Quizás es por ese espíritu alegre y cosmopolita del barrio antiguo; o por sus palacios, templos y obras de arte; quizás por su comida y mercados nocturnos; o por las zonas nuevas y elegantes. Seguramente es por todo eso junto que es imposible no enamorarse. Por eso les compartimos nuestros 10 imperdibles de Bangkok.

Aclaración: el título dice que eran 10 los imperdibles de Bangkok ¡pero entre una y otra cosa se nos fueron a 15! Y bueh…a aprovechar la yapa!

¿Por qué sentimos lo que sentimos cuando visitamos un nuevo lugar o cuando regresamos a uno que que ya estuvimos? Buena pregunta que nos hemos hecho muchísimas veces y que en la explicación del escritor italiano Antonio Tabucchi en su libro “Viajes y otros viajes” hemos encontrado la respuesta que tanto buscábamos.

“Un lugar nunca es sólo ese lugar: ese lugar somos en cierto modo nosotros también. De alguna manera, sin saberlo, lo llevábamos dentro y un día, por casualidad, llegamos hasta él. Llegamos el día adecuado o el día equivocado, todo puede ser, pero eso no es responsabilidad del lugar, depende de nosotros. Depende de cómo leamos ese lugar, de nuestra disponibilidad para acogerlo en el interior de nuestros ojos y en el interior del alma, de si estamos alegres o melancólicos, eufóricos o disfóricos, de si somos jóvenes o ancianos, de si nos sentimos bien o si nos duele la barriga. Depende de quienes seamos en el momento en el que llegamos a ese lugar. Esas cosas se aprenden con el tiempo y, sobretodo, viajando”.

1 – Por la Khao San road, la Rambuttri y todos los sinuosos callejones de la parte antigua

Antes de la explosión del turismo, la Khao san road era el lugar en donde por siglos residían y trabajaban productores y vendedores de arroz. En 1982, fecha en que se cumplía el año 2525 en el calendario budista, Bangkok se preparaba para una gran fiesta. Con la ciudad colmada de viajeros de todas partes del mundo, no había un solo cuarto de hotel libre. Es allí donde aprovechando la cercanía con el Gran Palacio y muchos de los principales complejos budistas, los modestos propietarios de la Khao San comenzaron a alquilar las habitaciones de sus casas y rápidamente se dieron cuenta que esto era más redituable y menos penoso que el negocio del arroz. Entonces la Khao San y sus alrededores se convirtió  en una zona que nunca duerme, en donde te podes encontrar con viajeros y mochileros de todas partes del mundo disfrutando, alegres y divertidos día y noche. En un lugar en donde se apretujan todos los puestos de comida y ropa imaginables, además de historias, aventuras y monjes budistas.

Khao San Road de día
Khao San Road de día
Khao San Road de noche
Khao San Road de noche
Calle Rambuttri
Calle Rambuttri

2 – Por los palacios y templos Budistas

Templo Wat Pho o buda acostado

Impresionantes, espirituales, un regalo para los sentidos. Los tres complejos que no hay que perderse de ninguna manera son: El Wat Phra Kaew, también conocido como el Grand Palace con la frutilla  del postre que es la visita al Buda Esmeralda (no es de esmeralda, es de jade, pero shhh no digan nada). El Wat Pho y su enorme y dorado Buda acostado y el Wat Arum o templo del amanecer que se puede ver imponente desde el otro lado del río Chao Phraya.  Arranquen por estos y visiten algunos más, no los olvidarán.

Grand Palace
Templo El Wat Phra Kaew

3 – Por sus puestos de comida en la calle: aprovechen el pad Thai, el pescado a la parrilla y los satay, entre muchas otras delicias

Generalmente hace calorcito por estos pagos, y además se puede comer a toda hora en los cientos de puestos de comida y restaurantes que hay por todos lados. No necesitan demasiado estos muchachos para armar una buena comida: un/a buen cocinero, una parrilla ambulante, algunas ollas con exquisiteces, mucho picante, unas cuantas mesitas y sillas de plástico y listo.

Puestos de comida de la Khao San Road
Puestos de comida Rambuttri Road
Machi con sus satay de pollo
Caro esperando su preciado red snapper con Fried Rice

4 – Por el Río Chao Phraya

Que abraza y otorga un poco de frescura al calor de la ciudad; y sus canales aunque bastante sucios que surcan Bangkok y que tienen sus márgenes abarrotadas de casas. Cuando la ciudad es una locura de tráfico y en algunas partes generalmente lo es,  el viaje por el Chao Phraya es rápido, barato y además encantador.

Imperdibles de Bangkok: Chao Phraya River
Imperdibles de Bangkok: Chao Phraya River

Recorrer el río Chao Phraya cuando empieza a caer la tarde, con cena buffet incluida y música a bordo del Chao Phraya Princess Cruise es una experiencia inolvidable. Los cruceros salen desde la marina del mall Icon Siam y durante dos horas vas a poder disfrutar de las luces de la ciudad, de esplendidos templos como el Wat Arun y degustar todo tipo de delicias: comida tailandesa, internacional, asiática, mariscos, carnes e incluso sushi. También música en vivo, para finalizar todos bailando en la pista.

Chao Phraya Princess Cruise, Bangkok, Tailandia
Chao Phraya Princess Cruise, Bangkok, Tailandia

5 – Por las luces de colores

A medida que cae la tarde la ciudad empieza a iluminarse con diferentes colores que le dan un aire único, romántico, alegre. Entradas, techos y árboles se decoran con pequeñas luces, colgantes, faroles, velitas y antorchas.

Luces de noche en bangkok

6 – Por los Tuk Tuk

Son unas moto taxi con asiento para dos en la parte de atrás, son un emblema para la ciudad tanto por su decoración como por su acostumbrado timo de llevarte a los lugares en donde tienen comisión, en vez de a donde le indicaste. Aprovéchenlos, pero aclaren todo de antemano.

Tuk Tuk

7 – Por la fiesta y la cerveza helada

Todas las noches la ciudad tiene ese aire festivo y despreocupado, pero al mismo tiempo controlado sin desmanes ni peleas. Entonces cómo no agradecer a las cuatro grandes, elijan la que más les guste: Chang, Singha, Leo y Tiger. Aunque también están los amantes de los buckets, baldes de alcohol del más variado tipo para los que buscan una noche más agitada.

Noche y Kombi de tragos
Cervezas Chang

8 – Por sus Mercados: El Mercado Flotante de Dumnoen Saduak y el Mercado de Chatukchak

Mercado flotante

El Mercado flotante queda a unos cuantos kilómetros de Bangkok y es un gran espectáculo ver y participar de la vida, de la compra y de la venta pero todo esto hecho sobre el agua, mejor dicho sobre sus barcazas.

Mercado flotante

El mercado de Chatukchak es, enorme, populoso, inabarcable, y tiene para comprar lo que se les ocurra. Abre los fines de semana y los días festivos, es el mercado más grande de Tailandia con 15.000 puestos de los más variados productos textiles, decorativos y alimenticios. Llegan a ir 20.000 personas por día.

Imperdibles de Bangkok:Mercado Chatukchak
Mercado Chatukchak

9 – Por los vendedores de trajes

Son inmigrantes indios y nepalíes, tienen buena onda, te llaman, te abrazan,  te hablan bien de Messi y te ofrecen trajes y camisas a medida. Son una legión, hay por todos lados. Ojo, los precios son muy baratos. Pero lamentablemente conmigo no van a buen puerto… difícil que me ponga un traje…

Imperdibles de Bangkok: Vendedor de trajes intentando venderle uno a Machi.

10 – Por Silom, Sukhumvit y sus torres espejadas

Además de sus barrios más tradicionales Bangkok tiene también barrios modernos de torres y shoppings malls con marcas internacionales, restaurantes y hoteles de primer nivel. Además posee el Sky train, un monoriel que conecta el aeropuerto con la ciudad y muchos de estos centros comerciales.

11 – Por sus tiendas de ropa con precios baratos

Caro y uno de sus deportes preferidos

Por todo Bangkok uno se encuentra con tiendas y más tiendas de ropa y zapatos a precios que al verlos muchas argentinas dejarían de viajar a Miami tan seguido. Mires por donde mires hay ofertas de remeras a 3usd o 3 por 3usd, vestidos a  6usd, bolsos y valijas, baratijas y hermosas lámparas de colores. Aunque nos parezca una ganga,  en  Asia siempre es aconsejable practicar el arte del regateo.                      

Khao San Road y sus de puestos de ropa
Remeras…3 por 3 dólares

12 – Por la amabilidad de su gente y su ambiente de seguridad

Los tailandeses son amables y serviciales, son movedizos y sonrientes, siempre evitan la confrontación. Hay que tener en cuenta que como en toda Asia, los precios en mercados, taxis y demás se negocian, y lo mejor es hacerlo con una sonrisa. Bangkok es una ciudad bastante segura, la hemos caminado de día y de noche,  de punta a punta y de arriba abajo y nunca vimos un episodio de violencia o un robo.

Imperdibles de Bangkok: Amable mujer, sonriente en todo momento en el Mercado Flotante
Maxikiosco 7 Eleven

13 – Por los 7 Eleven

Estos maxikioscos te salvan la vida. Hay por todos lados, abren las 24 hs, todos los días del año y venden de todo. Hasta cajeros automáticos tienen. Son tan conocidos y adorados en Tailandia que ya son un logo para las remeras en venta en las calles. Ojo, a partir de las 12 de la noche ya no venden más alcohol.

14 – Por los Thai Massage

Son otro de los emblemas de Tailandia y no hay calle de la ciudad en donde no te ofrezcan un reconfortante masaje tailandés. Una de las tantas cosas que amamos de Bangkok: «Los masajes… o Thai Massage». En la calle, a la vista de todos, con tu vaso de cerveza en la manos. Masaje de espalda y hombros: media hora 3usd. 1 hora 7 usd. Baratito Baratito. También tenemos los de pies…relajantes a más no poder.

Imperdibles de Bangkok: Thai Massage
Imperdibles de Bangkok: Thai Massages

15 – Por el barrio chino y el indio

El barrio chino es una locura de gente, de actividad, de comercio,  de motos, de aromas, es una porción de China trasladada directamente a Bangkok. El barrio indio que se ubica al lado es más pequeño y tranquilo con olor a curry y cómo no, sastrerías.

Imperdibles del Bangkok: Chinatown

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

8 Comentarios

  • Hola! el próximo mes me viy con un amigo a Bangkok y Ko Pangham. Me podrïas recomendar hoteles bonitos, buenos y no demasiado caros! Les agradeceria mucho su ayuda.

    • Hola Ximena! En Bangkok te recomendamos alojarte en la zona de la Khao San Road, pero puntualmente sobre la calle RamButtri. Sobre esa calle vas a encontrar hoteles y hostels de todos los precios imaginados. Entre 20 y 25 usd la habitación privada para dos con wi-fi y aire acondicionado en el Sawasdee House y el Villa Cha Cha (con pileta). Sino más baratos y austeros pero con aire y wifi también está el Four Sons Village (también sobre la Rambuttri) o el Four Sons Place detrás de la Rambuttri.

    • En Ko Phangan nosotros nos quedamos en el Jaya Hostel que estaba a buen precio también por habitación privada y era muy lindo con un buen restaurant y mesa de pool más wifi en el restaurant

    • Hola Nelson! Muchas Gracias!!! Cada vez que vamos incluso encontramos más y más lugares y cosas por conocer y descubrir. Bangkok es increíble! Saludos desde el Oktoberfest de Munich!