Bienvenidos al país de la alegría

Con solo pensar en Bahía uno ya se transporta a playas de aguas azules y cocoteros, al sol que brilla por horas, a los ritmos de la lambada y el forró, a la filosofía positiva y feliz del axé,  a bailes en la arena, a las mulatas vestidas de blanco, a los acróbatas de capoeira, a las caipirinhas y también a la historia.

Porque fue en Porto Seguro en donde Pedro Álvares Cabral atracó en el 1500 para incorporar estas tierras al imperio portugués. Años después se fundaría Salvador, la mítica capital de Bahía que por más de dos siglos sería también la capital del Imperio del Brasil.

A poco más de 700 kilómetros de Salvador y con aeropuerto internacional propio, se encuentra un trío invencible con posibilidades para todos los gustos: Porto Seguro, Arraial D´Ajuda y Trancoso. Ciudades que a la hora del placer playero, la diversión nocturna, la alegría brasileira, la tradición en sus calles y la sofisticación de sus hoteles no les gana nadie. En el estado de Bahía, quizás como en ninguna otra zona de Brasil confluyen, conviven, se mixturan, las costumbres y las culturas de los descendientes de africanos que llegaron como esclavos por miles en tiempos de la colonia portuguesa, con europeos y nativos americanos, dando así una riqueza y diversidad únicas.

Mapa de Porto Seguro, Arraial D´Ajuda y Trancoso (todas las fotos se amplìan con un click)

1 Porto Seguro

Nuestra base para disfrutar de toda la zona será Porto Seguro, en la linda playa de Mutá, a unos quince minutos del centro, en La Torre Resort all inclusive, uno de los mejores hoteles de la ciudad, con acceso a la playa, 6 piletas e ideal para familias.

El río Buranhém separa Porto Seguro de Arraial D´Ajuda y si bien existe una ruta que los conecta, lo más rápido y económico para cruzar a uno y otro lado son los ferrys que hacen el trayecto en unos pocos minutos, de día y de noche.

Al norte del Buranhém, se despliega el centro de Porto Seguro con sus antiguas casas, sus puestos de ventas de comidas y artesanías, la plaza del Reloj y la conocida como Passarela do alcool, el nombre lo dice todo, es una calle en donde se venden todas las combinaciones etílicas posibles. Encabezan el ranking cervezas, caipirinhas, caipiroskas y mojitos. Es el lugar también para hacer la previa, si se piensa seguir de fiesta en las discotecas o en los paradores de la playa.

Las Santa Rita decoran todas las casas antiguas de la zona

A unos pocos minutos de allí se ubica el antiguo centro histórico de la ciudad, lugar en donde efectivamente desembarcaron los portugueses. Es conocida como la Ciudad Alta, con vistas espléndidas del mar y los acantilados.

venta de artesanías

Debajo de un centenario gomero, con el horizonte de fondo, se acomodan los puestos de artesanías y del otro lado aparecen las antiguas casas pintadas de colores alegres y tres antiguas iglesias que nos dicen mucho de la historia de Porto Seguro. Son la de Nuestra Señora de la Misericordia, Nuestra Señora da Pena, patrona de la ciudad, y la de San Benedicto. También se pueden visitar el palacio Municipal donde se ubica el Museo Histórico de la Ciudad y el Marco del Descubrimiento, un bloque de piedra calcárea que marcaba la soberanía de la corona portuguesa en la región.

En Brasil se suelen alquilar estos buggies para hacer recorridos entre uss playas

Las mejores playas de Porto Seguro se ubican a unos minutos del centro, hacia el norte, cuanto más lejos del río que mezcla sus aguas con las del mar y las oscurece, mejor. En nuestro camino hacia Mutá por la avenida costanera que serpentea junto a la costa, podemos ver las diferentes playas como las de Mundaí y Taperapuá con aguas tranquilas para hacer snorkel, kayak y por qué no, sólo la plancha. Luego aparecen Río dos Mangues, bulliciosa, para hacer variedad de deportes, dentro y fuera del agua. Es en esta playa en donde se ubica Barramares “la barraca de playa” donde hay fiesta todas las noches (Axé Moi y Toa Toa también tienen fiesta de la buena). A esta altura pero del otro lado, internándose en la vegetación se ubica la reserva indígena da Jaqueira que se puede visitar para conocer sus antiguas costumbres. Antes de llegar a Mutá, Ponta Grande es otra de las buenas playas con palmeras, agua cálida y barreras de coral, tal cual se sueña al viajar al Brasil.

¿Agua de coco o Caipirinha? ¿De que bando sos?

Descansar en las arenas de Mutá mientras las olitas golpetean en la orilla y los hielos en nuestra caipirinha, es un plan insuperable. Pero si andan con ganas de caminar un rato, hacia el norte es una excelente opción. Playas largas y cálidas, con barcitos y reposeras para reponer fuerzas. Estas son las de Coroa Vermelha, que además tiene un interesante mercado de artesanías realizadas por los locales.

2 Arraial D´Ajuda

Nuestro primer contacto con Arraial, es por la noche. El ferry nos transporta en un viaje que dura unos pocos minutos e ingresamos a lindas y angostas calles iluminadas por las farolas de las posadas. Por siglos y hasta la década del 70´ fue un pequeño pueblo de pescadores, pero viajeros y turistas de todo el mundo la fueron descubriendo y se enamoraron perdidamente de sus playas y su vegetación. Tanto fue así que decidieron convertirla en su lugar en el mundo. Su calle principal es la Rua de Mucugé, que brilla con sus bares, discotecas y locales de ropa y diseño. La ciudad tiene estilo, encanto, ha crecido pero de manera inteligente, sin grandes moles de cemento o torres de departamentos. La música bahiana se filtra por las puertas de los locales y compite con el pop internacional que surge de los parlantes. El clima es de fiesta y la noche invita a la alegría, el mar murmura no muy lejos, mientras la brisa cálida contonea las palmeras.

Arraial D´Ajuda quiere decir Pueblo de Ayuda, era un puesto de guardia del otro lado del río por si atacaban Puerto Seguro en la época de la Colonia Portuguesa.

Arraial D´Ajuda tiene 20 kilómetros de playa, muy diferentes entre sí, pero fascinantes todas. Las más alejadas del centro son con acantilados como Taipe, Lagoa Azul y Pitinga, tranquilas, para soñar despiertos. Las mejores cercanas al centro, son con cocoteros, bares, música, aguas calmas y piscinas naturales como Mucugé,  Aracaipe, Delegado y Parracho. En todas, la belleza es lo que prima.

3 Trancoso

Pegadita a Arraial D´Ajuda y casi compartiendo playa, se ubica Trancoso. Otro de los mejores destinos no solo de Bahía sino de todo Brasil. Su famoso Cuadrado, es el centro histórico de la ciudad. Esto es un campo en donde se realizan diversas actividades, también partidos de fútbol. A su alrededor se ubican las que fueran las antiguas casas que se han convertido en encantadoras posadas y restaurantes. Todo el Cuadrado, con su antigua iglesia del siglo XVII se encuentra a más de cuatrocientos metros sobre la costa en un acantilado que se desliza hacia el mar con vistas excelentes.

Para bajar a la playas solitarias, se utilizan angostos caminos moteados de palmeras, pequeños hoteles y bares. Trancoso es una encantadora villa de playa pequeña y exclusiva, con precios más altos que en Porto Seguro o Arraial D´Ajuda.  Es que sus famosas playas como Praia Do Espelho, Nativos, Coqueiros, Río Verde o Ponta de Itaquena han atraído a buena parte del jet set nacional e internacional como Ronaldo, Bono, Lenny Kravitz, Steven Spielberg y Naomi Campbell, entre otros. Además de una buena oferta gastronómica y buen número de posadas, la ciudad también cuenta con exclusivos resorts y campos de golf.

Plus: Isla de los Acuarios

Una buena opción para los días viernes es visitar la isla de Los Acuarios. Se ubica en medio de río Buranhém, entre Porto Seguro y Arraial D´Ajuda y se llega también vía ferry. Con el pago de la entrada se tiene acceso no solo a una gran cantidad de grandes peceras con rayas, tiburones y variedad de peces, sino también a recitales y discotecas.

✭ Agradecemos al Comité Visite Brasil de la Embajada de Brasil en Argentina por la invitación.
Hicieron también posible este viaje LATAM y La Torre Resort All Inclusive.
 Sector de Turismo de la Embajada del Brasil en Buenos Aires
Cerrito 1350
(11) 5246 – 7422
turismo.buenosaires@itamaraty.gov.br
http://buenosaires.itamaraty.gov.br
www.visitbrasil.com

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

15 Comentarios

  • Hola chicos… gracias por su relato. Con mi novio estamos pensado ir a porto seguro, se ve un lugar hermoso ! y tranqui. Consulta, en varias de las fotos que he visto se ve que no anda mucho turista al menos en las playas, es tan asi ???
    otra cosa, por lo visto las mejores playas estan para el lado de Coroa Vermelha, donde el mar se ve calipso… es asi?
    Agradeceré me puedan ayudar…
    Slds y gcs

    • Evelyn gracias por escribirnos! Ese viaje a Porto Seguro, Arraial y Trancoso fue a mediados de noviembre. En enero seguramente puede haber un poco más de gente. Igualmente las playas son numerosas y anchas. En Porto Seguro, las mejores playas están alejadas del centro, para el lado de Coroa Vermelha y Mutá entre otras.

      Saludos

      Marcelo

  • hola chicos ,gracias por la info,me gustaria saber si el mar esta apto en taparepaun,para niños,ya que vi comentarios de baja y alta mar.
    gracias por la info que me den,abrazos de cosquin.

  • La linea costera esta copada por condominios privados, cobran estacionamiento compulsivo hasta en la calle para llegar a la playa, encontrar un acceso publico y libre a las,playas (cualquiera de ellas) es una.mision impsible. Precios abusivos en todos lados. Una pena!