Siempre es un placer volver a Tailandia y esta vez lo hicimos gracias a un viaje de prensa, al Media trip: 8 días en Tailandia organizado por la Embajada Real de Tailandia en Argentina

Entre el 18 y el 26 de abril de 2019 recorrimos muchos de los mejores destinos del país junto a Meme Castro de Muy viajera, Tamara Panet y Lucas Paulos de Viajar es vivir y Viriya Pornsuriya, Segunda secretaria de la embajada, además de expertos guías locales. El viaje fue espectacular, a puro vértigo, difícil de resumir en unas pocas líneas todas las experiencias, los sabores, las historias, los paisajes, las actividades y las anécdotas que vivimos en el Media trip: 8 días en Tailandia.

Escribimos varias notas sobre Tailandia, si querés un primer pantallazo te recomendamos empezar por Consejos para viajar a Tailandia y propuestas de Itinerarios de viaje por Tailandia.

Blogtrip Tailandia
Media trip 8 días en Tailandia: Visitando plantaciones de arroz y comunidades locales en Ayutthaya

El viaje tuvo un recorrido por 4 ciudades muy especiales y el objetivo fue no solo visitar los clásicos imperdibles de cada una,  sino también descubrir nuevas maneras de explorar los encantos de Tailandia: Ayutthaya – Bangkok – Chiang Mai – Krabi

8 días en Tailandia: Ayutthaya

Wat Chai Wattanarem, Ayutthaya, Tailandia
Wat Chai Wattanarem, Ayutthaya, Tailandia

Ayutthaya fue por siglos la capital del reino de Siam y desde 1991 su parte antigua es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Caminar entre espléndidos monumentos como el Wat Chai Wattanaram, el Wat Phra Sri Sanphet y el Wat Maha That es un verdadero regreso al pasado.

El complejo está dividido en varios templos. Para el atardecer recomendamos el Wat Chai Wattanaram y en cualquier horario hay que visitar el templo Wat Maha That que tiene una cabeza de Buda inmersa entre las raíces de un árbol. Recuerden que para entrar a todos los templos es necesaria vestimenta adecuada.

Dónde dormir en Ayutthaya: Ayutthaya Retreat

Cabeza de buda en el árbol, Wat Maha That, Ayutthaya, Tailandia
Cabeza de Buda en el árbol, Wat Maha That, Ayutthaya, Tailandia
Wat Phra Sri Sanphet, Ayutthaya, Tailandia
Wat Phra Sri Sanphet, Ayutthaya, Tailandia

Además en Ayutthaya visitamos una granja de arrozales; con los pies en el agua conocimos más sobre la producción del arroz y participamos de una clase de cocina, inolvidables los langostinos de río de patas azules a la parrilla. Conocer comunidades locales es uno de los grandes atractivos de los viajes.

Arrozales de Ayutthaya, Tailandia
Arrozales de Ayutthaya, Tailandia
Langostinos de río de patas azules, Ayutthaya, Tailandia
Langostinos de río de patas azules, Ayutthaya, Tailandia

8 días en Tailandia: Bangkok

En Bangkok en busca de nuevas historias y caminos alternativos, nos subimos a una lancha para recorrer el río Chao Phraya y sus canales.

Wat Arun y río Chao Phraya, Bangkok, Tailandia
Wat Arun y río Chao Phraya, Bangkok, Tailandia
Canales de Thonburi, Bangkok, Tailandia
Canales de Thonburi, Bangkok, Tailandia

En la parte oeste del río nos adentramos a pie en Thonburi, uno de los barrios más tradicionales de la ciudad en donde en la comunidad de Kudeejeen conviven en armonía diferentes religiones. Por lindas calles tradicionales visitamos la iglesia católica de la Santa Cruz, fundada por descendientes de portugueses que aún viven allí. La mezquita Kudi Khao, el templo chino Kuan An Keng Shrin y el templo budista tailandés Wat Kalayanamit.

Dónde dormir en Bangkok

Nuestros imprescindibles de Bangkok: el amor después del amor

¡Y no paramos! Para quedar como nuevos nos dimos un masaje tailandés, y visitamos el Asiatique The riverfront, mix de shopping, night market y bazar junto al río. Lo mejor…el atardecer y las luces de la noche.

Atardecer en Asiatique Riverfront, Bangkok, Tailandia
Asiatique Riverfront, Bangkok, Tailandia
Asiatique Riverfront, Bangkok, Tailandia

Y hay una experiencia que no puede faltar en Bangkok: nos subimos a un tuk tuk para recorrer el barrio chino y parar en sus locales a probar delicias.

Recorrido en tuk tuk en Bangkok
Recorrido en tuk tuk en barrio chino de Bangkok

8 días en Tailandia: Chiang Mai

Blogtrip Tailandia, Wat Phra That Doi Suthep, Chiang Mai
Media trip Tailandia, Wat Phra That Doi Suthep, Chiang Mai

En Chiang Mai, importante ciudad cultural y religiosa del norte del país escalamos hasta el Wat Phra That Doi Suthep, el templo sagrado sobre la montaña, lugar muy importante del budismo tailandés pleno de estupas y Budas dorados.

También participamos del Indigo Dying Workshop en el Studio Naenna Textiles Gallery. Una clase de teñido con pigmentos naturales con la técnica tradicional del norte de Tailandia 🇹🇭 .

Dónde dormir en Chiang Mai: Aruntara Riverside Boutique Hotel

Patricia Cheesman nos cuenta con pasión su trabajo de años en Chiang Mai
Patricia Cheesman nos cuenta con pasión su trabajo de años en Chiang Mai

Patricia lleva adelante desde hace más de 30 años su estudio textil donde más de 40 mujeres de Chiang Mai trabajan bajo el modelo de FairTrade o  Comercio Justo ¿lo conocen? El comercio justo es una forma alternativa de comercio promovido por varias ONG que establece una relación comercial voluntaria y justa entre productores y consumidores. Las mujeres son capacitadas para tejer, se les brinda telar y se les paga por la prenda terminada. Pueden realizar el trabajo desde sus casas y no tienen que esperar que el producto se venda para recibir su pago. Imaginen que para un pañuelo tienen que pasar de forma manual 1000 veces el hilo por el telar. Honran el patrimonio de una tradición de 2000 años y trabajan con el ritmo de la naturaleza para producir textiles hechos a mano de la más alta calidad.

Teñidos con pigmentos naturales, Studio Naenna, Chiang Mai, Tailandia
Teñidos con pigmentos naturales, Studio Naenna, Chiang Mai, Tailandia
Teñido de telas con índigo, Chiang Mai, Tailandia
Teñido de telas con índigo, Chiang Mai, Tailandia

Todo el trabajo de teñido de hilos es con pigmentos naturales. Buscan en la naturaleza los colores a través de hojas, semillas y maderas. Pero en el caso del color índigo el proceso es diferente. Lograr este color y la técnica es alucinante. Tienen que hacer crecer, alimentar y mantener viva una bacteria para que con una reacción química con aire, agua y cenizas llegue la transformación y la «magia». Diseñamos nuestros propios modelos y los pasamos 6 veces por estos baldes con el índigo para hacer nuestra chalina. Piensen entonces cuando viajan si tienen la oportunidad de comprar a un artesano o productor local será mucho más justo 😍 aunque el precio sea más caro.

#DESCUENTO AIRBNB: Con este link tenés U$41 de descuento en AirBnB para nuevos usuarios en reservas de más de U$74. ¡¡¡No los dejes escapar!!!

Santuario de elefantes

Además realizamos una visita al Elephant Eco Valley, en donde pudimos ver a los elefantes en su habitat, bien cuidados, aprender de sus costumbres, alimentarlos y hasta participar en uno de sus baños. El Elephant Eco Ealley es un santuario de elefantes ubicado en una zona rodeada de vegetación y montañas a una hora de la ciudad. En estos casos siempre tenemos dos sentimientos que van juntos, el del amor por la naturaleza y por los animales, por poder verlos en su habitad, sanos y a salvo; y por otro lado no ser parte de un emprendimiento turístico en donde se explota a estos animales o se logra que cambien sus costumbres y comportamientos.

Elephant Eco Valley, Chiang Mai, Tailandia
Elephant Eco Valley, Chiang Mai, Tailandia

Tanto en Tailandia como Laos, Camboya y Vietnam, por nombrar solo algunos de los países del sudeste asiático, seres humanos y elefantes interactúan desde hace miles de años. Los elefantes son cultura, tradición, medio de transporte, animal de carga, orgullo de los reyes, atracción turística, medio de vida de miles de familias y hasta el dios Ganesha para los hindúes. En este tema tenemos muy claro el panorama, hemos viajado lo suficiente para estar convencidos que sin el cuidado y la protección del hombre en santuarios y parques nacionales (de ninguna manera en zoológicos) estos animales no pueden sobrevivir. Sus características y necesidades, sumado a los peligros de cazadores, lo espacios naturales cada vez más reducidos, enfermedades y demás, los hacen muy vulnerables.

Baño de elefante en santuario en Chiang Mai, Tailandia
Baño de elefante en santuario en Chiang Mai, Tailandia

Vamos a la experiencia. En este caso el #ElephantEcoValley propone caminatas junto a los elefantes, no subirse encima, solo acompañarlos en sus recorridos habituales junto a sus cuidadores. Verlos comer, darles eventualmente también alguna comida como bananas o caña de azúcar, acercarse a ellos, aprender de sus costumbres, verlos en su esplendor en la jungla zambullirse en el barro, bueno para la piel y para eliminar insectos; el final del recorrido es en otra laguna ya de agua clara, en donde los elefantes disfrutan bañándose y también se puede interactuar con ellos. La verdad es una muy linda experiencia, educativa y se nota en todo momento el cuidado y buen trato a los elefantes. Un elefante tamaño medio consume cerca de 300 kilos de comida por día y más 150 litros de agua, en días de calor 200. Imaginen una manada o varias, la cantidad de alimento que necesitan para no morir

Elephant Eco Valley, santuario de elefantes, Chiang Mai, Tailandia
Elephant Eco Valley, santuario de elefantes, Chiang Mai, Tailandia
Cena tradicional en Chiang Mai, Tailandia
Cena tradicional en Chiang Mai, Tailandia

Para la cena asistimos al traditional Khan Toke Dinner with shows, en donde no solo es una gran experiencia culinaria, sino también artística; y luego que mejor que callejear por sus tradicionales y divertidos nigthmarkets.

Kan Toke Dinner Show, Chiang Mai, Tailandia
Kan Toke Dinner Show, Chiang Mai, Tailandia

8 días en Tailandia: Krabi

Templo de la cueva del Tigre, Wat Tham Seua, Krabi, Tailandia
Templo de la cueva del Tigre, Wat Tham Seua, Krabi, Tailandia

En busca de muchas de las mejores playas del mundo volamos al sur, a Krabi a orillas del mar de Andamán. Pero antes de pisar la arena dorada escalamos el Templo de la cueva del tigre (Wat Tham Seua) un importante centro de meditación budista; y lo de escalar digamos que nos quedó a medias. Para llegar al mirador hay que remontar 1237 escalones, solo para valientes en días de mucho calor como el que nos tocó. Así que nos quedamos más cerca del suelo que del cielo sacando fotos de las decenas de monos que viven libres en el lugar.

Monos en el templo de la cueva del tigre, Krabi, Tailandia
Monos en el templo de la cueva del tigre, Krabi, Tailandia

Ao Nang: en donde los monos son los verdaderos dueños de la playa

Krabi es parte continental de Tailandia y cuenta con muchas playas famosas como Ao Nang, Rai leh y Tubkaak beach, nos alojamos justamente en esta última en el Tubkaak Krabi Boutique Resort, un verdadero placer.

Tubkaak Krabi Boutique Resort, Krabi, Tailandia
Tubkaak Krabi Boutique Resort, Krabi, Tailandia

Excursión a Koh Hong Island desde Krabi

Koh Hong Island, Krabi, Tailandia
Koh Hong Island, Krabi, Tailandia
Excursión a Koh Hong Island desde Krabi, Tailandia
Excursión a Koh Hong Island desde Krabi, Tailandia

En nuestro último día realizamos una excursión de relax a varias islas paradisíacas que no conocíamos, Tailandia tiene la capacidad de sorprenderte siempre. La frutilla del postre es Koh Hong, una isla de esas que no se olvidan. Pero antes nos relajamos en Pakbia island y Laolading island, también imperdibles, y ya de regreso una vuelta por Hong lagoon es impostergable.

Nuestra visita a Hong island (hay varias excursiones desde Krabi y Phuket) no solo nos mostró que son tantos los paraísos que tiene Tailandia que cuando uno cree que los visitó todos, siempre hay uno nuevo por descubrir 🏝 . Nos llevó además, de regreso como un flechazo 💕 a fines del 2011 cuando tras nuestro casamiento 👰 🤵🏻 viajamos al sudeste asiático por primera vez. Aquella era nuestra luna de miel, este es nuestro quinto viaje largo, de 9 meses esta vez. El sentir que el amor, la ilusión, las ansias de conocer, de sorprendernos con la belleza del mundo están intactas, nos hace felices 💫 Es verdad que no siempre todo es color de rosa, pero el balance sigue dando positivo, con desafíos y ganas de seguir nadando (remando) juntos ya sea en las transparentes aguas de la isla Hong o cuando toca, en las un poco más oscuras y turbias del Ganges

Pakbia Island, Krabi, Tailandia
Pakbia Island, Krabi, Tailandia

Disfrutamos mucho nuestros días en el media trip, 8 días en Tailandia, la organización fue perfecta, los hoteles de primera calidad, la gastronomía un viaje en si mismo a un nuevo universo de sabores y las excursiones muy interesantes y divertidas. Como siempre decimos, seguro vamos a volver!

Agradecemos al equipo de la Embajada Real de Tailandia en Argentina y a los grandes compañeros, ya amigos, de viaje.

Media Trip a Tailandia
Media trip: 8 días en Tailandia

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.