Recomendación de alojamiento donde dormir en Campeche, México
🏠 Campeche es una de las pocas ciudades amuralladas que quedan en todo el continente americano, fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1999. Enclave comercial importante durante la colonia española, los muros la protegían de las incursiones de los piratas y corsarios que saqueaban el golfo de México y el Caribe.Es un placer caminar por sus antiguas calles con sus casas color pastel, sus iglesias barrocas, sus plazas que siempre tienen una glorieta en medio, como la plaza de la Independencia, la principal. Las murallas impresionan y se puede subir a los bastiones y caminar por encima de sus muros, para tomar dimensión de su magnitud.

Además es indispensable visitar la calle 59 la más movida de la ciudad con variedad de restaurantes y bares, que va desde la Puerta de la Tierra hasta la Puerta del Mar y llegar al malecón para ver el atardecer. El resto de la ciudad, es para recorrerla a pie o en bicicleta con tranquilidad, con actitud relajada, campechana y si tienen unos minutos dejarse llevar por las calles hasta la iglesia del Cristo Negro, a tan solo diez minutos del centro, vale la pena.

Dependiendo del día de su llegada se pueden encontrar con alguno de los 3 show nocturnos que se realizan todas las semanas: el de las Fuentes en el malecón, el mapping en la plaza principal y el show de piratas en la puerta de la Tierra. Otras atracciones son: las artesanías en Tukulcán, la casa número 6 para ver cómo era una casa de Campeche por dentro en la época colonial, la visita a la Hacienda Huyamón y el sitio arqueológico de Edzná.
Donde dormir en Campeche: Casa Nicté
Nos alojamos en Casa Nicté, un verdadero encanto dentro de las murallas de Campeche. Sus dueños, Emilio y Emilia la soñaron y restauraron durante la pandemia. Es la casa de sus sueños y muy probablemente de los nuestros también.



Se trata de una casa del siglo XVIII reciclada, en donde se conjuga la belleza colonial con el confort moderno. La casa posee una habitación principal y una habitación con sofá cama y hasta hamaca al estilo yucateco.


Patios interiores plenos de estilo y naturaleza, un jacuzzi, reposeras, árboles, una terraza; y cocina y baño equipados de la mejor manera.


Su nombre Nicté significa “flor” en idioma maya, y evoca a los cuatro diferentes motivos que se pueden ver en sus pisos originales. La casa tiene 3 arboles de SAC NICTE (blanca flor) y que es muy hermosa y aromática pero florea en mayo.




Toda la casa se restauró con técnicas originales de la época, y el jacuzzi esta hecho con CHUKUM, que es un acabado impermeable hecho con una resina de un árbol endémico de la península y que utilizaban los mayas.


En el ultimo patio, el del jacuzzi, se tienen en maceta 3 Henequenes. El henequén es un agave originaria de la península, que se conoció como «el oro verde» en el siglo XIX porque se usaba para hacer fibras para los barcos, previo a las sintéticas, y era un gran negocio, por lo cual encontraremos en la península de Yucatán numerosas haciendas henequeneras.

Se ubica a 300 metros de la Catedral y de la calle 59: calle peatonal con restaurantes, bares y cafés. A espaldas del Teatro de la Ciudad, a una cuadra del Baluarte de San Pedro y a 200 metros del bullicioso mercado en las afueras de la muralla.
Como detalle interesante, en Casa Nicté hay dos bicicletas a disposición de los huéspedes, por lo que salir a dar una vuelta es una gran opción. En redes sociales pueden encontrarlos como www.instagram.com/casa.nicte.campeche

Te compartimos también las últimas notas que escribimos de México
- Donde dormir en Tulum, México
- Itinerario por la Riviera Maya y el Caribe Mexicano
- Donde comer en Playa del Carmen a bajo costo
- Las mejores playas de Playa del Carmen en México
- Excursión a Chichén Itzá, una de las 7 maravillas del mundo
#BOOKING : Si vas a reservar con Booking y además te gusta nuestro contenido te pedimos que entres con este link que nos ayuda a seguir viajando. A vos no te cambia en nada, y a nosotros nos aporta para próximos viajes.