Taiwan es una puerta de entrada vibrante para empezar a conocer Asia. Tiene de todo, grandes ciudades, mercados nocturnos, templos, naturaleza, historia, modernidad y tradición, seguridad y excelente gastronomía. Les proponemos la más completa guía para recorrer Taiwan.
La isla de Taiwan, llamada antiguamente por los portugueses Formosa (Hermosa), durante siglos alternó poblaciones malayas, polinesias y chinas de la dinastía Ming, con las llegadas de Europa. Además de portugueses; españoles, británicos y holandeses impusieron su marca durante siglos. En 1895 Japón invadió la isla y mantuvo el control hasta su derrota en la Segunda Guerra Mundial y también dejó numerosos rastros. En esos años China Continental, digámosle así, estaba en guerra civil, los ejércitos de Mao contra los de Chiang Kai Shek. Mao resultó victorioso e impulsó el comunismo en el continente mientras que Chiang Kai Shek logró escapar y junto a unos dos millones de seguidores se instaló en la isla. En 1949 fundó lo que se conoce hasta hoy como República de China, Taiwan para todo el mundo. Al otro lado del mar se ubica la gigante República Popular China. Con los años las relaciones entre Taiwan y China han ido fluctuando, momentos mejores y peores, con la persistencia siempre latente de la exigencia de China continental para que Taiwan se integre a su territorio.

Su capital Taipei es la ciudad más grande, poblada y vibrante del país, con mucho para hacer de día y de noche. Pero no es la única, la isla tiene muchas más ciudades y pueblos para visitar como: Taichung, Tainan, la célebre Jiufen, que inspiró la película animada El viaje de Chihiro, ganadora del Óscar; también Kaohsiung, Kenting, Hualien, Sun Moon Lake y el Parque Nacional Taroko, entre las mejores opciones.

Datos prácticos
Visa:
Taiwan exige visa de entrada al país para argentinos, la pueden tramitar en su oficina del centro de la Ciudad de Buenos Aires. El costo es de $776 (tarda 4 días) o $1164 para el tramite de urgencia. España y la mayoría de los países de Europa no necesitan visa. Piden además una serie de requisitos, para más información ingresar en la Oficina Cultural de Taiwan en Buenos Aires.
Cómo llegar:
Lo más probable es que lleguen en avión al aeropuerto de Taoyuan. Moderno, cómodo, allí se puede cambiar dinero a un cambio razonable (1 dólar americano – 30 dólares taiwaneses aprox). También pueden comprar un chip para tener internet en el celular en todo momento. Para arribar al centro de la ciudad hay diferentes opciones como taxis y buses, pero la mejor en relación precio-calidad es un tren moderno y barato que conecta con las principales estaciones de Taipei en unos 40 minutos. Los tickets cuestan unos U$5 por persona y se sacan en el momento.
Chip para el teléfono celular:

En el aeropuerto van a encontrar tres compañías diferentes para comprar el chip del celular. Se venden chips con datos ilimitados según la cantidad de días que se necesiten. Nosotros compramos el de esta compañía y nos costó por 15 días U$24.
Cuándo viajar:
Llegamos a Taiwan a fines de febrero y la recorrimos por dos semanas. En esta época que es el final del invierno en esta parte del globo, el clima va de templado a cálido y tiene lluvias pasajeras. En el resto del año las temperaturas son moderadas en casi toda la isla (menos en las montañas). En primavera (abril y mayo) suele ser más lluvioso que en invierno. Y entre junio y agosto, pleno verano más calor y puede haber tifones, así que es mejor chequear con el servicio meteorológico antes de viajar. Caro viajó en el año 2011 en septiembre, clima cálido y poca lluvia.
Transporte:
Taiwan tiene buen transporte, toda la circunferencia de la isla (el centro es montañoso) está conectado por carreteras y líneas de tren. Hay buses a las ciudades a buen precio y con varios horarios. El Metro de Taipei tiene un muy buen servicio y conecta prácticamente toda la ciudad. Si quieren alquilar moto o auto, se puede hacer sin problemas, pero hay que saber que el tráfico es intenso. Recomendamos experiencia en el manejo.
Alojamiento:

Taiwan tiene gran variedad de alojamientos en sus principales ciudades, con muy buena calidad y precios. La oferta va de hoteles cinco estrellas hasta hostels modernos, baratos y con excelentes desayunos. También existe la posibilidad de alquilar departamentos con airbnb. Nosotros probamos varios hostels con habitación privada, la mejor zona en Taipei es cerca de la Main Station

DESCUENTO #BOOKING : Recordá que con este link tenés un 10% de reembolso en tu cuenta con Booking. Gasto mínimo U$50. Solo se puede usar una vez.
#DESCUENTO AIRBNB: Con este link tenés U$41 de descuento en AirBnB para nuevos usuarios en reservas de más de U$74. ¡¡¡No los dejes escapar!!!
Comidas:
Taiwan es un paraíso culinario en donde se pueden degustar las delicias de la comida china con variantes locales y regionales, tanto en sus mercados de noche con multitud de puestos, como en los numerosos restaurantes que hay por todos lados. Solo una enumeración para que se les haga agua la boca: dim sum, xialongbao, omelette de ostras, dumplings de cerdo y camarones, fideos fritos, arroz en decenas de variedades, pinchos de huevos de codorniz, pollo empanado, vieiras rellenas con queso gratinado, pescado asado, codillo de cerdo, hongos gigantes. Y tofu oloroso (Stinky tofu) solo para valientes.

Seguridad:
Toda la isla es realmente muy segura, la caminamos de día y de noche, en las grandes ciudades y en los pueblos más pequeños y nunca vimos nada peligroso ni nos sentimos inseguros. Generalmente hay mucho vida nocturna y los mercados de comida abren hasta la madrugada. Sí, mirar bien antes de cruzar las calles, porque las motos suelen ir rápido. Y esperar los semáforos que son eternos.
Guía para recorrer Taiwan: Las ciudades más atractivas
Taipei

Es la capital y la ciudad más importante de la isla. Denle unos días porque hay mucho para hacer. Al llegar al centro de Taipei se pueden ver esas calles bien populosas, un mix entre modernidad y tradición, auténticamente chinas, pero con toques japoneses. Del memorial de Chiang Kai Shek a los mercados nocturnos; del impresionante rascacielo Taipei 101 a los antiguos templos de Longshan y de Confucio; de sus avenidas comerciales como Ximending y sus shoppings malls a sus barrios más tradicionales; del Parque de la Paz con su bella pagoda, a la Casa de gobierno. ¡Para todos los gustos!
Tenemos un podcast de Taipei y las ciudades de Taiwan que recorrimos en nuestro viaje en febrero de 2018 y en breve llega la nota!

Jiufen – Ruifang – La aldea de los gatos
Es una muy entretenida excursión por el día para hacer desde Taipei. Pueden contratar un tour o ir por su cuenta, las dos opciones son buenas. Si van por su cuenta, primero tienen que tomar un tren desde la Main Station de Taipei. El viaje es de 1 hora hasta Houtong, la conocida como Aldea de los gatos. Pequeño pueblo minero junto al río que cuando se acabó el trabajo, se despobló de gente y comenzó a poblarse de gatos. En la actualidad todo hace referencia a los mininos.
Para llegar a Jiufen hay que regresar una estación hasta Ruifang y desde allí tomarse un bus por 20 minutos. La parada está a cien metros de la estación de trenes. Si quieren darse una vuelta por el mercado, es interesante el pueblo para darle unos minutos.
O seguir rápidamente al plato fuerte de la excursión: Jiufen. Es un pueblito pequeño encaramado en la colina y que mira al mar, famoso porque inspiró el Viaje de Chihiro, pelicula animada que ganó un Oscar. Tiene angostas peatonales comerciales como la Jishan Street, terrazas con bares y restaurantes, casas antiguas, pagodas, locales de souvenirs, farolitos rojos y la fachada que se ve en todas las postales, el frente de la casa de té A-Mei.

Taichung
Se ubica al sur de Taipei, en la costa oeste de la isla. Se puede llegar en tren o bus, en nuestro caso nos resultó más económica esta segunda opción. Los tickets cuestan unos U$9 cada uno y son 2 horas de viaje. Taichung es una ciudad bastante grande, con una parte moderna y elegante que rodea al teatro Nacional, de allí salen parques, edificios espejados como el de la Gobernación y el de la Legislatura. Lo mejor de todo es el mercado nocturno de Fengjia el más grande de Taiwan. Vayan con tiempo y hambre porque se van a encontrar con calles y calles de puestos, negocios, luces y aromas.

Taichung es además una buena base para visitar el Sun Moon lake, uno de los lugares de naturaleza plena que tiene la isla. Se llega en 1 hora y media de bus hasta la zona comercial Shueishe, punto central para buscar alojamiento e iniciar la visita. Es el lago más grande de Taiwan, se lo puede recorrer caminando, en bicicleta, también hay buses locales. Para alojarse es variada la oferta en los alrededores del lago.

Tainan

Para llegar a Tainan son 4 horas de bus desde Taipei o 2 desde Taichung (también se puede llegar en tren rápido, un poco más caro). Es la ciudad histórica y cultural por excelencia de la isla, la que posee un enorme patrimonio histórico y la marca que holandeses y japoneses dejaron tras su paso. En el centro histórico hay templos budistas, el de Confucio, antiguas callejuelas, el Fort Provintia con sus fuentes con forma de tortuga, también tráfico, restaurantes y edificios modernos. Pueden visitar además la zona del fuerte Anping con templos, restaurantes y locales de souvenirs. Tener en cuenta que los mercados nocturnos no abren todas las noches, así que chequear fecha y zona.

Otras ciudades para visitar:
Kaohsiung
A una hora desde Tainan en tren, se ubica Kaohsiung, camino al sur (hasta aquí igualmente llega el tren rápido desde Taipei). Es una ciudad importante, moderna, con tres millones de habitantes y mucho para ver: el río Amor, la laguna del Loto, pagodas, templos, el viejo consulado británico, playas, night markets (como Liuhe, Jhongsiao y Riufeng), además la Tuntex Sky Tower, la segunda torre más alta del país después del Taipei 101.

Foto: Pixabay
Kenting
A 1 hora y media de Kaohsiung en el estrecho de Formosa se ubica el Parque Nacional Kenting que guarda muchas de las mejores playas de la isla. Para hacer base la mayoría de los alojamientos se ubican en Kenting town y Nanwan. Entre las playas más famosas se encuentra Baisha, de arenas blancas. También por supuesto hay buena oferta gastronómica con sus mercados nocturnos y bares. Evitar en la temporada de tifones, de julio a octubre aproximadamente.

Foto: Pixabay
Hualien – Parque Nacional Taroko
En la parte este de la isla se ubica Hualien, ciudad base para visitar el Parque Nacional Taroko. La entrada al parque es gratuita y es una visita de gran belleza y contacto con la naturaleza. Se pueden ver montañas, el río Liwu, acantilados, cascadas, también templos como el Changchun y santuarios como el Eternal Spring Shrine.

Foto: Pixabay