El sitio arqueológico de Palenque se ubica a tan solo 8 kilómetros de la ciudad que lleva el mismo nombre. Se puede visitar por libre o en una excursión a Palenque que además incluye la catarata de Misol Ha y las cascadas de Agua Azul 

Palenque es uno de los pueblos mágicos de México y la puerta de entrada para visitar el complejo arqueológico de Palenque, uno de los más famosos del mundo Maya. Son tres los sectores de la ciudad en donde se pueden alojar: el Corredor Turístico, Centro y Panchán. El Corredor turístico es una parte pequeña de la ciudad, son unos cuatrocientos metros entre la vegetación con hoteles, restaurantes y bares. Además, se ubica a unos pocos metros de la estación de buses. 

Palenque Pueblo Mágico, Chiapas, México
Palenque Pueblo Mágico, Chiapas, México

El Centro es populoso, con avenidas comerciales que llegan hasta el parque Central y la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, rodeada de locales de comida a buen precio. 

Panchán es la zona que va desde la ciudad de Palenque hasta las ruinas arqueológicas, son unos 8 kilómetros sembrados de hoteles y bungalows en medio de la naturaleza y la tranquilidad. Algún que otro restaurante y mercadito y no mucho más.

Excursión a Palenque, catarata de Misol Ha y cascadas de Agua Azul

Hoteles y Tours Palenque Mágico
Hoteles y Tours Palenque Mágico

A Palenque se puede ir por cuenta propia tomando taxi o minibus desde tu alojamiento, abonar la entrada al parque y allí mismo elegir recorrerlo por tu cuenta o contratar un guía. La entrada al parque tiene un precio de U$4. La otra opción, la que elegimos nosotros es hacer una excursión a Palenque, catarata de Misol-Ha y cascadas de Agua Azul todo en el mismo día. Fuimos con la agencia Palenque Mágico, que también posee varios hoteles en la zona.

El tour comienza a las 8am te buscan por el hotel, por la mañana se recorre Palenque (sin guía) y después del mediodía catarata y cascadas. Se suele tener tiempo de almuerzo en Agua Azu. El precio (enero 2002) era de U$41. Regreso 18hs.

TIP: Una opción para quienes quieren continuar camino ese mismo día a San Cristóbal de las Casas. Pregunten en la agencia porque al terminar el paseo por cascadas de Agua Azul, algunos buses regresan a Palenque y otros siguen viaje (unas 5 horas) hacia San Cristóbal de las Casas. Las valijas en ese caso pueden quedar en la agencia. Tengan en cuenta que ese viaje tiene muchas curvas y puede haber cortes de ruta.

Sitio Arqueológico de Palenque

El sitio arqueológico de Palenque está rodeado de una intensa vegetación, se estima que se puede ver solo el 2% de la antigua ciudad maya, lo demás todavía sigue escondido en la jungla. Y eso se siente. La humedad, el calor, los pájaros, el misterio que envuelve todo. Caminar lentamente por este predio es retroceder mil años en el tiempo. 

Mapa de Palenque, Chiapas, México
Mapa de Palenque, Chiapas, México

No olviden llevar agua, ropa cómoda, gorra y protector solar, porque hay que caminar bastante y subir en algunos tramos. Las principales construcciones son: el Palacio, el templo de las Inscripciones, la tumba de la Reina Roja, el templo del Conde y el conjunto de las Cruces con los templos del Sol, de la Cruz y de la Cruz Foliada. Si tienen tiempo, hay más edificaciones para ver en este asombroso lugar.

El Palacio

Se trata de un complejo de edificios conectados por patios, en su interior hay galerías, corredores angostos, pasadizos subterráneos y en lo alto se puede ver la torre de cuatro caras.

Palacio, Palenque, Chiapas, México
Palacio, Palenque, Chiapas, México

Templo de las Inscripciones

Es la estructura más impresionante de todo el predio con sus más de 40 metros de altura. Está muy bien conservado y conmueve su tamaño e historia, en la parte más alta se ubica el recinto sagrado. Caro regresó a este lugar después de 25 años. Aquella vez lo hizo junto a 350 compañeros de (América y Europa) de la ruta Quetzal. En aquellos años todavía se podían subir por sus escalones. 

Debe su nombre a los jeroglíficos que la decoran y en su interior se encuentra la tumba del rey Pakal el Grande.

Templo de las Inscripciones, Palenque, Chiapas, México
Templo de las Inscripciones, Palenque, Chiapas, México

Tumba de la Reina Roja

En la habitación central, en el interior de la pirámide se encuentra un sarcófago con los restos de una mujer de 40 años, con un lujoso ajuar de más de mil piezas. Era la esposa de Pakal II y se le ha llamado la Reina Roja por el cinabrio, mineral de color rojo que cubría sus huesos. Actualmente no es posible acceder. Caro ya había estado aquí en 1997, subió al templo de las inscripciones e ingresó a la tumba de la reina roja también.

Tumba de la reina roja, Palenque, Chiapas, México
Tumba de la reina roja, Palenque, Chiapas, México

Templo del Conde

Este templo se llama así porque el conde de Waldeck, un excéntrico explorador y dibujante (no hay certezas si nació en París, Praga o Viena) vivió en su interior, entre los años 1832 y 1833. Es un edificio elegante con un escalonado de cinco cuerpos. Todavía conserva el edificio sagrado en la parte más alta.

Templo del Conde, Palenque, Chiapas, México
Templo del Conde, Palenque, Chiapas, México

Grupo de las Cruces

Los templos de la Cruz, del Sol y de la Cruz Foliada rodean la plaza, conformando el centro ceremonial más importante de Palenque. Cada templo tenía la protección de un dios, simbólicamente asociado con un nivel del cosmos. Este complejo fue construido en tiempos de Kan Balam II, tras la muerte de Pakal el Grande. 

Grupo de las cruces, Palenque, Chiapas, México
Grupo de las Cruces, Palenque, Chiapas, México

Catarata de Misol Ha

Se ubica a unos 20 kilómetros de Palenque. Hay que descender por unas escalinatas de piedra para encontrarse con unas vistas espectaculares de las aguas rompiendo en la laguna. Posee además un pasadizo en donde se puede caminar literalmente por debajo de la cascada. No lleven cosas de valor porque se les van a mojar.

Catarata de Misol Ha, Chiapas, México
Catarata de Misol Ha, Chiapas, México

Cascadas de Agua Azul 

Es un conjunto de aguas escalonadas que se ubican a 64 kilómetros de Palenque. Estas cascadas se forman gracias a la convergencia de 3 ríos: Otulún, Shumuljá y Tulijá, que forman cañones y acantilados.  Es un lindo lugar para pasar unas horas. Hay restaurantes, bares, locales de souvenirs, miradores y una pequeña playa en donde pueden disfrutar de sus aguas claras y por supuesto darse un buen baño.

Cascadas de Agua Azul, Chiapas, México
Cascadas de Agua Azul, Chiapas, México
Cascadas de Agua Azul, Chiapas, México
Cascadas de Agua Azul, Chiapas, México
Cascadas de Agua Azul, Chiapas, México
Cascadas de Agua Azul, Chiapas, México

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.