¡A los ricos chupetines!
En la puerta de La Mezquita Hagia Sofia, en el barrio de Sultanahmet, justo haciendo la fila, nos encontramos con un recipiente lleno de colores. No nos imaginábamos qué podía llegar a ser, pero rápidamente vimos ante nuestros ojos el arte de la golosina en manos del artesano del caramelo. El experto chupetinero en un segundo te hace un chupetín con los sabores que cada uno elija. Vendría a ser como un pirulín argento al instante.
[singlepic id=640 w=550 h=400 float=center]
Doner de pollo
Este es una de las típicas postales turcas. No hay lugar en Estambul donde no se asome un puesto de comida ofreciendo sus apetitosos DONER, en este caso, de pollo, puede ser de cordero también. Lo cortan en pedacitos, uno elige qué tipo de pan quiere y arman un rico sandwich o roll con papas fritas, lechuga, tomate y ajíes. De más está decir que fue nuestro menú casi habitual. Doner de pollo salía entre 3,5 y 5 liras turcas y el de cordero entre 5 y 7,50 U$1=1,75 lira turca
[singlepic id=642 w=400 h=550 float=center]
Cisterna de Yerebatan
Cisterna de Yerebatan. Construida en el año 531 DC, ya época Bizantina. Bajo la ciudad de Constantinopla, hoy Estambul, existían estas cisternas que servían como depósitos de agua dulce para abastecer a la ciudad. Se encuentra en el barrio de Sultanahmet en diagonal a la Mezquita/Museo Hagia Sofía. El precio de la entrada es de 10 liras turcas (U$6) por persona.
[singlepic id=641 w=550 h=400 float=]
Mezquita Azul
Mezquita de Sultanahmet, más conocida como Mezquita Azul, al anochecer, cuando los faroles empiezan a encenderse. Nos enamoramos de esta postal que cambia de color en los diferentes momentos del día.
[singlepic id=643 w=400 h=550 float=center]
Mezquita Azul
Mezquita de Sultanahmet, más conocida como Mezquita Azul que comienza a iluminarse al anochecer. Las Mezquita Azul y la Mezquita Hagia Sofía se encuentran ubicadas una enfrente de la otra. En medio de ellas hay una plaza con una fuente de aguas danzantes que cambian de color emitiendo esplendidas tonalidades.
[singlepic id=644 w=550 h=400 float=center]
Pera Palace Hotel
Hall del Pera Palace Hotel, uno de los hoteles más antiguos de Estambul. En la habitación 411 la escritora británica Agatha Christie escribió uno de sus libros más famosos «Asesinato en el Orient Express». EL portero del hotel nos dejó entrar amablemente y nos contó un poco de la historia. Ya les contaremos en detalle en la próxima crónica.
[singlepic id=645 w=400 h=550 float=center]
¡¡ Qué interesantes las instantáneas del día 3 de enero de 2013 !!
Los chupetines deben tentar por su colorido. Los Doner deben ser muy apetitosos, me gustaría probarlos.
La Mezquita Azul con sus cambios de colores está muy bien descripta y además las fotos nos la muestran muy bien. Y qué interesante conocer y visitar el hotel donde Agatha Christie escribió un libro como «Asesinato en el Expreso de Oriente», aquí lo logramos !!
Hola Adela! Muchas gracias!! Qué bueno que puedas conocer un poco más de Estambul a través de nuestras crónica y fotos! Gracias por acompañarnos!