México Tours y Excursiones

Excursión a las cascadas El Chiflón y lagunas de Montebello

Velo de la novia en Cascadas El Chiflón, Chiapas, México
Velo de la novia en Cascadas El Chiflón, Chiapas, México

A poco más de dos horas de San Cristóbal de las Casas se ubican el centro ecoturístico de las cascadas El Chiflón y el parque Nacional Lagunas de Montebello, dos lugares imperdibles en el estado de Chiapas 

Tanto las cascadas El Chiflón como las lagunas de Montebello se pueden visitar por libre, pero lo más cómodo y frecuente es contratar un tour. Se trata de una excursión de todo el día, así que es recomendable llevar ropa cómoda, algún abrigo, sombrero (gorra), protector solar, zapatillas y malla porque si el clima está cálido se pueden meter al agua. Lo demás se puede comprar en las diferentes paradas. 

Después de unos días paseando por San Cristóbal de las Casas, con la excursión al Cañón del Sumidero y al pueblo mágico de Chiapa de Corzo, tocó el turno de una nueva aventura. Nos pasaron a buscar por nuestro hotel en San Cristóbal de las Casas cerca de las 8 hs. Elegimos nuevamente SycTravel y lo contratamos en el lobby de nuestro alojamiento.

Cascadas El Chiflón

Mapa cascadas El Chiflón, Chiapas, México

La primera parada es en el complejo Ecoturístico de las cascadas El Chiflón y el viaje dura unas 2 horas y media así que se puede admirar el camino o aprovechar para dormir un rato más. Hay dos comunidades diferentes que gestionan la zona y es posible visitar las cascadas de El Chiflón desde cualquier lado del río. Ambas cuestan 50 pesos (U$2,50). Nosotros fuimos a la margen derecha.

Ya en el predio, el recorrido es de 1268 metros (poco más de un kilómetro) a la vera del río en un ambiente natural, pleno de vegetación, fresco y sombreado. Hay una proveeduría bien equipada y también varios lugares para hacer picnics.

Complejo Ecoturístico de las cascadas El Chiflón, Chiapas, México
Complejo Ecoturístico de las cascadas El Chiflón, Chiapas, México

En el camino de 746 escalones, que siempre va en suave subida, se pueden ver las diferentes cascadas de aguas transparentes: El suspiro, Ala de Ángel hasta llegar al punto culminante, el Velo de Novia. 

Cascada El Suspiro en el complejo Ecoturístico de las cascadas El Chiflón, Chiapas, México
Cascada El Suspiro en el complejo Ecoturístico de las cascadas El Chiflón, Chiapas, México

Para alcanzar el punto más cercano al Velo de novia hay que subir una escalera un tanto húmeda, así que hay que tener cuidado. Las vistas son espectaculares y el agua fresca que explota con fuerza nos va a ir empapando de a poco.

Para la vuelta, si les gusta el vértigo o están cansados de la caminata, el descenso se puede hacer en tirolesa, esta actividad se paga aparte y se pueden comprar diferentes tramos. El paquete completo: U$20.

Tirolesa en el complejo Ecoturístico de las cascadas El Chiflón, Chiapas, México

Parque Nacional lagunas de Montebello

Luego seguimos viaje hacia el parque Nacional lagunas de Montebello, que se ubica a unos pocos minutos. El predio es enorme y con gran cantidad de lagunas y lagos, y según la agencia turística contratada, se visitan entre 3 y 4 dependiendo del tiempo. En cualquiera de ellas hay lugares para almorzar o comprar provisiones.

Puestos de comida y souvenirs en Laguna Pojoj, lagunas de Montebello, Chiapas, México

Primero visitamos la laguna Pojoj, bonito espejo de agua con una pequeña isla en medio. Se puede pasear por la orilla o navegar en balsas rústicas tripuladas por locales, el recorrido se paga aparte y sólo permiten bañarse en la isla, está prohibido en el sector junto a las balsas. El precio es de 500 mexicanos para dos personas (U$25). Si se juntan en grupo la tarifa es más barata. Cada lago o laguna está regenteado por una comunidad diferente y depende la agencia te llevarán a uno u otro.

Laguna Pojoj, lagunas de Montebello, Chiapas, México
Laguna Pojoj, lagunas de Montebello, Chiapas, México
Laguna Pojoj, lagunas de Montebello, Chiapas, México

En segundo término, visitamos el lago Internacional, que tiene la particularidad de ser compartido. Una parte pertenece a México y la otra a Guatemala. Además de admirar el paisaje se puede caminar por un sendero ascendente, cruzar la frontera y entrar por unos minutos a Guatemala sin hacer ningún trámite. Fue muy divertido volver a este país, aunque fueran diez minutos. ¡Y no es necesario llevar pasaporte! Cruzás caminando… y listo.

Lago Internacional: La mitad del lago pertenece a México y al fondo, la otra mitad, a Guatemala
Frontera Internacional entre México y Guatamala.
Frontera Internacional entre México y Guatamala.

Por último, el mirador de los 5 lagos. Hay que subir una escalera de piedra para admirar las bonitas vistas de las aguas azules y tranquilas entre el verde de la naturaleza. Un espectáculo imponente cuando empieza a caer la tarde.

Mirador de los 5 lagos, lagunas de Montebello, Chiapas, México

Para el regreso hay que ponerse cómodos y disfrutar del viaje, son unas 3 horas, pasando por la ciudad de Comitán en donde suele haber tráfico, hasta llegar a San Cristóbal de las Casas ya de noche. Debemos confesar que, entre el cansancio por las aventuras vividas y el suave traqueteo de la combi que nos iba acunando, dormimos la mitad del viaje.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.