Como aprovechar la London Pass para conocer Londres y ahorrar mucha plata.
Londres es una ciudad enorme y espectacular, pero también es una de las ciudades más caras de Europa, cada Libra cuesta 1,60 dólar y por eso es indispensable conocer todo lo que nos pueda abaratar nuestra estadía allí. Los principales museos son gratuitos la National Gallery es realmente muy interesante con pinturas de Van Eyck, Rubens, Monet, Manet, El Greco, Rembrandt y otros grandes artistas. El British Museum, además de poseer medio Partenón griego y una gran variedad de piezas egipcias cuenta con la piedra Roseta, imprescindible porque gracias a ella se consiguió traducir el egipcio antiguo. El Tate Modern, museo de arte moderno también cuenta con una excelente cantidad de obras y como plus desde sus balcones se pueden sacar muy buenas fotos del Támesis y de la cúpula de la catedral de San Pablo. Entonces además de los museos y de las increíbles vistas del Big Ben, Picadilly Circus, Trafalgar Square y los parques como el Saint James, Green Park o Hyde Park, que son buenísimos para sentarse a comer un sandwichito junto al lago, poco más queda para hacerlo de manera gratuita.
Así que como decía la publicidad de la tarjeta de crédito “Para todo lo demás existe el London Pass”. La cuestión es así y sepan que para llegar a todo van a tener que pegarse una buena corrida pero también se pueden ahorrar la mitad del dinero. Por ejemplo: si uno visita por su cuenta la abadía de Westminster tendrá que pagar 18 libras, por la Torre de Londres 19,50, por los cuartos utilizados por Churchill en la Segunda Guerra Mundial 15,45, por el Palacio de Windsor 17,75 o por visitar el estadio de Wembley 16 libras. Todo bastante saladito.
Lo que propone el London Pass es una lista con 67 atracciones (todas las anteriores están incluidas) para elegir libremente con la posibilidad de comprar el pase de 1 día, 2, 3 o 6: sus precios son 45, 61, 73 o 97 libras por persona. Por día se pueden visitar todas las atracciones que se quieran con un tope de 90 libras.
Nosotros compramos la de 1 día y a las nueve y media en punto estábamos subiendo al subte para iniciar nuestro camino. (Como nos quedamos en Londres una semana compramos la más económica OysterCard con Travelcard de 7 días). En esta oportunidad preferimos visitar la antigua y misteriosa Abadía de Westminster, la Torre de Londres con sus historias de insignes prisioneros detenidos allí, la Catedral de San Pablo en donde subimos los 528 escalones para ver espléndidas vistas de Londres y el recorrido en barco por el Tamésis, encantador al caer la tarde.
Llegamos a hacer cuatro, el cuerpo (y los horarios de cierre del resto de las atracciones) no nos dio para más. En realidad sí, porque el London pass tiene variedad de descuentos en bares, restaurantes, teatros y muchas cosas más. Como la mamá de Caro quería que le compráramos unas telas en Liberty la famosa tienda de moda inaugurada en 1875 y que con el London Pass ¡Teníamos un 10% de descuento! Nos fuimos corriendo hasta allá. ¿Cómo nos enteramos? Cuando comprás el pase, te viene con un librito de guía con la explicación de todas las atracciones incluidas y demás ofertas. Para terminar el día aprovechamos para comprar los típicos souvenirs de viaje, fuimos a la tienda Crest of London ya que con el pase nos daban 5 libras de regalo para cada uno ¡Así que llenamos nuestra bolsa de chucherías!
Te contamos experiencias de otros viajeros, por si todavía te quedaste con las dudas si conviene la London Pass
Queremos aclarar que la nota fue escrita por voluntad propia y con el fin de ayudar a los viajeros. No es una nota sponsoreada.
Hola Termino de escucharlos en «Radicados» y ya estoy recorriendo su Blog, también adoro viajar. Muchas gacias, los felicito y bon voayage!
Hola Ana! Muchas Gracias!!! El viaje empieza en el sueño y no termina nunca! Saludos!!!
Hola Los escuché en Radicados.Me dio alegría estuve en Londres y Paris en mayo 2013 Felicitaciones
Hola Marta! Qué bueno descubrirnos a través de Radicados! Un gran programa. Y Londres y Paris ciudades increíbles!!!
en agosto me voy a Inglaterra. ya estuve en Londres hace algunos anios y quiero recorrerla con mas tiempo , tmb Escocia Necesito orientacion .Gracias.
buenisimo!! ya lo pegué en mi doc!