Si tienen pocos días para visitar la ciudad es importante tomar decisiones por que es imposible visitar sus más de 2000 atracciones. A continuación les recomendamos los mejores templos de Kioto, santuarios y palacios.

Kioto es una verdadera joya de Japón. Por más de mil años fue la capital del imperio del Sol naciente (hasta que fuera trasladada a Tokio en 1869) y mantiene ese aire imperial en sus palacios, parques y templos. Por otro lado fue la única ciudad importante del país que no fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial y su rico patrimonio histórico todavía sigue en pie. Te recomendamos los mejores templos de Kioto, santuarios y palacios. También podés encontrar en el blog una nota con un recorrido por sus calles y zonas destacadas. Si llegaste a esta nota porque querés conocer más de Japón no te pierdas nuestra Guía para recorrer Japón y muchas notas más.

Listado de los mejores templos de Kioto, santuarios y palacios:

  1. Templo Kiyomizudera
  2. Kinkakuji también conocido como del Pabellón Dorado
  3. Parque Maruyama y Yasaka Shrine
  4. Templo Kodaiji
  5. Templo Toji
  6. Templo Nanzen-ji
  7. Castillo de Nijo

Algunos importantes que nos quedaron en el tintero:

  • Ginkakuji o templo del Pabellón de Plata
  • El santuario de Heian- jingu
  • El templo Sanjusangendo de Kioto
  • Palacio Imperial

1 – Templos de Kioto: Kiyomizudera

Templo Otowasan Kiyomizudera, el templo del Agua Pura, Kioto. Japón

Escalamos una cuesta con locales de souvenirs y entre la gente vemos los templos budistas de Kiyomizudera, además de mujeres vestidas con kimonos, geishas y maikos con sus rostros pintados de blanco. Nos llama la atención la gran cantidad de mujeres vestidas con kimono. Nos cuentan que volvió a estar de moda entre las jóvenes ya sean locales o turistas que alquilan trajes para sacarse fotos mientras visitan la ciudad.

Los fines de semana las chicas suelen salir a la calle con sus kimonos
Entrada al Templo de Kiyomizudera, Kioto. Japón
Visitando el templo de Kiyomizudera, Kioto. Japón
Templo de Kiyomizudera, Kioto. Japón. La mayoría de las chicas que veas con kimono en los templos son turistas que alquilaron el outfit, maquillaje y peinado para las fotos.
Templo de Kiyomizudera, Kioto. Japón

El templo más importante del complejo es el Otowasan Kiyomizudera, el templo del Agua Pura, construido en madera  sobre pilares, en la ladera de la montaña. Impresionante asomarse a su famoso balcón para ver la ciudad a lo lejos y también llegar hasta el lado contrario en donde se lo puede observar en todo su esplendor.

Templo Otowasan Kiyomizudera, el templo del Agua Pura, Kioto. Japón
Templo Otowasan Kiyomizudera, el templo del Agua Pura, Kioto. Japón
Templo budista de Kiyomizudera
Templo budista de Kiyomizudera, Kyoto. Japón 2014
Templo Otowasan Kiyomizudera, el templo del Agua Pura, Kioto. Japón

2 – Templo Kinkakuji o Pabellón dorado

El Kinkakuji, conocido como Templo de Oro Pabellón dorado, fue construido en 1397 dC. Brillante en medio de un estanque, nos podemos quedar horas mirándolo.

Kinkakuji, Templo de Oro, Kyoto. Japón
Kinkakuji, Templo de Oro, Kyoto. Japón
Kinkakuji, Templo de Oro, Kyoto. Japón
Kinkakuji, Templo de Oro, Kyoto. Japón
Kinkakuji, Templo de Oro, Kyoto. Japón

3. Santuario Yasaka y parque Maruyama

El santuario Yasaka, en este caso es de religión sintoísta, es gratuito y bello con sus escalinatas y sus parques. En estos dos complejos en donde la historia, la religión y la vegetación se encuentran en armonía, se puede pasar el día completo en relax, para que la mente vuele libremente.

Santuario Yasaka, Kioto. Japón
Santuario Yasaka, Kioto. Japón
Santuario Yasaka, Kioto. Japón
Santuario Yasaka, Kioto. Japón
Templos de Kioto: Santuario Yasaka.
Templo Kodaiji, Kioto. Japón

4. Templo Kodaiji

Este templo del budismo fue construido en 1606 por una viuda en recuerdo de su esposo un poderoso guerrero shogun. Allí hay encantadores jardines, puentecitos que dan a un lago, pequeños templos y mas allá el cementerio.

Templo Kodaiji, Kioto. Japón
Templo Kodaiji, Kioto. Japón

5. Templo Toji, el templo del oeste

OTemplo Toji (templo del oeste)

Otro de los símbolos de la ciudad.  Ubicado un poco lejos del centro, en una zona silenciosa y con pocos turistas. Entre jardines y estanques con peces de colores emerge la pagoda budista, comenzada a construir en el 796 dC. y que con sus casi 55 metros de altura es la torre de madera más alta de Japón.

Templo Toji (templo del oeste)
Visita al templo Nanzen-Ji, Kioto, Japón
Visita al templo Nanzen-Ji, Kioto, Japón

6- Templo Nanzen-ji

Se ubica en las laderas de la montaña Higashiyama al este de Kioto. En un principio fue una villa privada del emperador Kameyana, a partir de 1291 se convirtió en un complejo budista zen; es de gran encanto, rodeado de vegetación y misticismo. Sus jardines están en la lista de Bellezas Escénicas de Japón, además cuenta con un antiguo acueducto de arcos de piedra.

Templo de Nanzen-Ji, Kioto, Japón
Templo de Nanzen-Ji, Kioto, Japón
Templo Nanzen-ji en invierno, Kioto, Japón
Templo Nanzen-ji en invierno, Kioto, Japón
Entrada al templo Nanzen-Ji, Kioto, Japón
Entrada al templo Nanzen-Ji, Kioto, Japón
Periodistas Viajeros en castillo de Nijo, Kioto, Japón
Periodistas Viajeros en castillo de Nijo, Kioto, Japón

7- Castillo de Nijo

El castillo de Nijo es una excelente visita en Kioto. Fue construido en el siglo XVII por el primer shogun del periodo Edo, Tokugawa Ieyasu. Es una verdadera fortaleza con su foso y murallas y dentro palacios y hermosos jardines. ¡La entrada es paga, pero lo vale!

Exterior del Castillo de Nijo, Kioto, Japón
Exterior del Castillo de Nijo, Kioto, Japón
Castillo de Nijo, Kioto, Japón
Castillo de Nijo, Kioto, Japón

¿Sabías que tenemos un de Kioto? PODCAST: Ciudades Esenciales – Kioto, Japón / Programa 5

Ciudades Esenciales es nuestro programa de radio y podcast de viajes en Radio Viajera, única radio online de 24/7 sobre viajes. Propone un recorrido temático por las ciudades más interesantes del mundo, en donde contamos de manera didáctica y divertida sus diferentes atracciones, curiosidades, historias y lugares escondidos. 

Quinto programa de Ciudades Esenciales, desde Kioto una de las ciudades más bellas de Japón. La ciudad de los templos, los jardines y los palacios, de las geishas, los samurais, las casas de té y los árboles de cerezos. En este programa recorreremos los barrios más interesantes con sus calles imperdibles y los santuarios budistas y shintoistas que no pueden dejar de visitar como el complejo Kiyomizudera, el templo de Oro y el Yasaka, entre otros. Además una entrevista con una japonesa que habla español y nos revela sus tradiciones, costumbres y lugares escondidos de la ciudad.

  • Podés descargarte los podcast en Itunes (Apple) , Spotify y en Ivoox (Apple/Android/Windows) y te recomendamos suscribirte así te avisa cada vez que hay uno nuevo. Ponés en el buscador Ciudades Esenciales ¡y listo!

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.