Son numerosas y encantadoras las salidas que se pueden hacer en los alrededores de San Cristóbal de las Casas. Una de ellas es la excursión al Cañón del Sumidero, con paseo en barco y la visita al “Pueblo Mágico” Chiapa de Corzo.
La excursión al Cañón del Sumidero y el pueblo mágico Chiapa de Corzo desde San Cristóbal del las Casas dura 10 horas, desde las 8 hasta las 18, aproximadamente. El sistema es así: temprano a la mañana una combi pasa a buscar a los pasajeros por los diferentes hoteles. Chequeen los horarios con la agencia de turismo que contrataron, para saber si son los primeros o los últimos en el cronograma, así pueden dormir media hora más o desayunar con tiempo.
Esta nota forma parte del itinerario por México de 3 meses que realizamos entre diciembre de 2021 y febrero de 2022. Podés encontrar todas las notas en el link anterior.

Qué ver y hacer en San Cristóbal de las Casas, el corazón de Chiapas
El tour se inicia con un viaje de casi dos horas (pasando por la capital de Chiapas, Tuxla Gutiérrez) hasta llegar a los miradores del Parque Nacional Cañón del Sumidero. En esta ocasión paramos en tres, pero hay cinco, en donde desde las alturas se pueden ver vistas panorámicas del parque Nacional. Naturaleza en estado puro, manzanos, robles, laureles, pinos, cipreses, cerezos son solo algunas de las especies vegetales que crecen en la zona.


Empezamos por los lugares más altos, para luego comenzar a bajar. El quinto mirador y más espectacular es el mirador Los Chiapa a mil metros sobre el nivel del río. Recibe este nombre en honor al grupo étnico que se asentó en los márgenes del río Grijalva cuyo nombre en náhuatl es tepet-chiapan y significa «los que viven en el cerro que está sobre el agua de abajo». Además hay un restaurante, baños y un museo.

Luego retomamos el camino para llegar a orillas del río Grijalva, en donde nos subimos a una lancha para un recorrido espectacular de dos horas, entre paredes indestructibles, de mil metros de altura. A poco de salir, una barcaza de los pobladores, se acercará para vender gaseosas, cervezas, micheladas y snacks. Aprovechen que es muy lindo disfrutar del paisaje con una chela helada.
- Chela: Cerveza
- Chelada: Cerveza con sal y limón
- Michelada: ½ taza de jugo de mango y el jugo el de 2 limones; chamoy líquido, chile en polvo y sal. Y cerveza, por supuesto


En el camino hay cascadas, cuevas, el río azul que transcurre entre enormes muros de roca caliza, pájaros y cocodrilos, ceibas y agaves. Cada tanto el barco se detiene para poder admirar en profundidad la belleza del lugar.






En medio de la paz de la naturaleza, el grito de – ¡allí, miren lo grande que es ese cocodrilo!- nos saca del estado contemplativo para que nos pongamos en modo fotógrafo.

Al final del recorrido por el cañón del Sumidero arribamos a otro de los “Pueblos Mágicos” de México, Chiapa de Corzo. De arquitectura colonial, colorido, se lo puede recorrer todo a pie. Al descender del barco, damos a una costanera en donde se agrupa una variada cantidad de restaurantes con sus mesas que miran al río. Se puede almorzar en uno de ellos o en los del centro.

A los pocos metros aparece la avenida principal bulliciosa con negocios y puestos de artesanías que llega hasta la plaza Central con su fuente de la Pila de estilo Mudéjar, el palacio Municipal y los portales en donde se pueden comprar todo tipo de productos de la región. En nuestro vagabundeo recorremos calles silenciosas de casas con balcones y llegamos hasta la iglesia de Santo Domingo, junto a un parque y un mercado rústico con puestos de comida a buen precio. Es aquí donde comemos unos tacos de res y nos preparamos para el regreso. La misma combi nos pasa a buscar y una hora después estamos entrando en San Cristóbal, felices por la experiencia vivida.



Esta excursión al Cañón del Sumidero y Chiapa de Corza la realizamos con Syc Travel y todo salió perfecto, tal cual estaba programado.