Mientras se normaliza la situación por la pandemia de Covid19, las escapadas a encantadores pueblos de la provincia de Buenos Aires son una excelente opción para despuntar el vicio viajero. En este caso te proponemos un día de campo en San Antonio de Areco.
San Antonio de Areco es un pueblo de poco más de 20 mil habitantes al noroeste de la provincia de Buenos Aires, a unos 110 de kilómetros de la ciudad de Buenos Aires. Las rutas están en buen estado, por lo tanto, si no hay demasiado tráfico en una hora y cuarto se puede llegar a un lugar de tradición, paz y contacto con la naturaleza. Qué mejor entonces que un día de campo en San Antonio de Areco.
El corazón del centro histórico es la plaza Arellano y a su alrededor están la parroquia San Antonio de Padua, la comisaría, la municipalidad y algunos bares. En las calles cercanas además van a ver museos, pulperías, platerías, locales de artesanías y antigüedades. A unos 200 metros de la plaza se desliza el río Areco con su costanera con espacios verdes para disfrutar de días al aire libre y sacar fotos con los mejores atardeceres con el Puente Viejo de fondo. También se puede visitar el parque Criollo que aloja el museo Gauchesco Ricardo Güiraldes, en honor al novelista y poeta nacido en Areco, autor de Don Segundo Sombra, un clásico de la literatura argentina.

Estancia El Ombú
En los alrededores del pueblo se ubican una gran cantidad de estancias que se dedican a la ganadería, a la agricultura, a la cría de caballos y también a la hotelería y la gastronomía. En nuestro caso pasamos dos días espectaculares en la Estancia El Ombú a unos 12 kilómetros del centro histórico. El casco de la estancia tiene 140 años, es de arquitectura italiana y está rodeado de 300 hectáreas con vacas, ovejas, caballos y plantaciones de trigo, maíz, soja, avena y más. El sistema de la estancia-hotel es con pensión completa: desayuno, almuerzo, merienda y cena, con las bebidas con y sin alcohol incluidas.



En este diciembre de días cálidos y soleados nos dimos todos los gustos: saboreamos sus achuras y carnes (chorizo, morcilla, chinchulín, vacío, lomo, pollo y pechito de cerdo) y sus vinos a la sombra de sus árboles; y los desayunos y meriendas alrededor del ombú que le da nombre a la estancia y que tiene 200 años.




Uno de los grandes atractivos es el paseo a caballo por la estancia. En el caso del día de campo con pernocte se puede hacer la cabalgata por la tarde y también por la mañana. Para los menos aventureros también está la opción del paseo en sulky o en bicicleta.
Y si son más del relax, hay dos piscinas siempre disponibles. ¡Obviamente nosotros hicimos todas las opciones! Asado, cabalgata, caminata y pileta.

Además presenciamos un espectáculo de doma india y cenamos a la luz de las velas, con las estrellas más brillantes que se puedan ver, el sonido hipnótico del campo y el chispeo de las luciérnagas.





Al final de una jornada con múltiples actividades y relax a partes iguales, es un placer descansar en una cama mullida, en una de las 12 habitaciones totalmente equipadas que posee la estancia. Cómodas, silenciosas, con baños modernos; con wifi, televisión y aire acondicionado.

Como llegar:
Desde la ciudad de Buenos Aires: tomar ruta Panamericana ramal Pilar, que luego se convertirá en ruta 8. En el km 110 aparece una rotonda, doblar a la derecha por la ruta 41 y hacer 5 kms. Luego doblar a la derecha nuevamente por la ruta 31 (hay un cartel que señala la dirección a la Estancia y al Parque Industrial) y hacer 6 kms hasta la entrada en la mano derecha (los últimos 5 kms son de tierra).
Opción día de campo: es una alternativa más económica para los que prefieren ir y volver en el día sin quedarse a dormir en la estancia.
El cronograma es similar al servicio de pensión completa pero sin el pernocte:
- 11.00 hs. Bienvenida con empanadas y bebida (vino, cerveza, gaseosas, jugos y agua).
- 11.30 a 13.30 hs. Cabalgatas o paseos en carruaje.
- 13.30 hs. Almuerzo: asado criollo y variedad de ensaladas, bebidas, postre y café.
- 15.00 hs. Guitarreada y baile folclórico.
- 15.30 hs. Demostraciones ecuestres (doma india o tropilla).
- 16.00 a 17.30 hs. Tiempo libre. Para disfrutar las instalaciones: piscinas, bicicletas, canchas de fútbol y de voley, mesa de billar, ping pong, metegol, reposeras y más.
- 17.30 hs. Merienda: pastelitos, variedad de tortas y budines caseros con café, té, mate, gaseosas o jugo.
Una de las características especiales además de todas las que mencionamos es el servicio con todos los protocolos para el cuidado frente al Covid19 y la atención personalizada de la familia dueña de la estancia que se encuentra presente en todo momento.
hola,queria el dia de campo,para el domingo 13 de junio,somos 2(un matrimonio) saber el costo y hacer reserva
que valor tiene el alojamiento ahi, pasar 2 dias y 1 noche?