Septiembre 2014

Queremos compartir nuestro descubrimiento en República Checa, la ciudad de Cesky Krumlov en la bohemia checa.

Hay veces que las palabras sobran cuando las imágenes son tan contundentes e impresionantes. Sabemos que pocos habrán escuchado hablar de ella. Teniendo como corazón y capital del país a la increíble Praga, es difícil salir de la sombra de ella. Pero Cesky Krumlov, resplandece con su belleza y sus misterios.

Cesky Krumlov, Republica Checa

Cesky Krumlov se ubica a unas tres horas de Praga (también a unas tres horas de Viena desde la vecina Austria) por una ruta que se interna en la bella Bohemia sur, zona de bosques, campos sembrados, pequeñas aldeas a la vera de los ríos y casitas encaramadas en las colinas. Bajar del bus, escalar una pequeña cuesta y comenzar a maravillarse con la vista del castillo, el río Vltava (o Moldava)  que fluye a sus pies y las decenas de tejados rojos y naranjas, nos produce esa sensación inexplicable que tenemos cuando llegamos a lugares que muchas veces soñamos despiertos.

Cesky Krumlov, República Checa

Nuestra primera impresión de Cesky Krumlov, castillo de cuento de hadas sobre el Río Moldava. Llegamos en Bus desde Praga con la compañía Student Agency.

Hotel Peregrin, Cesky Krumlov, República Checa

La oficina de turismo de República Checa para Latinoamérica nos invitó a quedarnos en el Hotel Peregrin, un hotel boutique muy lindo y a una cuadra de la plaza del ayuntamiento y con una vista imperdible de la torre del Castillo de Cesky Krumlov. Muy recomendable.

Se acerca el atardecer y salimos a dar una vuelta por una ciudad donde las historias de alquimistas, magos, hechiceros y astrólogos se respiran en cada esquina, también de fantasmas y aparecidos. Es inolvidable internarse por esas angostas calles empedradas entre antiguas tabernas con sus parrillas encendidas, cafeterías y mesones que invitan a comer una tabla de carnes varias o un codillo de cerdo, siempre acompañados por una buena cerveza checa. Lo mejor es dejarse llevar por la curiosidad por esas callecitas que siempre tienen una historia que contar. La plaza principal es pequeña, con el edificio del ayuntamiento, algunos restaurantes y varios turistas japoneses disfrazados de Caballeros y Doncellas sacándose fotos frente a la columna de la Virgen. Si bien muchos turistas visitan la ciudad sólo por el día, es imprescindible pasar la noche allí también.

La Plaza Central o Plaza del ayuntamiento está enmarcada por preciosas casas que mantienen el mismo estilo de fachada. En uno de sus extremos nos encontramos con una columna dedicada a la virgen en agradecimiento por el fin de la peste que asoló la ciudad a principios del siglo XVIII.

Cesky Krumlov, Republica Checa

Detrás de San Juan Nepomuceno y como segunda altura después de la torre del castillo está la Iglesia de San Justo.

Pasamos por la gótica iglesia de San Vito, por el convento jesuita y cruzamos el puente de madera que conecta con la orilla que da al Castillo en el barrio de Letrán. Cada rincón, nos deja una pregunta, una sonrisa, un recuerdo, una anécdota. Nos internamos por sus callejuelas, subimos a sus miradores y nos detenemos en sus patios interiores decorados con figuras alquímicas, las cuales todavía se siguen investigando sus significados.

La Ciudad Vieja y el Barrio de Letrán con su Castillo están separados por un puente de madera con la imagen de San Juan Nepomuceno y un Cristo en su cruz.

Cesky Krumlov, República Checa

Cuando comienzan a encenderse los faroles las calles comienzan a volverse más “medievales”, como si el reloj se detuviera y el encanto fuera imposible de romper. Una gran idea de las autoridades de la ciudad es permitir que toda esa parte de la fortaleza se pueda visitar hasta bastante tarde y además gratuitamente. Desde allí, las vistas de la ciudad que lentamente va encendiendo sus luces que se reflejan en el río son impagables. Por esos antiguos pasillos de piedra también sobrevuelan misteriosas leyendas de reyes, princesas, artistas, caballeros y crímenes que se dieron a través de los años. Como la del príncipe Don Julius que fue recluido en una de sus torres luego de que se comprobara que había asesinado sádicamente a la hija del barbero, una de sus amantes forzadas (no fue la única).

Cesky Krumlov, República Checa

Cesky Krumlov, República Checa

Cesky Krumlov, República Checa

Torre del Castillo, Cesky Krumlov, República Checa

El Castillo es el ícono de la ciudad por su historia y por su belleza. Allí también se ubica uno de los teatros barrocos más famosos del mundo y en el foso que rodea la fortaleza aún viven tres osos pardos, como marca la tradición. Por la mañana el sol hace que el río tenga una tonalidad que alegra el espíritu y nuevamente nos vamos para el castillo pero esta vez para subir a la Torre Redonda terminada de construir a fines del siglo XVI y que brinda nuevas vistas de la ciudad en 360°.

El Castillo abre sus puerta de 9 a 17 /18hs. Tanto durante el día como por la noche, la visita por sus patios, jardines y miradores es gratuita. Es necesario comprar por separado los tickets para el museo, la torre, el lapidario y el Teatro Barroco.

Vale la pena subir hasta la cima de la Torre para tener la mejor vista panorámica en 360 grados.

Cesky Krumlov, República Checa

 

Desde lo alto se pueden ver las antiguas casas de tejados, los ríos correntosos, las cúpulas de las iglesias, los prados y las montañas que aparecen entre bosques, en un marco impresionante. Además se pueden distinguir los diferentes estilos arquitectónicos que le otorgaron las cuatro dinastías que gobernaron y marcaron la historia de la ciudad por siglos como los Rosenberg, los Habsburgo, los Eggenberg (dueños de la antigua cervecería) y por último los Schwarzenberg. Desde lo alto tenemos la doble sensación: de placer por las vistas encantadoras; y el apuro por bajar rápidamente para recorrer esos senderos de ensueño.

El Río Moldava forma tres meandros para conformar lo que es la actual Cesky Krumlov, de un lado la ciudad vieja, del otro el barrio de Letrán con el Castillo y su Torre

La Iglesia de San Vito le da un imponente marco a la panorámica de la Ciudad Vieja desde los jardines del Castillo. Cesky Krumlov es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde el año 1992.

¡Salud!

Después de un rato, iniciamos el descenso. Pero caminamos unos pocos pasos. La vista nuevamente nos atrapa. Nos sentamos en la orilla del Vltava con una Pilsner en la mano, los patos que navegan cerca nuestro y la vista de Cesky, pero ahora al ras del piso. Para culminar la noche nos acercamos a la taberna  Krcma V Satlavske Ulici y degustamos sus exquisitos platos tradicionales. ¡Más no se puede pedir!

Cena en Cesky Krumlov, República Checa

Cena en Cesky Krumlov, República Checa

 

DATOS ÚTILES

Oficina de Turismo de República Checa para Latinoamérica

Facebook: Discover Czech Republic

Twitter: @Republica_Checa

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

6 Comentarios

  • Estuve viajando junto a ustedes,recorriendo nuevamente esas callecitas y navegando el Moldava.Una maravilla!!!gracias
    Ahora estoy preparando una salida con una amiga a Andalucía y Marruecos

    • Estela, gracias por tus palabras! Marruecos todavía no conocemos, pero Andalucía es una verdadera delicia. Granada, Sevilla, Cádiz, los pueblos blancos, Gibraltar, todo interesante e inolvidable.

  • Wau!! Cuanto anhelaba encontrar un post así de este mágica pueblo.
    En la vida había escuchado hablar de esta ciudad, la descubrí por mera casualidad, ya que durante una visita a Praga el guía nos la mencionó y decidimos escaparnos.
    Los pueblos de Praga esconde una belleza sin igual de estilo medieval, sin dudam en mi próxima ecscapada visitaré otros pueblos en los que he visto buenas puntuaciones, por ejemplo Karlovy Vary.
    Un saludo.