Un itinerario por la costa de Turquía lo tiene todo: buenas playas, ciudades milenarias, islas mitológicas, antiguas maravillas, excelente gastronomía y la posibilidad de ver como Oriente y Occidente se nutren mutuamente para regalar un viaje apasionante

Mapa de itinerario por la costa de Turquía:

  • Estambul
  • Canakkale (con visitas a Troya y Galípoli)
  • Esmirna (con visitas a Éfeso y Casa de la Virgen María y Pamukkale)
  • Bodrum
  • Marmaris (con visitas a isla de Cleopatra, Fethiyem, Saklikent y Oludeniz)
  • Antalya

Nuestro itinerario por la costa de Turquía

Para recorrer la costa turca del Mediterráneo pueden volar directamente a Estambul y realizar todo el itinerario por tierra. Las rutas están en buen estado, son seguras y los paisajes son estupendos, así que nos decantamos por no despegarnos del camino. En nuestro caso elegimos realizar los trayectos en bus o minibus. Te recomendamos leer nuestra nota de Consejos para viajar a Turquía, para más info general.

Bus Kamil Koc - Flixbus, Turquía
Bus KamilKoc – Flixbus, Turquía
Minibuses o Dolmas, Turquía
Minibuses o Dolmas, Turquía
Bus Turquia
Bus Turquia

Hay dos opciones: comprar los pasajes online o presentarse en las estaciones de buses o minibuses para hacerlo en el momento. En el caso de los minibuses suelen tener diferentes lugares de partida y llegada. Y acostumbran salir recién cuando se llenan. Para la mayoría de los trayectos utilizamos Flixbus y compramos los tickets online con algunos días de anticipación. Tengan en cuenta que flixbus está asociado a la compañia nacional KamilKoç. Hay muchas otras empresas de buses pero resultan más problemáticas para poder comprar los pasajes online ya sea porque no tienen página en inglés o porque no aceptan tarjetas de crédito extranjeras. Sin embargo si desean comprar en ventanilla las mejores son KamilKoç, Pammukale y Metro Turizm.

Los buses en Turquía cuentan con una fila de asientos dobles y otra de asientos únicos para que utilicen las mujeres que no viajan en pareja. Y no tienen baño, por lo que se hacen varias paradas en el camino.

Otogar o estación de buses, Turquía
Otogar o estación de buses, Turquía

Estambul

Estambul es la base perfecta desde donde partir para tu itinerario por la costa de Turquía. Nosotros realizamos nuestro recorrido en 24 días, pero se puede hacer en menos tiempo también. Llegamos a Estambul desde Italia en un vuelo de Roma a Estambul con Ryanair y volamos de Antalya a Budapest con la aerolínea de bajo costo Sun Express para continuar nuestro viaje. Somos fanáticos de esta ciudad y cada vez que visitamos Turquía nos guardamos unos días para visitarla y descubrir nuevos secretos.

Hay tres zonas bien marcadas donde dormir en Estambul: zona histórica de Sultanahmet para tener cerca la mayoría de las atracciones como la Mezquita Azul, Hagia Sofia, el Palacio de Topkapi, o el Bazar de las especias. Si querés una zona comercial, más animada tanto de día como de noche, la peatonal Istiklal (y todas las calles que la rodean) es la ideal, con un extremo en la plaza de Taksim y el otro llegando a la torre de Gálata. La tercera opción más barata y con sabor más local es alojarse del lado asiático en la zona de Kadıköy o Üsküdar. Estambul tiene excelente servicio de transporte por tierra y por mar.

Hagia Sofia, Estambul
Hagia Sofia, Estambul

Si quieren conocer más de Estambul les dejamos estas notas:

Canakkale – Troya

Canakkale es una bonita ciudad y la principal para hacer base y visitar el mítico sitio arqueológico de Troya, buscado por siglos, desde que el poeta Homero narrara los años de guerra entre troyanos y griegos en la Ilíada, escrita a mediados del siglo VIII aC. También para visitar la península de Galípoli, en donde se dio una de las batallas más importantes de la Primera guerra Mundial, conocida como la batalla de los Dardanelos.

Para llegar a Canakkale desde Estambul se pueden tomar un autobús desde la estación Esenler y el viaje es de tan solo 4 horas. Los buses turcos son modernos, cómodos e incluyen bebidas (frías y calientes) y snacks con la compra del ticket. 

Es un viaje placentero con bonitas vistas, en donde bordeamos el mar de Mármara y pasamos por los campos de Galípoli. Algo importante es que hace tan solo unos meses se inauguró el puente “Canakkale 1915” que no solo agiliza la llegada a la ciudad, si no también es una experiencia en sí mismo. Comunica Eceabat con Canakkale, se despliega por 4 kilómetros sobre el estrecho de los Dardanelos y es el puente colgante más largo del mundo (antes de este puente había que tomar un ferry). Hay que tener en cuenta además, que se construyó una nueva estación de buses a las afueras de la ciudad, ya no se utiliza más para este tipo de viajes la cercana al supermercado Carrefour. Para ir al centro se pueden tomar buses urbanos o taxis. 

Cannakale, Turquía
Cannakale, Turquía

Cannakale es una ciudad universitaria con mucha vida. En los alrededores de la torre del Reloj se ubica la zona de mayor actividad con restaurantes y bares. La avenida costanera es peatonal, donde destaca el caballo gigante que se utilizó en la película “Troya” de 2004 dirigida por Wolfgang Petersen y protagonizada por Brad Pitt. En los restaurantes junto al mar, los clientes cuando ya terminaron de comer juegan a las cartas, al backgammon o al ajedrez, otros pasean mientras toman helados. Entre otras visitas, se destaca la antigua fortaleza que guarda el museo de la Marina.

Canakkale, Turquía
Canakkale, Turquía

Para ir al sitio arqueológico de Troya lo pueden hacer en una excursión programada o por su cuenta. Si lo hacen por libre tienen que ir hasta el Minibus garaji, debajo del puente Ataturk desde donde salen las combis. El viaje hasta Troya es de unos 30 minutos.

Troya, Turquía
Troya, Turquía

Esmirna

El viaje en autobús de Canakkale a Esmirna es de unas 6 horas. Gran parte de la ruta transcurre junto al Mediterráneo, al otro lado hay ciudades, pueblos, colinas y campos con pastores y ovejas. Como es común te dan una gaseosa, snacks, té y café sin costo extra. Los buses más modernos como en este caso tienen pantalla táctil con juegos y servicio de wifi. No tienen baño, por esto se realizan varias paradas durante el camino. Entre la bruma se puede ver la isla de Lesbos, la isla de la poetisa Zafo. A la altura de Kucukkuyu ya estamos al nivel del mar, pueblos playeros, para disfrutar el verano, ya falta poco para llegar.Esmirna es una ciudad grande, es el segundo puerto más importante de Turquía y fue reconstruida por Alejandro Magno, hace miles de años. Es divertida, con una enorme cantidad de hoteles, restaurantes, bares y discotecas, con su bello paseo marítimo, el barrio antiguo con su bazar y cientos de puestos comerciales, sus mezquitas y el ágora del siglo II dC.

Costanera de Esmirna, Turquia
Costanera de Esmirna, Turquia
Centro de Esmirna, Turquia
Centro de Esmirna, Turquia

Donde dormir en Esmirna: Gran Vía Konak

Hotel Gran Via Alsancak, Esmirna, Turquia
Hotel Gran Via Alsancak, Esmirna, Turquia

Desde Esmirna se pueden hacer varias excursiones imperdibles en un itinerario por la costa de Turquía como: 

  • Éfeso y casa de la Virgen María
  • Pammukale

Bodrum

4 horas y media nos separan de Bodrum desde Esmirna. Pasando el lago Bafa golu, bello entre montañas. A poco de llegar, en los alrededores de la ciudad, entre acantilados y colinas se pueden ver enormes complejos all inclusive. El bus nos deja en la Otogar, la moderna estación que se inauguró hace unos meses. Queda lejos, en las afueras a unos 8 kilómetros del centro. Al salir al playón hay una parada de minibuses y servicio de taxis.

Amamos Bodrum, la antigua Halicarnaso donde nació el padre de la Historia, Heródoto y donde se construyó el mausoleo de Halicarnaso, una de las Siete maravillas del mundo antiguo y que todavía se pueden visitar sus restos.

Halicarnaso, Bodrum, Turquía
Halicarnaso, Bodrum, Turquía.

La ciudad es linda, elegante, todas sus casas que descienden de la colina son blancas. El paseo marítimo se divide en dos, de un lado una larga línea de restaurantes, del otro una peatonal, una plaza y decenas de yates. Mas adelante se encuentra el castillo junto al mar, el bazar y las playas y del otro lado, escalando la colina el teatro romano.

Playa de Bodrum, Turquia
Playa de Bodrum, Turquia
Restaurantes y castillo de Bodrum, Turquia
Restaurantes y castillo de Bodrum, Turquia

Donde dormir en Bodrum, Turquía

Marmaris

Para ir de Bodrum a Marmaris, primero tenemos que tomar un mini bus a Mugla (no encontramos buses directos) y desde allí tomar otro para hacer la conexión a nuestro destino final. La primera parte es de unas dos horas de viaje, la segunda unos 50 minutos. Los buses salen cada veinte minutos y el ticket se paga en el momento de subir.

Marmaris se empieza a ver desde las alturas, cómo lentamente se desliza hacia el mar. La estación está justo entrando a la ciudad. Desde allí parten colectivos que hacen ida y vuelta todo el recorrido de la costa y de la avenida paralela, en donde se ubican la mayoría de los hoteles. 

Marmaris, Turquia
Marmaris, Turquia

Marmaris es una típica ciudad playera. Una larga línea de playa con paradores y hoteles. Una costanera cuidada y una numerosa propuesta gastronómica. La masiva cantidad de turistas británicos, sobretodo ingleses, hace que la oferta esté dirigida a este público. Por toda la ciudad hay carteles en inglés, anuncios de partidos de fútbol de la liga inglesa, de cervezas varias, precios en libras esterlinas y promociones de desayunos con salchichas, panceta y huevos fritos.

Desde Marmaris se pueden hacer varias excursiones imperdibles como: 

  • Conocer el impresionante mundo submarino del mar Mediterráneo en un crucero con fondo de cristal en las islas de la Bahía de Marmaris
  • Visita a la Isla Cleopatra.
  • Recorrida por Fethiye, Saklikent y Oludeniz (laguna Azul).

Antalya

El viaje de Marmaris a Antalya es de 6 horas. Estamos llegando a nuestro último destino del itinerario por la costa de Turquía. Al principio la ruta zigzaguea entre montañas y bosques de pinos y acantilados. La primera parada es en Koycegiz, emplazado junto al lago entre árboles de olivos, a la izquierda el valle y las montañas todas cubiertas de verde. Al llegar, en la estación de buses abordamos un tranvía que en unos minutos nos deja en Kaleici, el barrio antiguo de la ciudad.

En Antalya comienza oficialmente lo que se conoce mundialmente como la costa Turquesa, una línea de bellas playas que se interna en Oriente. 

Antalya, Turquía
Antalya, Turquía

El barrio antiguo es especial para caminarlo, con sus calles empedradas, sus casonas y hoteles, tiendas y restaurantes, flores y gatos. La puerta de Adriano, construida en el 130 dC en honor al emperador romano que visitó la ciudad, divide el casco antiguo de la parte moderna. Además, pueden visitar la torre del Reloj, el puerto y  playas como Mermeli o Konyaalti, a unos diez minutos del centro.

Puerta de Adriano, Antalya, Turquia
Puerta de Adriano, Antalya, Turquia

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.