de la colina aparece el mar azul entre rocas; y la playa de Arvanitia, así que tras la subida, nos vamos corriendo a darnos un buen chapuzón.


Alojamiento en Nafplio:
2 – Brasov, Rumania
Pensar en Transilvania nos trasladaba a nuestra adolescencia, a los libros de terror y misterio, a las historias del Conde Drácula y los vampiros. Y al llegar a Brasov, nos enamoramos perdidamente de la ciudad. La plaza Sfatului o del Ayuntamiento, con su torre del reloj es el corazón de Brasov, a unos pocos metros se ubica la imponente iglesia Negra (llamada así tras el incendio de 1689) y hacia el otro lado una peatonal llena de vida y restaurantes al aire libre, la strada Muresenilor. Alrededor se respira naturaleza y se pueden ver los montes Cárpatos con sus bastiones defensivos como las Torres Blanca y Negra. Estas también evocan batallas tremendas entre cristianos y turcos otomanos que hicieron célebre a Vlad Dracul, el personaje histórico del cual tomaría algunas características el personaje de ficción Drácula, de la novela de Bram Stoker.



El tenebroso castillo de Bran, lugar en donde Stoker centra su novela se ubica muy cerca de Brasov. Se puede visitar, también el castillo de Peles, otro imperdible, además de bellos pueblos de esta inolvidable Transilvania. Cada vez que miramos el cielo y una nube oscura se cierne entre los Cárpatos y las cúpulas góticas, imaginamos que la llegada de vampiros puede estar cerca…


Alojamiento en Brasov:Centrum House Hostel
3 – Mostar, Bosnia y Herzegovina
Mostar es una de las joyas de Bosnia y Herzegovina, se ubica cerca de la frontera con Croacia, detrás de las montañas y a orillas del río Neretva. La visión de su bello puente, el stari Most en donde se hacen competencias de clavados, es magnífica. También la de sus mezquitas e iglesias, sus calles empedradas, sus techos de tejas, tiendas artesanales, de cuadros y souvenirs; y sus restaurantes con antiguos aljibes, en donde se comen cevaps y filovana paprika (punjena paprika en idioma serbio) riquísimos pimientos rellenos de carne y especias. Mostar es oriente y occidente, es convivencia (muchas veces complicada) entre bosnios, croatas y serbios. Fue guerra y actualmente es paz. Es café turco, té de hebras, vino y cerveza; es miel, almendras, pistachos y el humo del tabaco.



Ya esta a la venta nuestro tercer libro Yugoslavia y el laberinto de los Balcanes, un laberinto histórico y geográfico que les permitirá explorar en temáticas tan complejas como la guerra, el nacionalismo, el racismo, la inmigración, la venganza y la religión; también los conectará con anécdotas inolvidables, aromas, sabores, dudas existenciales y nuevos amigos. Siempre con la alegría y la libertad de viajar.
En las afueras hay de todo: esplendidas vistas desde las montañas, la iglesia de la Virgen de Medjugorje, lugar de peregrinación de cristianos de todo el mundo; viñedos, olivares y árboles de cerezas. Pueblos como Pocitelj, antiguo y escarpado con su mezquita, su fuerte y sus casas encaramadas en la ladera de la colina. También hay bellas cataratas como las de Kravice y lugares misteriosos como Blagaj, monasterio otomano construido en la roca sobre el río Buna.




Recomendamos además la el tour de Camil de Herzeg Day Tours quién nos llevó en auto a recorrer toda la zona de Bosnia&Herzegovina
4 – Berat, Albania
Albania es un destino exótico en Europa, pero muy recomendable, pasamos muy lindos días en ese país. Uno de los lugares que no hay que dejar de visitar es Berat, la que aseguran es su ciudad más antigua. Está emplazada a los dos lados del río Osum y sus bellas casas de múltiples ventanas que parecen ojos se encuentran encaramadas en la colina. Nos alojamos en Mangalem, justo en el comienzo de la subida de piedra que lleva a otro de los barrios de la ciudad, el de la Fortaleza. El río tranquilo murmura cuando paseamos por los parques mientras ancianos de traje conversan y juegan al ajedrez y al dominó. Allí cerca, separadas por unos pocos metros se encuentran la mezquita y la iglesia ortodoxa. Por las noches solo se escuchan las cigarras mientras las ventanas del alma brillan sobre las colinas en la oscuridad.


La subida hacia la fortaleza es bella, de árboles y flores silvestres, de aromas frescos, de piernas un poco cansadas. Una característica importante es que dentro de las murallas del fuerte todavía vive mucha gente. Alguno de sus pasajes son de película, paredes grises con matas de pasto, bastiones, antiguos cañones y puertas de madera, chimeneas que humean, alguna ardilla que salta, un gato indolente que no se mueve cuando pasamos. Recorremos lentamente el perímetro de sus murallas que devuelven hermosas vistas sobre el vacío y descansamos junto a una iglesia que parece abandonada entre rojas amapolas. El aire es diáfano, fresco, mientras una viejita de mirada celeste transparente y pañuelo en la cabeza nos vende un bello pañuelo tejido por ella misma.




Alojamiento en Berat: Hotel Residenca Desaret
Te dejamos esta info para conocer las mejores playas de Albania
5 – Ohrid, Macedonia
Al otro lado de Albania, cruzando el lago Ohrid el cual comparten, se ubica la antigua ciudad de Ohrid. Bella y apacible, se puede pasar todo el día a orillas del lago (y nadando en verano cuando sus aguas son más cálidas) tanto como recorriendo sus callejones que suben la montaña y que esconden secretos y aventuras. Caminando desde la mezquita de Alí Pasha se desliza una calle peatonal bien comercial que desemboca en el lago, a la izquierda se abre una larga costanera y a la derecha hay restaurantes sobre el río y calles angostas que dan a plazoletas, a una interesante iglesia ortodoxa y a un puente de madera que lleva a playas escondidas y buenos restaurantes sobre el lago.



Escalando subidas escarpadas se puede llegar hasta el antiguo teatro romano, el fuerte o el monasterio de San Pantaleón, lugares que no hay que perderse. Las calles son sombreadas, de flores, casonas y conventos y al descender después de un día de mucha caminata, la paz del atardecer nos envuelve mientras nos sentamos a comer en un restaurante. La quietud de la noche nos atrapa de a poco, las olas golpetean por debajo de las maderas, la comida humea en los platos mientras la iglesia San Juan Kaneo brilla en el promontorio.


Alojamientos en Ohrid:
6 – Kotor: Montenegro
En su libro “Cuentos orientales” Marguerite Yourcenar narra: “Kotor la indómita, la bien escondida con su camino que asciende en zigzag hacia Cetinje, y la Kotor apenas más ruda de las leyendas y cantares de gesta eslavos. Kotor la infiel, que antaño vivió bajo el yugo de los musulmanes de Albania y a los que no siempre rindió justicia la poesía épica de los serbios…..”
La bahía de Kotor quita el aliento con su belleza salvaje, sus fortalezas perdidas en el tiempo y sus pueblos de casas bajas como Perast, Tivat y Herzeg Novi. La ciudad amurallada de Kotor, guarda tanto encanto como misterio, a sus pies en la Marina descansa un crucero mientras cruzamos las puertas como desde hace siglos. Andamos sin rumbo por sus callejuelas que dan a plazoletas o a iglesias o a callejones o a bares a la sombra. Conociendo el dato secreto se puede subir a la muralla y recorrerla por completo, mientras en la colina se ve una iglesia suspendida en el aire, que no nos explicamos cómo fue construida allí mismo.


Los alrededores de la bahía de Kotor son mágicos. En pocos minutos se llega al parque Nacional Lovcen, en el monte del mismo nombre, de gran atractivo y que guarda el impresionante mausoleo de Petar II, monarca montenegrino, situado en la cima del pico Jezerski a 1.675 metros. El mausoleo está custodiado por dos grandes estatuas y el techo recubierto de oro. Bastante más abajo aparece el pueblo de Cetinje, que fuera capital de Montenegro y guarda bellos palacetes y un interesante monasterio ortodoxo. A unos cuantos minutos, paramos a contemplar el río Crnojevića con su puente de piedra, el lago Skodra y a una media hora en la ciudad balnearia de Budva con su exquisita ciudad amurallada junto al mar. ¡Difícil elegir que nos gustó más!



Recomendamos además la el tour de 360 Monte quienes nos llevaron en auto a recorrer toda la zona de alrededores de Kotor.
No te pierdas nuestra nota de ITINERARIO POR LOS BALCANES
Hola chicos, me gustaria saber de Australia. Abrazos
Hola Mauricio!!! Todavía no fuimos a Australia! Te debemos esta info!!
Fascinados con los viajes de ustedes. De donde son? Nosotros somos un matrimonio muy mayor (70 y 83 añitos) de Argentina, que nos encanta viajar x nuestra cuenta. Este año haremos Roma, Nápoles, Atenas, tesalonika, santorini y creta . X cábala cuando terminamos de armar un viaje, comenzamos a planificar el próximo , que será a las republicas de la ex Yugoslavia y ……..los encontramos……. por ser periodistas tienen muy en claro la manera de comunicarse. Haremos el recorrido de ustedes, más lento, por supuesto . Muchas gracias NECESITARÍAMOS DATOS SOBRE TODO LO QUE ES TRANSPORTE , GRACIAS AMIGOS
Ay! Qué lindo mensaje!!! Ya estamos en contacto!!!! Les va a ir genial en su viaje! Son admirables ustedes también!