Visitar las Cataratas del Iguazú por lo menos una vez en la vida es prácticamente un mandato obligatorio, seguir visitándolas siempre que puedan significa descubrirlas desde otros lugares también fascinantes

En el invierno argentino partimos en auto para hacer un Roadtrip por el Litoral y recorrer Entre Ríos, Corrientes y Misiones, tres provincias del noreste de Argentina. Pasamos 12 días de julio y 3100 kms recorriendo el Litoral argentino en auto. El clima nos trató muy bien, algo de neblina por las mañanas, días cálidos y soleados; y noches frescas como para campera. Con tanto viaje por el mundo nos debíamos volver a recorrer nuestra querida Argentina y por supuesto compartir tips, experiencias, historias y consejos con todos ustedes. Ya leyeron el paso por Federación (Entre Ríos), por los Saltos del Moconá, esta es la 4ta nota de nuestro Roadtrip por el Litoral Argentino: Cataratas del Iguazú, Misiones.

Mapa Cataratas del Iguazú

Mapa Cataratas del Iguazú

Tres días decidimos quedarnos en Puerto Iguazú, el primero para visitar la ciudad y sus alrededores, el segundo para las Cataratas del Iguazú lado argentino y el tercero para cataratas del lado brasileño. El hotel Saint George nuestro primer alojamiento queda en el centro, a pocos metros de la estación de Buses y de la Avenida Misiones con locales de souvenirs, restaurantes y bares.

Hotel Saint George, Puerto Iguazú, Misiones, Argentina

Hotel Saint George, Puerto Iguazú, Misiones, Argentina

En la Avenida Brasil está la feirinha, un conjunto de locales y restaurantes, bastante rústico todo, en donde se consiguen conservas, aceitunas, vinos y alfajores a buenos precios. También se puede comer y los platos principales son la picanha, carne asada y salteada al estilo brasileño y empanadas fritas de diferentes sabores. A unos pocos metros están las barrancas que dan al río Iguazú, con lindas panorámicas de los contornos de las costas de Argentina, Brasil y Paraguay y del encuentro entre el Iguazú y el Paraná donde se encuentra el Hito de las Tres Fronteras.

Costanera de Puerto Iguazú, Misiones, Argentina

Costanera de Puerto Iguazú, Misiones, Argentina

Feirinha de Puerto Iguazú, Misiones, Argentina

Feirinha de Puerto Iguazú, Misiones, Argentina

Muchas veces nos preguntan: ¿para visitar las Cataratas del Iguazú es mejor el lado argentino o el brasileño? En esta nueva visita lo volvemos a ratificar, las cataratas son una de las Maravillas Naturales del mundo, hay que visitar los dos lados sin discusión. Son espectáculos diferentes y maravillosos. La única salvedad, para turistas que viajan con el tiempo justo es que el tour del lado argentino es de jornada completa y del lado brasilero, en medio día se puede completar, para luego realizar otras visitas como a la reserva de pájaros, por ejemplo.

Nuestra experiencia: Iniciamos el recorrido por Cataratas del Iguazú (del lado argentino) con el tour Gran aventura que combina un paseo por la jungla en camión y un gomón que navega por el río Iguazú y literalmente se mete debajo de las cascadas. Aviso, sí o sí lleven pilotos o pilotines (si los compran en el centro de Puerto Iguazú cuestan mucho más baratos que en el parque) y una muda de ropa porque se van a mojar y mucho. La empresa te da una bolsa bastante grande para poner las mochilas, cámaras de fotos y demás, para que no se mojen).

4x4 por Sendero Macuco en Parque Nacional Iguazú, Carataratas del Iguazú, Misiones, Argentina

4×4 por Sendero Macuco con Iguazú Jungle en Parque Nacional Iguazú, Cataratas del Iguazú, Misiones, Argentina

El gomón navega por el río Iguazú y en medio del recorrido se acerca lo más que puede a las cascadas. Es un espectáculo impresionante. Primero vamos hasta la cascada llamada Los tres mosqueteros, un buen comienzo para terminar en la San Martín, muy potente. La fuerza del agua cayendo sobre nosotros, la adrenalina, la diversión, todo se mezcla en una experiencia única.

Roadtrip por el Litoral: Cataratas del Iguazú, Misiones, Argentina

Roadtrip por el Litoral: Cataratas del Iguazú, Misiones, Argentina

Cambiados y secos retomamos el camino. Como ya conocemos el sendero Inferior, tenemos previsto volver a la impresionante Garganta del Diablo y luego recorrer el sendero Superior. Por eso caminamos hasta la estación Cataratas del tren ecológico que recorre el predio (es gratuito).

Panorámica Cataratas del Iguazú, Misiones, Argentina

Panorámica Cataratas del Iguazú, Misiones, Argentina

Coaties vs capuchinos, Parque Nacional Cataratas del Iguazu, Misiones, Argentina

Coatíes vs capuchinos, Parque Nacional Cataratas del Iguazú, Misiones, Argentina

En el camino, en un recodo arbolado decenas de coatíes, demuestran que su relación con los monos capuchinos no es la mejor. Compiten por la comida que tiran o dejan los turistas y hasta hay enfrentamientos. En esto queremos hacer un punto: tantas películas y parques de diversiones, suponemos que muchas veces les hacen perder de vista a los turistas la diferencia que existe entre muñecos (o similares) y animales reales. También la responsabilidad para comportarse en estos lugares naturales. Al no tener en cuenta que son animales salvajes, por una foto, una selfie o una broma se ponen en peligro o ponen en peligro a los mismos animales.

Cataratas del Iguazú, Iguazú Falls

Cataratas del Iguazú, Misiones, Argentina

Garganta del diablo, Cataratas del Iguazú, Misiones, Argentina

Garganta del diablo, Cataratas del Iguazú, Misiones, Argentina

El tren tiene tres estaciones, la Central, la de Cataratas y la última, la de Garganta del Diablo y una duración de 30 minutos de recorrido en total. El tren nos lleva lentamente por largos senderos arbolados y aves y coatíes que insisten en su búsqueda de comida. Para llegar a la Garganta del Diablo hay que caminar por pasarelas que se deslizan sobre el agua, dando a paisajes hermosos de naturaleza plena. En la Garganta, la altura es de 80 metros, el espectáculo es impresionante, atronador, húmedo, al mismo tiempo no se puede dejar de mirar, la maravilla de la naturaleza en su esplendor, la potencia del agua que explota en un arco iris tras otro.

Panorámica Garganta del diablo, Misiones, Argentina

Panorámica Garganta del diablo, Misiones, Argentina

Garganta del Diablo, Cataratas del Iguazú, Misiones, Argentina

Garganta del Diablo, Cataratas del Iguazú, Misiones, Argentina

Para hacer el sendero superior, retornamos en el tren a la estación intermedia (Cataratas) y allí lo iniciamos. Hay que tener en cuenta que el último tren del día sale a las 18 hs., así que tenemos poco más de una hora para recorrerlo. No hay mucha gente, las vistas desde lo alto de las cascadas en caminos que pasan en muchos casos literalmente sobre ellas es conmovedor. Hay mariposas azules y otras llamadas 88, son blancas y negras con una línea roja y el 88 se puede ver claramente en sus alas. En los árboles los tucanes de picos bien naranjas nos dejan asombrados con su belleza y en un recodo saltando un arroyo vemos un ciervo de los pantanos, nada común en esta zona del parque.

tucanes en cataratas del Iguazú

Hermosos tucanes de picos naranja en las copas de los árboles

Mariposa Cataratas del Iguazú, Misiones, Argentina

Momento de fotografía natural: belleza

Fauna del Parque Nacional Cataratas del Iguazú, Misiones, Argentina

Fauna del Parque Nacional Cataratas del Iguazú, Misiones, Argentina

A la noche ya en Puerto Iguazú, la cena en el restaurante buffet Doña María, es el broche de oro de un día inolvidable.

Restaurant buffet Doña María en Puerto Iguazú, Misiones, Argentina

Restaurant buffet Doña María en Puerto Iguazú, Misiones, Argentina


Cataratas del Iguazú, lado brasilero

Para la visita a las cataratas del lado brasileño, vamos con un tour, con la compañía Cuenca del Plata. Ocho menos cuarto nos subimos al bus, el paso por las aduanas nos lleva una media hora (recuerden llevar sus documentos y si viajan con niños las autorizaciones ya que están cambiando de país). Pasamos otros quince minutos en una tienda de artesanías y luego sí camino a las Cataratas. Seremos unos treinta en el bus, con el abanico de personas de medio mundo, siempre interesante, muchas veces divertido, también irritante. En este caso tenemos a los que le preguntan a la guía lo que acaba de decir hace un minuto, el que no sabe nada del lugar donde está yendo y entonces inventa cosas; el que cree que hay pumas y jaguares caminando junto a la gente en el parque; el racista que cree que no es racista porque dice que “tiene un amigo judío”; unos suecos muy serios, unos italianos más bien callados, una argentina con su hijo y su madre que compran a granel, una pareja que llega siempre tarde a todo. Y nosotros, ¡que dirán los demás de nosotros!

Cataratas del Iguazú, lado brasilero

Cataratas del Iguazú, vista desde el lado brasilero

Cataratas del Iguazú, lado brasilero

Cataratas del Iguazú, vista desde el lado brasilero

Cataratas del Iguazú lado brasilero

Cataratas del Iguazú, vista desde el lado brasilero

Como decíamos al principio la visita al lado brasilero es más corta que la del lado argentino, hay un solo sendero único con unas panorámicas muy bellas de las cataratas y luego una pasarela que llega casi, casi, al corazón de la garganta del Diablo.

Vista panorámica, Cataratas del Iguazú, Brasil

Vista panorámica, Cataratas del Iguazú, Brasil

Cuando ves la pasarela que se mete casi dentro de la Garganta del Diablo el corazón se acelera. La garganta ruge y moja y no es una metáfora. Aquí también recomendamos llevar el piloto. El día está soleado y la bruma que dibuja un arco iris nos salpica, la fuerza del agua es abrumadora, gente de medio mundo disfruta de tanta belleza.

Pasarelas Cataratas del Iguazú lado Brasilero

Pasarelas Cataratas del Iguazú, lado brasilero

Pasarela de Cataratas del Iguazú Lado Brasilero

Pasarela Cataratas del Iguazú, lado brasilero

Cataratas del Iguazú, lado brasilero

Cataratas del Iguazú, lado brasilero

Cataratas del Iguazú, Garganta del diablo, Brasil

El arco iris de la Cataratas del Iguazú nos sonríe. Garganta del Diablo, lado brasilero.

Al salir el tour continúa, algunos se bajan en el Parque de aves y los demás seguimos a una parada para almorzar en una buena churrascaría brasileña (tipo buffet). Tras la comida quedan dos opciones, quedarse en el freeshop que se instaló en la frontera del lado argentino para hacer algunas compras o regresar al centro de Puerto Iguazú.

Para el resto del día nos damos un lujo, nos alojamos en La aldea de la Selva Lodge, a medio camino entre Puerto Iguazú y las cataratas y a unos doscientos metros de la ruta. Está literalmente construido entre la vegetación con pasarelas de madera que dan a las cabañas con todas las comodidades, también piscina y restaurante.

La aldea de la Selva, Puerto Iguazú

La aldea de la Selva, Puerto Iguazú

La aldea de la Selva, Puerto Iguazú

Pileta Aldea de la Selva

Desayuno con Mate en La Aldea de la Selva, Puerto Iguazú, Misiones, Argentina

Si hay algo que me volvió loca tanto de La Aldea de la Selva como del Hotel Saint George fue que pusieran mate en el desayuno!!! Eso sí que es un golazo de media cancha.

Información general:

Parque Nacional Cataratas del Iguazú

Está abierto todos los días del año de 8 a 18 hs. Última entrada 16:30. No se pierdan el evento de luna llena que dicen que es alucinante.

  Se abona en pesos argentinos y solo en efectivo. Con la misma entrada si quieren ir un día más, al salir tiene que validar la entrada. Al hacerlo obtienen un 50% de descuento para el día siguiente.

General
Adultos: $500 Menores: $130
Residentes del Mercosur
Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Adultos: $400 Menores: $100
Argentinos
Adultos: $260 Menores: $80
Otros
Residentes provinciales, jubilados nacionales y pensionados argentinos: $50
Residentes locales y personas con discapacidad: Gratuito
Si vas en auto al Parque Nacional Cataratas del Iguazú el precio del estacionamiento es de $100. (tenés que pagar el ticket de estacionamiento en la taquilla al entrar.

Iguazú Jungle

Hay tres tipos de paseos:

  • El Gran aventura (Ars$ 950) que incluye 4×4 por sendero Macuco con explicación de la guía de la flora y fauna del parque y lancha por Río Iguazú Inferior pasando por Salto los Tres Mosqueteros y Salto San Martin.
  • El paseo Aventura Náutica (Ars$ 550) que solo incluye la lancha.
  • El paseo ecológico
  • Hay que reservar horario en las oficinas dentro del parque. En el lugar solo se puede abonar en efectivo, la reserva previa se puede pagar con tarjeta de crédito.
Cataratas Do Iguaçu
Abierto todos los días de 9 a 17hs.
Se puede comprar la entrada online o en la taquilla y aceptan tarjeta de crédito, pesos argentinos, dólares o reales.
Brasileros
Adultos: ₨ 36 Menores (2 a 9): ₨ 10
Mercosur
Argentinos, uruguayos, paraguayos y venezolanos.
Adultos: ₨ 49 Menores (2 a 9): ₨ 10
Resto del Mundo
Adultos: ₨ 60  Menores (2 a 9):₨ 10

¿Qué visitamos en el Roadtrip por el Litoral?

MAPA

  • Federación, Entre Ríos
  • El Soberbio, Misiones
  • Saltos del Moconá, Misiones
  • Puerto Iguazú, Misiones
  • Cataratas del Iguazú, Misiones (Argentina)
  • Cataratas del Iguazú, Foz do Iguazú (Brasil)
  • Reducciones Jesuíticas de San Ignacio Miní, Misiones
  • Plantaciones de yerba mate Piporé, Santo Pipó, Misiones
  • Ituzaingó, Corrientes
  • Esteros del Iberá, Corrientes
  • Casa natal de San Martín, Yapeyú, Corrientes

Encuentran el Roadtrip en las redes sociales con los hashtag #LitoralRoadtrip y #ArgentinaMoments

instagram
¿Te perdiste las primeras notas?

Roadtrip por el Litoral Argentino: Entre Ríos, Corrientes y Misiones (1)

Roadtrip por el Litoral Argentino: Federación, Entre Ríos (2)

Roadtrip por el Litoral Argentino: Saltos del Moconá, Misiones (3)

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

4 Comentarios