La bahía de Montego en Jamaica guarda además de muchas de las mejores playas del Caribe, una antigua finca embrujada de tiempos de la colonia británica. Acompáñennos a conocer la casa embrujada de Montego Bay. 

 

Mar azul, palmeras, arenas doradas, relax en una reposera bajo un techo de paja, más arriba el sol y un cielo que de tan claro invita a soñar; con un cóctel de frutas tropicales a un lado y un daikiri con el buen ron de la isla al otro. Con las bandejas de pescados y mariscos, de pollo y cerdo a la jerk y de lo mejor de la gastronomía internacional esperando que nos levantemos; pero no, un ratito más como ese que pedíamos cuando alargábamos el último minuto de sueño antes de ir al colegio; mientras el ritmo cadencioso del reggae nos va durmiendo en un sopor agradable, de felicidad nebulosa, dulce, etérea, eterna.

Vista desde la venta de mi habitación en el Iberostar Grand Hotel Rose Hall, Montego Bay, Jamaica

Buffet y restaurant a la carta del Iberostar Grand Hotel Rose Hall

Buffet y restaurant a la carta del Iberostar Grand Hotel Rose Hall

No quiero ser aguafiestas (que término más antiguo) pero si ya descansaron lo suficiente, los invito a visitar la casa más famosa de Jamaica, la Rose hall Great house, la casa embrujada de Montego Bay. No se van a arrepentir. Queda a unos quince minutos de la ciudad de Montego y a la misma distancia de los 3 hoteles Iberostar que se ubican sobre la playa en las afueras.

Casa embrujada de Montego Bay, Jamaica

Casa embrujada de Montego Bay, Jamaica

La Rose hall es de la pocas fincas de la época colonial que quedan en pie en la isla y guarda una historia de misterio, asesinatos, espirítus y magia negra que llega hasta estos días. Los curiosos la pueden visitar de día, los además de curiosos, valientes, pueden hacer la visita de noche. Nosotros por las dudas fuimos de tardecita cuando el sol empieza a esconderse pero no tanto como para que esté oscuro.

Pasillos de la casa embrujada de Montego Bay

Pasillos de la casa embrujada de Montego Bay

Se la ve de lejos, subiendo unas escalinatas, totalmente restaurada, de estilo georgiano, petrea, blanca, mirando al Caribe. Se llama Rose en honor a la esposa del primer dueño el hacendado inglés George Ash quién se gastó una fortuna en su construcción, pero las historias de crímenes y misterio llegaron muchos años después en 1820 con Anne Palmerton. Todo el mundo le temía y en susurros la llamaban the white witch, la bruja blanca. El músico norteamericano Johnny Cash, tenía una casa en esta zona de Jamaica y conocía muy bien la historia, tanto que le hizo una canción llamada Ballad of Annie Palmer, “On the Island of Jamaica quite a long long time ago… at Rose Hall Plantation where the ocean breezes blow… lived a girl named Annie Palmer the mistress of the place and the slaves all lived in fear to see a frown on Annie’s face…”

Rose Hall Great House, la casa embrujada de Montego Bay, Jamaica

Rose Hall Great House, la casa embrujada de Montego Bay, Jamaica

“En la Isla de Jamaica hace mucho tiempo … en Rose Hall Plantation donde sopla la brisa del mar … vivía una chica llamada Annie Palmer, la dueña del lugar y todos los esclavos vivían con miedo de ver fruncir el ceño de la cara de Annie”.

Para principios del siglo XVIII el imperio británico gobernaba en Jamaica y sus ricos hacendados blancos eran los dueños de la vida y la muerte de miles de esclavos negros en sus propiedades. En las hectáreas que rodean la mansión trabajaban más de 2000 de ellos en las plantaciones de azúcar.

La sala principal de pisos de madera que crujen bajo las alfombras nos recibe en silencio, enigmática. A un lado está el salón comedor con una recia mesa con candelabros, estanterías y en el centro cuelga una araña. Del otro lado se puede ver el balcón desde donde Annie tenía un panorama amplio del trabajo en sus tierras. Cualquier tipo desliz podía llevar a la tortura y hasta la muerte.

Comedor de Rose Hall Grand House, Montego Bay, Jamaica

Comedor de Rose Hall Grand House, Montego Bay, Jamaica

Comedor de Rose Hall Grand House, Montego Bay, Jamaica

Sala de estar de Rose Hall Grand House, Montego Bay, Jamaica

Los primeros años de Annie Mae Patterson son nebulosos, con contradicciones, se sabe que vino de Europa, algunos aseguran que de Francia, a vivir a Haití, colonia francesa en esa época. Otros que era de familia irlandesa. Lo cierto es que perdió a sus padres de muy chica y que la crió su nana. Esta mujer era una mambo, sacerdotisa vudú, que la introdujo en las prácticas de la magia negra. Al morir su mambo, a los 18 años Annie partió rumbo a Jamaica. Allí conquistó a John Palmer, uno de los terratenientes más ricos de la isla. Su belleza, atestiguada por un cuadro que cuelga del salón lo confirma, también se habla que fueron sus pócimas las que lo enamoraron. El hecho es que se casaron. Al poco tiempo Palmer moriría y Anne heredaría toda su fortuna. “De fiebre amarilla murió” dijo Annie y selló su habitación. Luego contraería matrimonio dos veces más. Estos dos hombres también morirían en poco tiempo. También de fiebre amarilla. ¿Y sus cuartos? Por supuesto fueron sellados. Sus cuerpos enterrados sin testigos.

Cuadro de Annie, dueña de la casa embrujada de Montego Bay, Jamaica

Cuadro de Annie, dueña de la casa embrujada de Montego Bay, Jamaica

Annie era muy rica, poderosa y peligrosa y nadie en la isla quiso poner en duda su palabra. Pero cuenta la leyenda, que su primer marido murió envenenado, el segundo apuñalado y el tercero asfixiado. Subimos al segundo piso, las habitaciones están abiertas, se pueden recorrer esos cuartos lujosos, de ventanas al mar, de camas con dosel, de multiples cuadros y ricamente decorados. Entramos al de cada uno de sus esposos, tratando de recordar cual fue su triste final. Luego, al de Annie, decorado en rojo sangre.

Cuarto de Annie en Rose Hall Grand House, Montego Bay, Jamaica

Cuarto de Annie en Rose Hall Grand House, Montego Bay, Jamaica

En las hectáreas que rodean la finca la palabra de Annie era ley y el mito o realidad de su crueldad recorría la isla. Se decía que tenía largas maratones sexuales con sus esclavos, que irremediablemente no verían la luz del día, que su maldad iba en aumento y que utilizaba el vudú para deshacerse de sus enemigos. La casa de Rose hall se fue llenando de espíritus torturados. Hasta que la misma Annie encontró la muerte a los 29 años ahorcada por las manos de Takko, uno de sus esclavos preferidos, a quién le había asesinado a su nieta. Fue en 1831, año turbulento en Jamaica en donde los esclavos se rebelaron contra sus dueños y desataron una merecida venganza.

Rose Hall Grand House

Rose Hall Grand House. El precio de la entrada es de U$20

Tumba de Annie en Rose Hall Grand House, Montego Bay, Jamaica

Tumba de Annie en Rose Hall Grand House, Montego Bay, Jamaica

Al salir de la casa se ven los campos que se extienden hasta el horizonte, me puedo imaginar a esos miles trabajando al sol en las peores condiciones. Siguiendo un sendero con arboles de ackee, el fruto nacional, de piel venenosa y sumamente nutritivo, se encuentra la tumba de Annie Palmer. Es de piedra y los lugareños aseguran que hay noches en que el alma de Annie vaga por la finca junto a las almas de sus esposos y esclavos asesinados. En noches oscuras se escuchan ruidos, aullidos y los animales se ponen nerviosos. A lo lejos tres palmeras se balancean frente al mar, aseguran que debajo de ellas están enterrados los tres maridos de Annie. Johnny Cash canta “…And they say that maybe Annie Palmer’s three husbands are buried under those palmtrees…” (“Y dicen que tal vez los tres esposos de Annie Palmer están enterrados bajo esas palmeras … «)

Rose Hall Great House, la casa embrujada de Montego Bay, Jamaica

Rose Hall Great House, la casa embrujada de Montego Bay, Jamaica

Datos:

Abierta todos los días de: 9:00 am – 6:00 pm

Tours nocturnos: 6:30 pm – 9:15 pm

Precio: U$20

No se pierdan nuestra primera nota de Jamaica: las cascadas del Río Dunn y la casa de Bob Marley

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 Comentarios