Ruta en auto por el Lejano Oeste de Estados Unidos: de Phoenix al Gran Cañón del Colorado, de Las Vegas a Los Ángeles
Dos semanas en un road trip vertiginoso, una ruta en auto por la Costa Oeste de Estados Unidos, por algunos de los paisajes más impresionantes de Estados Unidos como Monument Valley y el Gran Cañón del Colorado; visitando los pueblos más interesantes de la mítica ruta 66 y descubriendo todos los secretos de Las Vegas, Los Ángeles y las playas de California. En otro viaje también hicimos la Ruta 1 desde San Francisco hasta Los Angeles y podés encontrar información sobre San Francisco y Alcatraz
1 Phoenix y Scottsdale
A la salida del aeropuerto de Phoenix alquilamos la camioneta que nos transportará las dos semanas de viaje. Estados Unidos (sacando Nueva York, San Francisco y algunas ciudades importantes más…) es un destino en donde en la mayoría de los lugares conviene rentar algún medio de transporte. Es lo más cómodo, rápido y económico. En esta primera etapa nos alojamos en Scottsdale , en las afueras de Phoenix, buena elección, en el Old town y sus alrededores hay variedad de lugares para comer, shoppings malls y alojamientos.
El downtown de Phoenix es bastante tranquilo, un puñado de torres de bancos, la universidad de Arizona y algunos museos interesantes como la casa victoriana Rousson House Museum, en la Heritage Square. Recomendamos hacer un recorrido por lo mejor del arte callejero de la ciudad, la mayorías de las obras están en la Roosevelt Row o en sus inmediaciones.
2 Sedona
Nuestro camino nos lleva a la ciudad de Sedona , en el corazón de Arizona. Son dos horas de viaje primero tomando la ruta 101 y luego la I 17N. Punto importante: en las rutas de este Estado no se cobra peaje. Lentamente los metros van subiendo a medida que nos adentramos en el desierto. Toda la ruta esta enmarcada por colinas, montañas y cáctus y cada tanto aparecen complejos de shoppings y hoteles.
Sedona aparece coqueta y mística en medio de montañas rojizas, con miradores como el Sedona airport overview que regala vistas excelentes y parques como el Slide Rock state park con arroyos entre las rocas y lugares de picnic. Si lo visitan en verano es un lugar ideal para refrescarse y aprovechar los toboganes naturales que se formaron en el río o para recorrer alguno de sus senderos. El precio de la entrada al parque es de U$10, U$20 o U$30 por auto (hasta 4 personas) según la temporada. En invierno (enero) nos costo U$10.
3 Monument Valley
Nuestro siguiente destino es Monument Valley a 3 horas y media de Sedona. Este parque es una reserva de los indios navajos y se encuentra en tierras de los estados de Arizona y Utah. Es un lugar impresionante. Si tienen presupuesto duerman en el único hotel permitido en el lugar, es una experiencia inolvidable. En Monument valley se filmaron varias películas, los clásicos del director John Ford con John Wayne como La Diligencia y Fort Apache, Volver al futuro III, Thelma y Louise, el Llanero solitario con Johnny Depp y Forrest Gump con Tom Hanks. Imperdibles: atardecer y amanecer. El recorrido por Monument Valley se puede hacer en tour guiado o en auto particular y es una ruta circular de entre 2 y 3 hs parando para sacar fotos. El precio de la entrada es de U$20 por auto.

Ruta en auto por la Costa Oeste de Estados Unidos: Periodistas Viajeros en Monument Valley, Estados Unidos
Consejo: También pueden visitar Monument Valley con furgoneta o autocaravana.
4 Gran Cañón del Colorado
Para llegar al Gran Cañón del Colorado o a sus inmediaciones hay que hacer dos horas y media desde Monument Valley. Tuyasán, a solo 15 minutos del Parque Nacional es una buena opción para dormir. Es un pueblo minúsculo, de unos trescientos metros de largo con hoteles y restaurantes. También hay alojamientos dentro del Gran Cañón, pero son un poco más caros y hay que reservarlos con mucho tiempo de anticipación porque se completan rápidamente.

Llevamos en nuestras aventuras las mochilas Thule, es indispensable contar con buen equipo para los viajes.
El Gran Cañon tiene una entrada económica en comparación con otros parques: U$30 por auto, incluido el estacionamiento y se puede utilizar por 7 días. Para mapas e información pasar primero por el Visitor Center. El Mother point, es un lugar excelente para iniciar un camino a pie de extraordinaria experiencia natural. Hay partes de caminata, partes en auto con miradores que quitan el aliento y también hay buses gratuitos que conectan los diferentes sectores del parque. El Gran Cañón del Colorado es de una belleza que estremece.
5 Ruta 66 de Williams a Kingman
Después del Gran Cañón, nos vamos a hacer un tramo de la mítica ruta 66 para conocer algunos de los pueblos emblemáticos del far west norteamericano como Williams , a unos 50 minutos de Tuyasán por una ruta que muestra montañas en el horizonte y matas de pasto raleadas a los costados. También pasamos por Ash fork, Seligman y Kingman. Es un día completo de antiguas gasolineras, locales de ramos generales, autos salidos de la películas Cars y vaqueros. Cuando cruzamos literalmente por encima de la represa Hoover y ya estamos en el estado de Nevada. A lo lejos se pueden ver las luces de Las Vegas.

Cartel de Ruta 66 en el pueblo de Williams. Este fue un viaje familiar, de los que nos gusta llamar #ViajandoconPapáyMamá
6 Las Vegas
Las Vegas es un verdadero parque de diversiones para adultos. Un Disney para los grandes. En la Strip, la avenida más famosa de la ciudad, sus constructores dejaron volar la imaginación sin límites y sus casinos de miles de habitaciones recrean lugares emblemáticos de otras partes del mundo como la pirámide de Luxor, la torre Eiffel, el puente de Brooklyn, los canales de Venecia y la fontana di Trevi, también una montaña rusa, un lago artificial frente al Bellagio, una carpa de circo en el Circus, una torre con juegos en el Stratosphere y mucho más.
Las Vegas es una ciudad en la que todo es posible, desde casarse en alguna de las diferentes bodas temáticas y que el maestro de ceremonias sean «Elvis Presley» o el «rey Arturo»; pasarte días en los tragamonedas sin ver la luz del sol; o alquilar una limousine para recorrer la Strip con «glamour». Una buena opción de excursión desde Las Vegas es ir hasta el Valle de la muerte (Death Valley) a dos horas de distancia (ojo si van en verano ya que es el lugar más caluroso de la tierra).
En enero de 2018 comenzamos una nueva aventura con nuestro programa de radio Ciudades Esenciales en la Radio Viajera, única radio online de 24/7 sobre viajes. En cada capítulo les contamos todo lo que tienen que saber sobre las ciudades esenciales que estamos visitando en ese mismo momento. Con información de primera mano, datos, anécdotas, humor y mucho más.
- Lo podés escuchar en Radio Viajera en directo los miércoles a las 9 hs. en España 🇪🇸 y a las 19 hs. en Argentina 🇦🇷
- Podés descargarte los podcast en Itunes (Apple) o en Ivoox (Apple/Android/Windows) y te recomendamos suscribirte así te avisa cada vez que hay uno nuevo. Ponés en el buscador Ciudades Esenciales ¡y listo!
- Descargar podcast de Las Vegas
Otra opción que no llegamos a hacer por tiempos es visitar el Valle de la muerte en un día desde Las Vegas.
6 Los Ángeles
El camino de Las Vegas a Los Ángeles es de unas cinco horas por la ruta I15. El sol pega fuerte por más que sea invierno, el ambiente áspero del desierto y las colinas de chocolate que cada tanto se dibujan en el horizonte. Se puede hacer una parada para visitar el pueblo fantasma de Calico, un antiguo pueblo minero y almorzar en Peggy sue, un típico y famoso restaurante que continua con su ambientación década del 50´. La llegada a Los Ángeles es cansadora porque el tráfico es intenso. Hay que acostumbrarse al tráfico de la ciudad.
Hollywood boulevard con sus emblemáticas estrellas en sus veredas (mundialmente conocido como el paseo de la fama) y el teatro Chino, han perdido algo de su glamour original, pero siguen siendo un lugar imperdible de la ciudad. También la foto con el cartel de Hollywood en la colina, las casas de las celebrities en Beverly hills y la visita a los estudios de cine y televisión. Una visita imperdible es ir a ver el atardecer en el Griffith Observatory (¡vayan temprano que hay mucha gente y poco lugar para estacionar!)
7 Playas de California
California cuenta con muchas de las mejores playas de Estados Unidos, así que si visitan Los Ángeles, llegar hasta la costa del Pacífico es casi una obligación. Hay para todos los gustos: Santa Mónica, elegante, turística, con gran oferta gastronómica y lugares de compras. Venice beach, más bohemia, juvenil y alternativa, con locales de tatuajes y gimnasios. Manhattan beach, la preferida de la clase media norteamericana y Malibú, una especie de Beverly hills en la costa.
Y así termina nuestra ruta en auto por la Costa Oeste de Estados Unidos de dos semanas
- Descargar podcast de Los Ángeles, Playas de California, Ruta 66 y Gran Cañón
- Podés descargarte los podcast en Itunes (Apple) o en Ivoox (Apple/Android/Windows) y te recomendamos suscribirte así te avisa cada vez que hay uno nuevo. Ponés en el buscador Ciudades Esenciales ¡y listo!
Muy bueno chicos! Nos encantó el post
Muchas gracias, abrazo!
Hola Carolina y Marcelo! hermosa experiencia la que han vivido, documentado y compartido con sus seguidores viajeros!!!! En este momento me encuentro organizando mi viaje y realmente me han inspirado y guiado muchísimo para aventurarnos con mi amiga Vane! Me encanto la idea de alquilar un auto para tener mayor libertad para moverse y salir a recorrer la costa oeste de los Estados Unidos!! con respecto a esto, podrían contarme su experiencia y que empresa me recomiendan para contactar. Muchas gracias, saludos. Su nueva seguidora! Victoria
Muy buena la nota!!! Super completa!!
Muchas gracias Gon! Cualquier duda aqui estamos!
la verad una delicia de post, nos encanto
Muchas GRACIAS!