California, Estados Unidos Mayo 2014
Sí, efectivamente. Iba a ser la primera vez en Disney para Machi. Yo ya había estado en 1992 con mis papás en el Disney de Orlando y en el 2000 en el EuroDisney de París. El sueño de conocer Disneyworld empieza para todo niño casi desde que comienza a caminar y las películas con sus personajes los acompañan en todo su niñez, adolescencia y en muchos casos (conocemos varios) en la adultez. Si yo tuviera que elegir mi película preferida de Disney o al menos la que me marcó la infancia sería los 101 Dálmatas. Cuando le pregunté a Machi me contestó que Bernardo y Bianca. Creo que los dos títulos delatan nuestra edad…
Hace más de 55 años nacía el primer parque temático de diversiones Disney en Anaheim, California, muy cerca de la ciudad de Los Ángeles. Allí pegaditos están el Disneyland Park y Disney California Adventure. Durante los siguientes años abrieron el famoso y más visitado Magic Kingdom y Epcot Center en Orlando y los parques en Paris, Tokyo, Hong Kong y próximamente Shanghai.
Disneyland Park está dividido en 8 áreas o «tierras»: Main Street U.S.A., Adventureland, Frontierland, Fantasyland, Tomorrowland, New Orleans Square, Critter Country y Mickey’s Toowntown. Nosotros aprovechamos para subir al Indiana Jones Adventure, Big Thunder Mountain Railroad y al Space Mountain como las montañas rusas más destacadas. Como siempre en Disney hay mucha gente, y mucha fila, por lo que conviene armarse un cronograma de preferencias y sacar el Fastpass para los juegos que se sabe que tienen mucha fila. Uno se acerca al juego y le dan un ticket con un horario determinado para no tener que hacer «tanta fila».
Parque Disney California Adventure tiene 7 áreas divididas en Buena Vista Street, calle que simula cómo era Los Ángeles en la época en la que Walt Disney vivió, Hollywood Land que tiene la atracción estrella «The Twilight Zone Tower of Terror» y fue una de nuestras preferidas, «a bug’s land» para sentirse del tamaño de un bicho, Cars Land y el mágico mundo de Cars y sus protagonistas y por último Condor Flats, Grizzly Peak y Paradise Pier.
Agradecemos a Todd, Sarah y todo el equipo de relaciones públicas de Disney para Argentina y Latinoamérica por acompañarnos en nuestro viaje y permitirnos conocer «El mágico mundo de Disney».
PD: Le queremos dedicar esta nota y fotos a nuestros amigos «adultos» fanáticos de Disney: Graciela Do Campo, Valeria Balduccio, Gastón Sassi, Mariano Fortuny y Federico Anunziato. ¡Pensamos mucho en ustedes!
Como siempre, hermosa la nota y las fotos de Disney. Me encanta viajar virtualmente con uds ya que adoro viajar….Gracias y adelante.