La cocina tailandesa es reconocida en todo el mundo y uno de los principales atractivos del país; además de sus playas de ensueño, ciudades vibrantes y un enorme patrimonio cultural y arquitectónico.
Ya te contamos acerca de los consejos para tu primer viaje a Tailandia y de los diferentes itinerarios posibles para dos semanas de viaje. Ahora nos toca describir un punto esencial para todo viajero que se precie de tal: la gastronomía.
Arroces, fideos, pescados, mariscos, cerdos y pollos se mixturan en infinidad de sabores. Un mismo plato puede ser a la vez picante, dulce, ácido y salado. Además las hierbas, las especias, los alimentos blandos y los crujientes, todos se combinan en una explosión para el paladar. La mayoría de los platos suelen ser picantes así que “mai ped” es la frase en tailandés, (no spicy) en inglés, que hay que decir para que no pique. Y si pica, ni la cerveza ni el agua aminoran rápidamente el picor, la clave: el arroz, una cucharada o dos de arroz blanco y listo.

Siempre que viajamos intentamos realizar una clase de cocina, o un tour por mercados para aprender no solo a degustar sino a elegir los ingredientes, conocerlos de cerca y también cocinarlos.

Les presentamos algunos de los mejores platos de la cocina tailandesa
En este viaje por Tailandia aprovechamos para comer muy rico y además participar de una clase de cocina en Krabi, en el sur de Tailandia y fue en un lugar de lujo, en The Tubkaak Krabi boutique hotel y de la mano de Vanich Thongrak, su chef ejecutivo y gracias a Jan Nanthavisai la manager. Antes de empezar a cocinar recorrimos las huertas del hotel, en donde tomamos los productos frescos para nuestros platos y que se utilizan todos los días en las diferentes propuestas gastronómicas. A continuación les compartimos, por un lado las dos recetas que hicimos aquel mediodía; y por otro una lista de nuestros platos preferidos de la gastronomía tailandesa.


Tom Kha Gai:

Uno de los platos preferidos de Caro. Es una sopa de leche de coco suave, con pollo, galangal (también conocido como jengibre azul o siamés), hongos, hierbas y especias como lemongrass, cúrcuma y cilantro. Plato esencial de la cocina tailandesa y con una mixtura de sabores que no van a encontrar en otras cocinas del mundo. ¡Podés encontrar la receta acá!

Phad Thai:
Es el plato más famoso de Tailandia y se lo puede comer tanto en lujosos restaurantes como en los puestos de comida al paso que hay por todo el país y que recomendamos disfrutar. Con buena calidad, buenos precios y además con el sabor local. Son fideos fritos salteados con huevo, langostinos (gambas), salsa de soja, salsa de pescado, verduras, tamarindo, chile, tofu y más. ¡Podés encontrar la receta acá!


Ensalada de papaya (som tam thai):

Otro infaltable en los menúes. Además de papaya cortada en tiras lleva chile, ajo, zumo de lima, salsa de pescado, tomate, maní y azúcar de palma. Combina el salado con el dulce, es fresca, es ligera y es picante.
Tom Yum:
Esta es mi sopa preferida. Es una sopa de langostinos, leche de coco, galangal, cilantro, lemongrass, zumo de lima, curry rojo, cúrcuma y por supuesto chile, es picante, bastante.

Pollo con curry amarillo (gang karee gai):
Sin ser grandes fanas del curry, en Tailandia se utiliza mucho y en sus diferentes variantes, además del amarillo, el rojo y el verde. Hay que soltarse y estar abiertos a nuevos sabores. Este plato en la medida justa de picante y curry es delicioso, lleva además de pollo, papas, leche de coco, cebolla, salsa de pescado, sal y azúcar.

Arroz Frito (khao pad goong):

Otro de los preferidos de Caro, puede comerlo todos los días. Arroz salteado en un wok con un poco de aceite, salsa de soja, huevo, cebolla, verduritas y el ingrediente que quieran camarones, langostinos, cerdo o pollo.
Pescado a la sal a la parrilla (Pla pao):
Lo comimos mucho en las playas del sur y en Bangkok. El pescado entero (generalmente el red snapper o pargo) se va cocinando a la parrilla cubierto de sal, el aroma del ahumado se huele desde lejos. Se sirve abierto al medio, con limón y salsitas picantes para untar.

Cerdo satay (mu satae):
También pueden ser de pollo (kai satae). El cerdo se marina con cúrcuma, un poco de curry, leche de coco y en palitos tipo brochette se cocina a la parrilla o a la plancha, se sirve con una salsa de maní espesa.

Kai Pad Med Mamuang:
El pollo cortado en trozos, cebolla, hongos, castañas de cajú, verduras, en una salsa sabrosa y sutil de ostras y soja. Plato preferido de Tamara, amiga de viajar es vivir, compañera en nuestro último viaje.

Carne de cerdo picada y salteada (larb moo):

Rico, barato, se lo puede encontrar mucho en los puestos callejeros. Carne de cerdo picada y salteada con ajo, chile, salsa de pescado, jugo de lima, verduras, un poco de azúcar morena, acompañado con arroz y a la panza.
Fideos con curry y pollo (Khao Soi):
El khao soi es el plato preferido en el norte, en Chiang Mai y zonas aledañas. Son fideos (noodles) acompañados con pollo (puede ser cerdo y hasta carne de vaca en algunos casos) en una salsa de curry, leche de coco, vegetales y especias.

Morning glory (pad pak bung):
Los tailandeses lo suelen comer como desayuno también. Nosotros mediodía o noche mejor. Se trata de un salteado de verduras en salsa de ostras, soja, ajo y chiles, muy sabroso y nutritivo.

Calamares salteados con salsa de ostras (Cha pat plamuk):
Uno de los míos, el nombre lo dice todo: calamares frescos salteados con ajo, albahaca, salsa de pescado, salsa de ostras y chile. Si señores, picantito, tengan cerca el plato de arroz.
Destacado
Langostinos de río de patas azules a la parrilla. Los comimos un mediodía en Ayutthaya, antigua ciudad al norte de Tailandia. Suaves, carnosos, de gusto delicado y ahumado, una delicia.

Postres

Mango sticky rice:
El mango sticky rice es el postre más famoso del país, super dulce. Mango fresco con arroz pegajoso y leche de coco. Hay que probarlo para decir que estuviste en Tailandia.
Khanom khrok
Y si de comer en la calle se trata, encontarán el tradicional postre tailandés Khanom khrok o tortitas preparadas mezclando harina de arroz, azúcar y leche de coco. Usualmente son blancas, verdes o violetas con colorantes naturales de flores o hierbas.

Frutas del sudeste asiático
Sin lugar a dudas las frutas del sudeste asiático son el postre perfecto. Llama la atención la variedad y la cantidad que no conocemos en Occidente. En Asia muchos consideran al mangosteen el rey de las frutas y es la preferida de Caro y Viriya (Cónsul de la Real embajada tailandesa en Buenos Aires), compañera en nuestro último viaje. Es una fruta dulce, con un toque agrio y cítrico.

Párrafo aparte se lleva el durian, fruta amada por los asiáticos y con un amor-odio (más odio a decir verdad) del mundo entero. ¿Por qué? Por su olor intenso que hace que hasta prohiban su consumo en hoteles, hostels y lugares públicos.

Esto es solo un breve pantallazo, un recorrido de nuestros platos preferidos de la comida tailandesa, pero existen muchos más, de hecho en cada viaje sumamos nuevos a nuestra lista. ¿Tienen alguno que tengamos que sumar si o sí?
[…] Los mejores platos de la cocina tailandesa | Periodistas Viajeros […]
[…] Articolo Originale […]