Singapur es uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar de la gastronomía ya que en un solo lugar conjuga lo mejor de la comida china, india, malaya y la de peranakan tradicional de la isla. Les recomendamos hacer un food tour en Singapur
Singapur es multitud de sabores exquisitos, diferentes, exóticos y todos concentrados en un mismo lugar. Si en un solo día quieren tener una fascinante y completa visión de su gastronomía, les recomendamos hacer el food tour en Singapur con Hello Singapore Food Tours con quienes realizamos nuestra experiencia de sabores y se lo contamos acá.
Nuestra experiencia con Hello Singapore Small Group Food Tours

El tour de 5hs y media tiene 4 ejes gastronómicos, uno por cada una de las cocinas del país y visitaremos además cuatro barrios en donde se pueden encontrar estas especialidades. Al comenzar el tour nos dan un abanico personalizado para paliar el calor y una pequeña tarjeta donde podremos ver los nombres de las comidas y a qué cocina pertenecen; y si es plato principal, postre o bebida (¡para ir tachando los que ya degustamos!)
- Malaya
- India
- China
- Peranakan

¡Muy importante tener en cuenta qué tipo de café estás pidiendo!
Recomendación: llegar con mucha hambre, sin desayunar y haber comido liviano la noche anterior, porque el recorrido será intenso.
El encuentro es temprano, a las nueve de la mañana, el día está soleado cuando nos recibe Gee Soo uno de los guías de la compañía. Simpático, divertido, informado y atento; el contingente es reducido, somos solo ocho, para que la experiencia sea más íntima (si quieren mayor intimidad todavía, Hello Singapore también tiene tours privados).
¿Buscás más información de Singapur? Singapur y la bahía del león
¿Buscás alojamiento en Singapur? Donde dormir en Singapur
1 – Food Tour en Singapur: desayuno con empanadas de curry, kaya toast y café
La primera parada es en un tradicional restaurante de la zona de East coast road, famoso por sus empanadas de curry rellenas de papa, pollo, huevo, cebolla y salsa de curry. Además kaya toats, tostadas con azúcar, leche de coco y huevo; café o té y a calentar motores para lo que viene.


- Curry Puff: ¡Aprobado! Pero para nuestro paladar, más para comida que para desayuno
- Kaya Toast: Super dulce, vale la pena probar.
2 – Cocina Peranakan o Nyonya: Nonya Bak Chang, Ondeh-Ondeh y laksa

Así que tras el desayuno, nos ponemos en marcha para conocer la cocina peranakan, que nació a partir del siglo XV con los matrimonios de marineros y comerciantes chinos con las mujeres malayas e indonesias que vivían en esta región. También se la conoce como cocina nyonya en referencia a esas cocineras que comenzaron con la tradición culinaria. Esta zona es muy diferente a otras partes modernas de la ciudad, casas bajas con colores llamativos, arquitectura clásica, calles tranquilas.
Visitamos dos lugares: en el primero Kim Choo degustamos unos dulces dumplings de arroz llamados Nonya Bak Chang que pueden estar rellenos de diversos sabores como pollo, vegetales, langostinos, huevo, porotos, etc; y Ondeh-Ondeh, unas bolitas verdes hechas con arroz glutinoso, azúcar de coco y espolvoreadas con coco.


3 – Laksa
En la segunda parada comemos laksa, una sopa de fideos y langostinos muy gustosa, con variedad de condimentos. Así saltando del dulce al salado, de lujosas casas a populosos mercados, es el encanto de la excursión.

4 – Hawker Old Airport Road Food Centre: Kueh Pie Tee y Rojak
Nos subimos a un autobus y vamos al segundo barrio en busca de nuevos sabores. Los hawkers son los tradicionales y famosos mercados de comida, los hay por toda la ciudad. Son una gran experiencia culinaria, ya que se pueden elegir platos a buen precio entre sus múltiples puestos. En este caso visitamos el hawker del Old Airport road food centre, que al estar alejado del centro, somos los únicos turistas.

Degustamos el Rojak, una ensalada con salsa de langostinos y el Kueh Pie Tee o Popiah es una especie de roll hecho con masa kuih fina y crujiente, típica de pastelería del sudese asiático y rellena con una mezcla picante y dulce de verduras y langostinos en rodajas finas. Es un plato popular de la cocina Peranakan.


5 – Kampong Glam: beef rendang, Kangkong y murtabak
Entre charlas y risas nos tomamos otro autobus hacia Kampong Glam, el barrio musulmán, tercera parada de una excursión que no solo es gastronómica, sino que también nos permite conocer mucho de Singapur, sus barrios y costumbres. Probamos platos deliciosos en dos locales diferentes, en uno beef rendang, carne de vaca, cocinada por varias horas, con especias y condimentos como clavo de olor, canela, anís, lima, tamarindo, leche de coco, pimientos, jengibre y galangal; vegetales salteados llamados kankong y unas riquísimas berenjenas muy condimentadas.


Y en la segunda parada el delicioso murtabak, en el tradicional restaurant Zam Zam. En este caso degustamos un murtabak de pollo, una especia de tarta muy sabrosa con cebolla, zanahoria, huevo y especias.

6 – Little India: Dosa, Jilebi y leche de Masala

Por último en este food tour en Singapur, vamos a Little India, colorido, populoso, repleto de aromas y sabores. Comemos en Madras New Woodlands paper dosa, una muy delicada masa de arroz y lentejas, bien delgada y crocante que se moja en diferentes salsas. Para el final dulces indios, bien dulces: jilebi & carrot burfi


En realidad queda una parada más, una sorpresa más. En una plazoleta en el corazón del barrio indio nos despedirnos con una bebida tradicional la leche de masala y otros refrigerios. Una experiencia inolvidable.
¡Muchas gracias Hello Singapore Food Tours y Gee Soo! Mega recomendados para tu food tour en Singapur en inglés