¿Estás pensando en viajar a Turquía y no sabés por dónde empezar? Te compartimos nuestros consejos para viajar a Turquía.

Clima

Turquía es un país que puede ser visitado en las cuatro estaciones del año y en cada una de ellas se llevarán de recuerdo una experiencia diferente. Hemos visitado Estambul en invierno para festejar el año nuevo y en primavera, casi entrando al verano en nuestro último itinerario de viaje por la costa de Turquía. Podés ver también nuestra nota de excursión por libre a Troya desde Canakkale.

Mapa de itinerario por la costa de Turquía:

Transporte

Para recorrer la costa turca del Mediterráneo pueden volar directamente a Estambul y realizar todo el itinerario por tierra. Las rutas están en buen estado, son seguras y los paisajes son estupendos, así que nos decantamos por no despegarnos del camino. En nuestro caso elegimos realizar los trayectos en bus o minibus.

Bus Kamil Koc - Flixbus, Turquía
Bus Kamil Koc – Flixbus, Turquía
Minibuses o Dolmas, Turquía
Minibuses o Dolmas, Turquía
Bus Turquia
Bus Turquia

Hay dos opciones: comprar los pasajes online o presentarse en las estaciones de buses o minibuses para hacerlo en el momento. En el caso de los minibuses suelen tener diferentes lugares de partida y llegada. Y acostumbran salir recién cuando se llenan. Para la mayoría de los trayectos utilizamos Flixbus y compramos los tickets online con algunos días de anticipación. Tengan en cuenta que flixbus está asociado a la compañia nacional KamilKoç. Hay muchas otras empresas de buses pero resultan más problemáticas para poder comprar los pasajes online ya sea porque no tienen página en inglés o porque no aceptan tarjetas de crédito extranjeras. Sin embargo si desean comprar en ventanilla las mejores son KamilKoç, Pammukale y Metro Turizm.

Los buses en Turquía cuentan con una fila de asientos dobles y otra de asientos únicos para que utilicen las mujeres que no viajan en pareja. Y no tienen baño, por lo que se hacen varias paradas en el camino. Con la compra del ticket tienen snacks y bebidas incluidas.

Otogar o estación de buses, Turquía
Otogar o estación de buses, Turquía

En Estambul hay varios medios de transporte como la extensa red de Metro, barcos que cruzan el Bósforo para unir las orillas europea y asiática, tranvías, funiculares y buses. Para viajar es necesario comprar la tarjeta de transporte Istanbulkart que puede utilizarse en toda la red de transporte público de Estambul sin tener que comprar tickets individuales para cada uno. La tarjeta tiene un costo fijo y luego hay que cargar dinero para viajar. Se puede recargar de acuerdo a tu necesidad y además no es unipersonal, o sea que se puede compartir.

Tarifas de viaje

La Istanbulkart cuesta 60 liras turcas. (U$1 = 27 LT agosto 2023). Al comprarla en los kioscos sólo te dan una tarjeta vacía. Luego podés cargarla vos mismo en las máquinas de recarga amarillas, o pedir directamente al personal del quiosco que le sume el monto deseado. Otra característica de Istanbulkart es que ofrece descuentos para traslados después del primer uso. Se cobra el precio completo la primera vez y luego permite cambiar de medio de transporte dentro del plazo de 2 horas, cada vez más barato. Por ejemplo, el primer viaje cuesta 15,00 LT, 10,74 LT la segunda vez, 8,15 LT la tercera vez y 5,15 LT la cuarta vez.

Dónde comprar

  1. En el nuevo Aeropuerto de Estambul o en el Aeropuerto Sabiha Gokcen.
  2. En Estambul en quioscos especiales que se encuentran cerca de los principales intercambios de transporte.
  3. En máquinas expendedoras de venta de tarjetas Istanbul (Biletmatik).

Dónde recargar

  • En quioscos de prensa y tabaco, y en tiendas Migros y Carrefour.
  • En el área de Bayazid y Sultanahmet: en kioscos.
  • En las tiendas y en cualquier lugar donde vea la inscripción «Tarjeta de Estambul» Istanbulkart.

A partir del 2023 entra en vigencia la posibilidad de abonar en transporte con tarjertas contactless de Mastercard.

Metro Estambul, Turquía
Metro Estambul, Turquía

A los largo de las ciudades de la costa te podés movilizar en subte, tranvía o bus para cortas distancias e incluso llamar taxis con las app de transporte con gran facilidad. El precio de los taxis es accesible.

Tranvía en Antalya, Turquia
Tranvía en Antalya, Turquia
Hagia Sofia, Estambul, Turquía
Hagia Sofia, Estambul, Turquía

Religión

Desde la enmienda constitucional de 1924, Turquía es un estado laico. Igualmente el islam es la religión mayoritaria en Turquía, más del 90 por ciento de la población profesa esta fe. Sin embargo, en comparación con otros países de religión musulmana, es bastante abierto y liberal en cuanto a vestimenta en los lugares públicos, venta de alcohol, discotecas, etc… Para hombres y mujeres, está permitido entrar a las mezquitas pero es necesario cubrir piernas y hombros (y cabeza en el caso de las mujeres).

Moneda

La moneda en Turquía es la lira turca. Como desde hace unos años, el país tiene una inflación un tanto más alta que en otros países de la región, el cambio suele variar. Para los turista suele ser bueno porque se encontrarán con precios más económicos. Podrán encontrar casas de cambio fácilmente y sin cobro de comisión. Se puede abonar con tarjeta de crédito o débito en la mayoría de los comercios. En agosto de 2023 el cambio es U$1 = 22 LT o 1 Euro = 29,60 LT.

Aeropuertos

Estambul cuenta con dos aeropuertos internacionales: el Aeropuerto Internacional de Estambul ubicado en el lado europeo y el aeropuerto Sabiha Gökçen ubicado en el lado asiático. La línea aérea nacional es Turkish Airlines con numerosas rutas a todo el mundo. La línea áerea Pegasus es la low cost nacional. Hemos utilizado ambas aerolíneas con buenas experiencias.

Los dos aeropuertos están bien conectados con el centro de la ciudad con medios de transporte públicos. Lo que sí, en caso de llegar o partir de Sabiha, calculen bien el tiempo porque queda a 50 km y lleva su tiempo llegar. Este aeropuerto es utilizado en su mayoría por línea aéreas low cost como Pegasus y Vueling.

Metro y Shuttles: el aeropuerto Internacional de Estambul está conectado con el centro de la ciudad a través de la línea de metro M11 y el Aeropuerto de Sabiha con las líneas M10 y M4. En ambos aeropuertos encontrarás la empresa de transporte de shuttles del aeropuerto «Hava.ist».

Mapa de metro de Estambul

Estambul es la base perfecta desde donde partir para tu itinerario por la costa de Turquía. Nosotros realizamos nuestro recorrido en 24 días, pero se puede hacer en menos tiempo. Llegamos a Estambul desde Italia en un vuelo de Roma a Estambul con Ryanair y volamos de Antalya a Budapest con la aerolínea de bajo costo Sun Express para continuar nuestro viaje. Somos fanáticos de esta ciudad y cada vez que visitamos Turquía nos guardamos unos días para visitarla y descubrir nuevos secretos.

Además de los aeropuertos de Estambul, se puede volar a diferentes destinos de Turquía con buenos precios a Antalya, Ankara o a los aeropuertos de Kayseri o Nevsehir para ir a Capadoccia.

Alojamiento

Turquía ofrece una gran variedad de alojamientos para todo tipo de gustos y bolsillos. Desde hoteles 5 estrellas a hostels o departamentos. Sin embargo algo que tienen que saber es que la plataforma de alojamiento booking no está habilitada en el país, por lo que si la utilizan y vienen a Turquía es recomendable tener las reservas hechas por anticipado. En resumen, lo que no permite es pagar. Pero, les damos un tip: pueden utilizar un vpn (virtual private network) y pueden reservar en booking sin problema.

Dónde dormir en Cannakale: Ador Troia, Canakkale, Turquía

Donde dormir en Esmirna: Gran Vía Konak

Dónde dormir en Marmaris: Yuvam Prime Beach

Hay tres zonas bien marcadas dónde dormir en Estambul: zona histórica de Sultanahmet para tener cerca la mayoría de las atracciones como la Mezquita Azul, Hagia Sofia, el Palacio de Topkapi, o el Bazar de las Especias. Si quieren una zona comercial más animada tanto de día como de noche, la zona de la peatonal Istiklal es la ideal, con un extremo en la plaza de Taksim y el otro llegando a la torre de Gálata. La tercera opción más barata y con sabor más local es alojarse del lado asiático en la zona de Kadıköy o Üsküdar. Estambul tiene excelente servicio de transporte por tierra y por mar para cruzar de un lado al otro de la ciudad.

Internet

Es muy fácil comprar una simcard en Turquía para tener datos en el celular. Una de las opciones es acercarse a un local de la compañía Vofone junto con tu pasaporte. En mayo 2022 el precio de la simcard con 20GB de datos, 750 minutos para llamadas y 250 sms tenía un costo de 350TL (U$24). Tiene una duración de un mes y luego se podía recargar. La otra compañía más conocida es Turkcell. Si no tienen cerca oficinas de las empresas, venden simcard en varios locales aunque los precios pueden ser un poquito más elevados.

Idioma

La mayoría de las personas relacionadas con turismo hablan inglés por lo que no resulta difícil comunicarte en ese idioma.

Comida

Solo un pantallazo porque la gastronomía es sabrosa y variada en todo el país y en las ciudades costeras aumenta el consumo de pescados y mariscos. Turquía cuenta con buenas y diversas opciones de comida callejera. El plato más famoso es el doner kebab, carne asada con especias y verduras envuelta en diferentes tipos de pan. Kofte, albóndigas de carne de ternera o cordero sazonadas con especias. Sarma, se utilizan hojas de parra, col o acelga y se rellenan con arroz, cebolla y especias (pueden llevar carne también). Borek, tartas con varias capas de hojaldre crujiente, vienen rellenas de queso, verdura o pollo. Para los amantes de lo dulce, las baklava. También con masa de hojaldre bañada en miel y con frutos secos como almendras, castañas y pistachos.

Visas

No es necesario ningún tipo de visado para ciudadanos españoles, argentinos, chilenos, bolivianos, brasileños, uruguayos, colombianos, venezolanos, peruanos, entre otros. El tiempo permitido de permanencia como turista es de 3 meses.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.