Taipei es la capital de Taiwan, isla ubicada enfrente de la costa de China. Es una ciudad populosa y movida plena de colores y aromas tanto en sus antiguos barrios y night markets como en sus avenidas comerciales, templos y rascacielos. Qué hacer en Taipei: modernidad y tradición en un mix perfecto.
Taipei es la capital de Taiwán (su nombre oficial es República de China) y por siglos fue conocida como Formosa, la isla hermosa. Pueden leer nuestra guía para recorrer Taiwán con su historia y consejos prácticos. También pueden escuchar nuestro podcast de Taipei y ciudades para conocer en Taiwán y descargarlo en Spotify
Taipei no tiene la Gran Muralla como Beijing, tampoco las vistas desde las alturas de la bahía de Hong Kong o el paisaje futurista de Shanghai, pero al mismo tiempo tiene de todo. Empezar por lo negativo puede sonar raro, porque Taipei nos encantó, así que se nos ocurrió que podríamos describirla por oposición. Es otra China, una que creció al otro lado del mar, que mantiene el ajetreo y el barullo que distingue a las grandes ciudades del continente pero con un toque japonés; modernismo en sus edificios y avenidas y también tradición en sus antiguos barrios, templos y mercados de noche, buena gastronomía y variedad de alojamientos con precios más que accesibles.

Taipei Moderna, Taiwan
🚆¿Cómo llegar del aeropuerto a Taipei?
Lo más probable es que lleguen en avión al Aeropuerto Internacional de Taiwán, llamado Taoyuan. Moderno, cómodo, allí se puede cambiar dinero a un precio razonable (1 dólar americano – 30 dólares taiwaneses aprox.) y también hay ATM. Una buena opción es comprar un chip para tener internet en el celular en todo momento. Para arribar al centro de la ciudad hay diferentes posibilidades como taxis y buses, pero la mejor en relación precio-calidad es el MRT, un tren moderno y barato que conecta con las principales estaciones de Taipei en unos 40 minutos. Los tickets cuestan unos U$5 por persona y se sacan en el momento.
🛌¿Dónde alojarse?
¿Dónde dormir en Taipei? La oferta es amplia y para todos los gustos y presupuestos. En este caso les proponemos dos zonas: en los alrededores del Taipei 101, el rascacielos más famoso de la ciudad, en la parte más moderna del centro de Taipei. O en las inmediaciones de la Main Station, la estación principal de trenes que además tiene la de buses a unos pasos. Si prefieren otros barrios, que siempre estén cerca de alguno de los mercados nocturnos, los mejores lugares para conocer la vida y la idiosincrasia taiwanesa y para degustar delicias a buen precio. Igualmente el subte (metro) es muy bueno y conecta rápidamente toda la ciudad.

Taipei Main Station, Taiwan
🚇¿Cómo moverse en la ciudad?
Taipei se puede recorrer en bus o MRT (subte). El MRT es lo más conveniente tanto por precio, rapidez, frecuencia, comodidad, etc. Funciona de las 6 a las 24hs. Se puede comprar el billete en el momento y el precio depende de la distancia. Sin embargo es conveniente para ahorrar y simplificar el viaje adquirir alguna de las tarjetas o pases de acuerdo a cuanto tiempo visiten la ciudad y cuanto pretendan utilizar el transporte público.
Easycard
La tarjeta EasyCard (un equivalente a la Oyster Card de Londres) se puede comprar y recargar en los supermercados (7/11, Family Mart, OK y Hi-Life), oficinas de turismo o en las estaciones del MRT y tiene un 20% de descuento sobre el precio del billete del metro. También se puede usar para hacer compras, alquiler de bicicletas públicas, en supermercados o máquinas expendedoras de la calle. Cada pase sirve para una sola persona.
Taipei Pass
Pensada específicamente para los turistas. es válido para autobuses y MRT (se puede elegir pase por 1, 2, 3 y 5 días) y el precio incluye el valor de la tarjeta. Es para viajes ilimitados. Expira en la fecha del número de días impresos en la tarjeta después de la fecha del primer uso.
🗺¿Qué hacer?
- Atracciones
- Templos
- Mercados
📍Atracciones
Ximending
Taipei nos recibió un día caluroso y húmedo de fines de febrero, cuando todavía duraban los festejos por el año Nuevo chino, el año del Perro en este 2018. (Ya habíamos pasado el año nuevo chino en Bangkok, y en Nueva York y es uno de nuestros festejos preferidos). Las calles y avenidas que rodean a la Main station son bien populosas, plenas de actividad con veredas invadidas por motos, locales de comida, puestos callejeros, hoteles y también todo tipo de negocios de mercaderías. La ciudad está adornada por donde se la mire, en las avenidas cuelgan faroles de colores con forma de perro, hay stands de diferentes colectividades, en las plazas hay presentaciones de linternas y shows de música.

Año nuevo chino en Taipei, Taiwan
En la zona de Ximending, la parte más comercial de la ciudad las calles peatonales tienen carteles luminosos, galerías y mucha actividad. Otra zona bien movida es la que recorre la avenida Zhongxiao, también con locales comerciales y shopping malls.

Ximending, Taipei, Taiwan
Las fechas del año nuevo chino varían cada año ya que se rigen por un calendario que combina las fases de la luna con las estaciones solares. Puede caer del 21 de enero al 18 de febrero. Se festeja el inicio de la primavera y es una fiesta multitudinaria en todas las ciudades del mundo con presencia china. Se extiende por varios días y es un momento en donde las familias aprovechan para visitar a parientes que viven lejos y a concurrir a los templos para conocer que les deparará el destino.

Año nuevo chino. Año del perro. Taipei, Taiwan
Taipei 101
El rascacielos Taipei 101 es el edificio más famoso del país y el que aparece en todas las postales, recuerda una larga pila de cajitas de comida china pero en realidad rinde homenaje al bambú, planta reverenciada en el mundo chino. Es el rascacielos ecológicamente sustentable más alto del mundo y con las mejores vistas 360º de la ciudad. Tiene 89 pisos hacia arriba y el resto son subterráneos. El mirador está justamente en el piso 89 (número importante para los taiwaneses) y se llega en un ascensor super rápido que sube en 37 segundos.

Vista desde el mirador del Taipei 101 Taipei Taiwan

Cartel Love, Taipei 101, Taipei, Taiwan
En la planta baja hay indicadores diarios del clima y la visibilidad, tener en cuenta porque si hay mucha niebla se ve poco. Las entradas para mayores cuestan U$20 por persona. El mejor horario es el atardecer, porque pueden sacar fotos tanto de día como de noche. Además se puede comprar la entrada anticipada por internet para día y horario puntual y sale más barato, eso sí, miren el pronóstico primero.
Además hay un shopping mall, un supermercado, un patio de comidas y restaurantes. Si quieren darse el gusto de comer en un restaurante con estrella Michelin a precio accesible, aquí mismo tienen uno de la cadena Din Tai fung, por 22 dólares para dos, pueden degustar unos xiaolongbaos, (dumplings hechos a baño maría) rellenos de cerdo que se mojan en una salsa de soja y vinagre de arroz; una sopa de carne y fideos y un plato de cerdo con arroz salteado. El té y el agua son gratis. Está abierto de 10 a 22 hs.
En la explanada a la salida del Taipei 101, es «el» lugar para ver los fuegos artificiales del Año Nuevo.

Taipei 101, Taipei, Taiwan

Taipei 101, Taipei, Taiwan
Es bastante difícil lograr sacar una foto del Taipei 101 completo. Pero si caminan unos cien metros hasta la plaza Xinyi, con un lindo estanque en donde las ranas croan, pueden conseguir unas muy buenas fotos del rascacielos, sobretodo de noche cuando está iluminado. Y si andan unos cinco minutos más se van a encontrar con el edificio del gobierno de Taipei y más allá con otro parque que guarda una fuente con aguas danzantes y una bella pagoda, el salón conmemorativo de Sun Yat Sen.
Otra buena actividad es subir a la Elephant Mountain, una colina frente al Taipei 101. No es un trekking difícil pero sí tiene varios escalones, desde allí la vista de la ciudad es impresionante. Para llegar tienen que tomar la línea 5 azul hasta la Taipei City Hall Station.
Memorial de Chiang Kai Shek
Otro de los imprescindibles de Taipei es el Memorial de Chiang Kai Shek, fundador del Taiwan moderno y considerado el padre de la patria. Es una muy larga explanada que a los costados tiene el Teatro Nacional y el Auditorio y al final una bella escalinata de mármol de 89 escalones (como el mirador del 101) que da al memorial de forma octogonal. El 89 es un número importante en el país, son los años que que vivió Chiang Kai Shek. Todo es imponente en el lugar, además de turistas, hay grupos de colegio que van a practicar coreografías y se escucha el son de diferentes bandas de música.

Qué hacer en Taipei: Memorial de Chiang Kai Shek

Memorial de Chiang Kai Shek, Taipei, Taiwan. Durante el día y a cada hora hasta las 18 se puede observar el cambio de guardia.
228 Parque de la Paz
Además del Taipei 101 y de las calles comerciales, hay varios lugares más que no se pueden perder de Taipei. Como el 228 Parque de la Paz que tiene una pagoda, un estanque con juegos de agua, naturaleza, niñes jugando y pueden llevar algo de comida para hacer un picnic.

Qué hacer en Taipei: 228 Parque de la Paz. Taiwan

228 Parque de la Paz. Taipei, Taiwan
Al rodear el Parque de la Paz se van a encontrar con el edificio de la Casa de gobierno de Taiwan.

Casa de gobierno de Taiwan
Museo Nacional del Palacio
Tiene una impresionante colección con 697.490 piezas y obras de arte chinas, la gran mayoría se salvó de la destrucción que la revolución cultural de Mao llevó a cabo en el continente. Abre todos los días a las 9 de la mañana, viernes y sábados se extiende el horario hasta la noche. Queda un poco alejado del centro, hay que hacer combinación de MRT y de autobus para poder llegar. Suele haber largas filas.

Museo Nacional del Palacio, Taipei, Taiwan en el año del cumpleaños número 100 de Taiwan
Grand Hotel
Si se quieren dar un gustito se pueden alojar en el Grand Hotel, también llamado el Palacio del Dragón. Fundado en 1952, tiene 14 pisos en forma de pagoda y se puede ver a lo lejos sobre la ladera del Yuanshan y junto al río Keelung.

Grand Hotel o Palacio del dragón, Taipei, Taiwan
📍Templos
Templo Longshan
En Taiwan venció el capitalismo a diferencia de China en donde fue el comunismo el que se desarrolló y por eso no vivió la Revolución Cultural promovida por Mao que destruyó templos y obras de arte en el continente. Así que Taipei guarda algunos de los monasterios más interesantes que se pueden encontrar en el mundo chino, como el templo Longshan de culto budista. Se encuentra en Wanhua, el distrito más antiguo de la ciudad. Es del siglo XVIII pero fue reconstruido en diversas oportunidades, la última tras el bombardeo aliado para liberar Taiwán de la ocupación japonesa. De exquisita ornamentación está especialmente concurrido por los festejos del año del Perro. Hay decenas de ofrendas, oraciones y los creyentes realizan rituales para conocer qué les deparará el futuro. En esta época se acostumbra a quemar dinero falso, que tiene una doble connotación por un lado se demuestra el poco apego a los bienes materiales (aunque sea falso lo que se quema) y por otro ese dinero va directamente a los familiares que fallecieron para que puedan comprarse cosas en el más allá.

Templo Longshan, Taipei, Taiwan
Templo de Confucio
El templo de Confucio, dedicado al filosofo chino se construyó de manera austera, según la doctrina que predicaba el sabio. Es una visita interesante para empezar a conocer sus enseñanzas. Además queda a un par de minutos de otro templo muy interesante el de Dalongdon Baoan que enfrente tiene sus bellos jardines. Ambos se ubican en el distrito de Datong, se puede llegar fácilmente en subte.

Templo de Confucio, Taipei, Taiwan

Templo Dalongdon Baoan, Taipei, Taiwan
Templo Xiahai Chenghuang del Barrio de Dadaocheng
El templo Xiahai Chenghuang está en el corazón de uno de los barrios más tradicionales e interesantes de la ciudad, que antiguamente prosperara con el comercio de té. Hay bellos edificios, locales de venta de especias, teterías e intrincados callejones. Si quieren regresar al pasado de la ciudad este es el lugar.

emplo Xiahai Chenghuang de Dadaocheng, Taipei, Taiwan
📍Mercados Nocturnos
Mercado Ningxia
El mercado de Ningxia fue nuestro favorito, de tamaño medio, se ubicaba a unas pocas cuadras de nuestro alojamiento y de la Main station, así que muchas noches nos pasamos degustando cosas ricas y curioseando por sus calles. Es principalmente de comida, pero también cuenta con juegos tipo feria, y uno bastante exótico en donde en una piletita se puede pescar un langostino y te lo cocinan ahí mismo.

Ningxia Market, Taipei, Taiwan
Shilin Market

Shilin Market, Taipei, Taiwan
El mercado más grande de Taipei es el Shilin market. Son calles y calles peatonales repletas de negocios y de gente. Hay puestos de comida y locales de mercaderías de todo tipo, ropa, indumentaria, souvenirs, etc. En el Cixian Temple en el centro del mercado la gente se sienta en los escalones a comer lo que compró en los diferentes chiringuitos. También hay música a la gorra y juegos.

Bubble Tea en Shilin Market, Taipei, Taiwan
Raohe Market

Raohe Market, Taipei, Taiwan
El mercado de Raohe, es más pequeño que el de Shilin y más grande que el de Ningxia. Está también a la salida de un templo, se pueden encontrar variedad de locales de comida, como de venta de ropa, zapatillas, video juegos, cables varios y chucherías para los celulares.
Si quieren vivir una experiencia en donde prácticamente no se van a encontrar con turistas, pueden visitar estos mercados, que está entrelazados: el Guangzhou y el Wuzhou: también uno techado que más allá de su nombre es poco frecuentado por turistas llamad Huaxi street tourist market y el Xinchang. Casi todos los carteles están en chino y prácticamente nadie habla otro idioma. Van a ver propuestas más exóticas como ranas y víboras. Así que a degustar y comunicarse con el antiguo arte de las señas.
En breve les compartimos otra nota con detalle de la comida en Taipei y en los diferentes mercados.