Los imperdibles de Zagreb, desde la montaña Medvednica al cementerio Mirogog. Del Museo de las Relaciones Rotas a la Torre 360°. Elijan uno o todos, no se van a arrepentir.

Catedral de Zagreb, Croacia.
Catedral de Zagreb, Croacia.

Zagreb nos conquistó desde el primer momento, es una ciudad mediana de poco más de un millón de habitantes, con montones de propuestas: divertida, con mucha vida y alrededores encantadores en donde en pocos minutos se llega a zonas de montañas, bosques, lagos y viñedos. Mientras se hace la hora para encontrarnos con Jeronim, de Kamauf Tours quién será nuestro guía en muchas de nuestras inolvidables excursiones por Croacia Central. Caminamos a paso rápido por la avenida Vlaska. A medida que avanzamos podemos ver las cúpulas góticas del Kaptol, (la catedral)  llamada de la Asunción de la Virgen María y que todavía cuenta con parte de las murallas que protegían a la ciudad del avance otomano hace más de quinientos años.

Estatua de Ben Jelacic, Zagreb
Estatua de Ben Jelacic, Zagreb

Al tomar la calle Bakak salimos a la plaza Ban Jelacic, la principal y punto de encuentro de todo buen zagrebí. A un lado la fuente Mandusevac justo encima de los manantiales subterráneos que la proveyeron de agua dulce por siglos; y en el centro el monumento ecuestre del gobernador Josip Jelacic, político y militar muy importante en la historia croata. La escultura fue removida de su lugar de honor mientras Croacia formó parte de Yugoslavia y devuelta a la plaza tras la independencia en la década del noventa. Es común que amigos y parejas tengan como punto de encuentro el “debajo de la cola del caballo” o “junto al reloj” que se encuentra a unos pocos metros.

Plaza Ben Jelacic, Zagreb
Plaza Ben Jelacic, Zagreb
Puestos de salchichas callejeras, Zagreb
Puestos de salchichas callejeras, Zagreb

Allí cerca se ubica el mercado Dolac, que es al aire libre y como siempre en los mercados populosos hay un maravilloso despliegue de aromas y sabores. Los vendedores casi todos de edad avanzada traen sus productos frescos de sus granjas y huertas ubicadas en los alrededores. En la parte del subsuelo también se venden jamones, salchichas, quesos, pescados, carnes, vinos y aceites.

Mercado Dolac de frutas y verduras. Uno de los imperdibles de Zagreb
Mercado Dolac de frutas y verduras. Uno de los imperdibles de Zagreb
Mercado de frutas y verduras Dolac, Zagreb
Mercado de frutas y verduras Dolac, Zagreb
Mercado de frutas y verduras Dolac, Zagreb
Mercado de frutas y verduras Dolac, Zagreb

Pasado el mediodía nos pasa a buscar Jeronim, simpático, habla inglés, portugués y algo de español, nos vamos al monte Medvednica. A medida que subimos vamos dejando atrás senderos de bonitas casas para ingresar a una zona de bosques que dan a miradores con espléndidas vistas. De a poco se ven manchones de nieve y cuando llegamos a la cima llamada Sljeme todo es un manto blanco de medio metro de nieve. No podemos creerlo, en menos de una hora pasamos de la ciudad a un paisaje nevado, con pinos que brillan con sus copos de nieve y jóvenes practicando snowboard. Los fanáticos de las caminatas pueden hacer treckking y llegar en tres horas a la cima.

Montaña Medvednica, Croacia
Montaña Medvednica, Croacia
Snowboard en Sljeme Ski, Medvednica Mountain
Snowboard en Sljeme Ski, Medvednica Mountain

Estacionamos junto a una cabaña, más allá se puede ver enorme una torre de telecomunicaciones que recibió más de una bomba Serbia en la guerra de los Balcanes. Las pistas de Sljeme son famosas por sus torneos de ski y por todos lados hay fotos con las campeonas croatas. Andamos por allí, saltando en la nieve (Caro como si no la hubiera visto nunca) en algunos lugares los pies se hunden hasta más arriba de las rodillas. Cuando el viento mueve los árboles, finos copos de nieve caen encima nuestro, parece un cuento de navidad en los Balcanes. En la cabaña más grande hay un restaurante con el hogar encendido y los leños crepitando. Nos sentamos a recuperar fuerzas mientras nos atiende una señora de pelo bien negro y ojos azules. El marido llega más tarde, grandote y simpático nos pone música en español para agasajarnos, de repente nos encontramos tarareando una canción de Agapornis. Comemos Cobanac, un guiso de carne, papas, pimientos y porotos característico de la región de Eslavonia. ¡Con estas calorías ya podemos viajar hasta Alaska! De postre bollitos estilo torta frita y para beber cerveza de la zona, de marca Velebitsko.

¿Y si hacemos un muñeco? Montaña Medvednica
¿Y si hacemos un muñeco? Montaña Medvednica
Montaña Medvednica, Croacia
Montaña Medvednica, Croacia

Salimos de nuevo a la nieve y Jeronim nos tiene una sorpresa, nos dice que si queremos podemos probar su antiguo trineo de madera (perteneció a su padre y tiene más de cincuenta años). ¡Por supuesto que si! La bajada con vértigo, con el viento en la cara, levantando nieve, es hermosa. Con una para mí es suficiente. A Caro con tres veces no le alcanza…¡siempre quiere más! Encima le gusta el riesgo, la aventura. La primer bajada fue tranquila para estudiar el terreno, con las demás se vuelve audaz, osada y en la última le pasa tan cerca a un pino que ya me veía corriendo al hospital. Cuando emprendemos la vuelta,  Caro casi que pone puchero, quiere seguir deslizándose con el trineo o en su defecto, corriendo por lanieve.

En trineo por la montaña Medvednica, Croacia
En trineo por la montaña Medvednica, Croacia

[vimeo 166617582  w=580&h=450]

Sljeme en montaña Medvednica, Croacia
Sljeme en montaña Medvednica, Croacia

A los pies del monte Medvednica se encuentra el cementerio Mirogoj, el más famoso de Croacia, conocido por sus exquisitas cúpulas y arcadas ideadas por el arquitecto Herman Bollé y además por sus ilustres habitantes. Andamos en silencio por esos corredores silenciosos de tumbas de mármol negro, de ángeles y cruces, de flores y pájaros. Vemos la tumba del controvertido primer presidente croata tras la independencia de Yugoslavia,  Franjo Tudman; la del poeta Anton Matos que tiene su estatua en Zagreb, como la de la periodista y escritora Marija Juric Zagorka que también tiene la suya en la ciudad.

Cementerio Mirojog, Zagreb
Cementerio Mirojog, Zagreb
Cementerio Mirogoj, Zagreb
Cementerio Mirogoj, Zagreb
Cementerio de Mirogoj, Zagreb
Cementerio de Mirogoj, Zagreb

Cuando cae el atardecer de un día lleno de aventuras, nos vamos a descansar al Estudio Kairos B&B, nuestro cálido hogar por tres días, de bonita decoración y cuartos confortables. Daniela, su dueña es periodista como nosotros y nos quedamos charlando sobre la actualidad croata. Para comer compramos en una de las tantas panaderías de la ciudad bureks de carne, de papa y también de verdura y queso, son las riquísimas tartas de hojaldre favoritas de los croatas.

Studio Kairos Bed and Breakfast, Zagreb
Studio Kairos Bed and Breakfast, Zagreb. El desayuno está incluido en el precio de la habitación (aunque el mate lo aporté yo, je)

Nos queda un día más en la ciudad, por suerte amanece con un sol que deslumbra, hasta los zagrebíes no pueden creer el buen tiempo a finales de otoño y salen todos a pasear. Las mujeres caminan vestidas como si fueran a un concurso de belleza y todas con ramos de flores en la manos.

Llega la primavera a Zagreb, Croacia
Llega la primavera a Zagreb, Croacia
Primavera en Zagreb
Primavera en Zagreb

Almorzamos en la calle peatonal Tkacilceva y luego subimos la cuesta hasta plaza San Marcos y el Museo de las Relaciones Rotas que se encuentra a pocos metros. Este museo es singular en el mundo porque guarda objetos y cuenta las historias de relaciones que terminaron, a veces bien y otras muy mal, pero el hilo conductor es que todas tuvieron su final. Al entrar nos entregan un pequeño libro (en español) en donde se pueden leer las historias que acompañan a los diferentes objetos. Vemos un hacha que utilizó una mujer abandonada para romper todos los muebles de su ex;  un test de drogas, de un hombre que había prometido no drogarse más y por eso su amor rompió con él; el zapato con tacos de una dominadora sadomasoquista que cuarenta años después se reencontró trabajando con el que había sido su novio en la adolescencia y le regaló ese par de zapatos; o la nota de suicidio de una madre a su hija. Dan nostalgia las historias, algunas hacen un nudo en la garganta, pero también permiten pensar, sentir, recordar.

Museo de Relaciones Rotas, Zagreb
Museo de Relaciones Rotas, Zagreb

Al salir los 200 faroles a gas de la ciudad todavía siguen apagados, recién en media hora como desde hace más de un siglo, comenzarán a brillar gracias al trabajo de los dos faroleros de Zagreb. Con el atardecer nos vamos hasta la torre 360° que tiene vistas impagables de la ciudad ubicada justo enfrente de la plaza Ban Jelacic. Se puede ver hasta el Sava tras los parques al otro lado de la parte alta de la ciudad.

Catedral de Zagreb y Plaza Ben Jelacic desde el mirador 360
Catedral de Zagreb y Plaza Ben Jelacic desde el mirador 360
Panorámica desde mirador 360, Zagreb
Panorámica desde mirador 360, Zagreb
Panorámicas desde Zagreb 360
Panorámicas desde Zagreb 360

A la noche hay que brindar con cerveza. Siempre tenemos alguna excusa y qué mejor que hacerlo en el Pivnica Medvedgrad Ilica, un auténtico bier garten pero al estilo croata, con música en vivo, repleto y bullicioso, con olor a comida y con los mozos que pasan y pasan con sus bandejas llenas de tarros de cerveza. Está fresco pero comemos afuera, adentro está completo. Primero goulash (en todos los Balcanes no probamos uno igual al otro) y luego una tabla de quesos. Hay risas, también parejas que charlan en voz baja, de la nada se abre sola una puerta que da a un callejón. No parece que la brisa pudiera hacerlo, quizás fue alguna de las brujas que se esconden por Zagreb. Porque como dice el dicho, las brujas no existen, pero que las hay, las hay…

Cervecería Pivnica Medvedgrad en Zagreb
Cervecería Pivnica Medvedgrad en Zagreb

No te pierdas:

Las Brujas de Zagreb, una visita a la ciudad vieja

Dónde dormir en Zagreb

Guardar

Guardar

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.