Split y el Palacio de Diocleciano imprescindibles de Croacia

Pomalo es una de las palabras preferidas de los que viven en Split, significa “tómalo con calma”, a lo que se puede añadir: sentáte junto al mar, respirá profundo, servite un café o una cerveza y disfrutá de la belleza del paisaje. Así también lo hizo el emperador romano Diocleciano quien acorralado por las guerras y los conflictos internos abdicó en el 305 dC y se vino a vivir justo aquí. Mal no eligió. Split y el Palacio de Diocleciano son imprescindibles de Croacia, indudablemente.

Split y el palacio de Diocleciano
Split y el palacio de Diocleciano

La estación de autobuses de Split se ubica junto a la estación de ferrys que salen a las islas de la costa Dálmata (unos pocos pasos más allá es el lugar en donde atracan los numerosos cruceros que llegan a la ciudad). Justo a unos 200 metros, pasando el mercado al aire libre, se inicia la avenida costanera de palmeras y confiterías de toldos blancos y por detrás, las paredes que dan al palacio de Diocleciano. Este palacio es una ciudad dentro de otra ciudad, es el corazón de Split y un verdadero placer caminarlo. Entre sus murallas hay plazoletas, hoteles, iglesias, casonas, restaurantes, cafeterías, los antiguos aposentos del emperador y rincones inolvidables. Muchas de las piedras que cubren sus calles son las mismas en donde caminaron las legiones del imperio romano hace más de mil quinientos años.

Costanera de Split, Croacia
Costanera de Split, Croacia
Callecitas de Split, Croacia
Callecitas de Split, Croacia
De noche por el Palacio de Diocleciano, Split, Croacia
De noche por el Palacio de Diocleciano, Split, Croacia

Por las noches las calles del palacio de Diocleciano se vuelven alegres y misteriosas, alumbradas por faroles perezosos, con la música que se filtra desde pequeños bares; suenan las copas que se chocan en los brindis y el viento lleva el aroma ahumado de la madera que arde en hogares y cocinas. Hay dos vientos principales que todos saben reconocer muy bien en Split: el Jugo (también conocido como Siroco) que es húmedo y tibio y sopla desde el mar y nos cuentan que pone nerviosa, de mal humor a la gente de la zona. Y el Bura, seco y que viene del noreste, que limpia las mentes para que vuelva la alegría.

Noche en el Palacio de Diocleciano, Split, Croacia
Noche en el Palacio de Diocleciano, Split, Croaci
Palacio de Diocleciano de noche, Split, Croacia
Palacio de Diocleciano de noche, Split, Croacia

En los balcones de piedra cuelga la ropa recién lavada, un gato negro se escabulle por un callejón mientras lo seguimos para conocer nuevos rincones. En las paredes cada tanto aparece alguna pintada del Hajduk, el equipo de fútbol local, del cual todos son fanáticos y su hinchada se autobautiza como torcida, al estilo brasileño. Nos sentamos en el silencioso Peristilo, el patio interior que daba a los aposentos del emperador, el lugar que separaba lo sagrado de lo profano. A un lado la catedral de Split en lo que fuera el mausoleo de Diocleciano, bellas columnas corintias y enigmáticas esfinges traídas desde Egipto por los ejércitos romanos y nada más o casi todo, la luna bien brillante en el cielo. Y a pocos pasos nuestro alojamiento, en uno de los departamentos de Salvezani apartments, todo un privilegio. Ahora sabemos lo que se siente dormir dentro de un palacio

Recomendación de alojamientos donde dormir en Split

Qué tour hacer en Split

Costanera y Palacio de Diocleciano
Costanera y Palacio de Diocleciano
donde dormir en Split
Donde dormir en Split: Apartments Salvezani

DESCUENTO #BOOKING : Recordá que con este link tenés un 10% de reembolso en tu cuenta con Booking. Gasto mínimo U$50. Solo se puede usar una vez.

De día es otra cosa, el palacio de Diocleciano se llena de contingentes de turistas que llegan en los cruceros que surcan el mar Adriático, de vendedores y de visitantes que no pueden dejar de darse una vuelta por aquí. Nos organizamos para recorrer el palacio por completo y empezamos en la puerta Norte junto a la estatua del obispo Grgur Ninski, quien en tiempos medievales luchó por introducir el idioma eslavo en las iglesias croatas.

Puerta Norte del Palacio de Diocleciano, Split, Croacia
Puerta Norte del Palacio de Diocleciano, Split, Croacia
Catedral de San Duje
Catedral de San Duje

Pasamos por el Peristilo, a un lado el mausoleo de Diocleciano, reconvertido en la catedral de San Duje con la llegada del cristianismo a los Balcanes, como una clara venganza del tiempo a quien fuera un férreo perseguidor de los creyentes de la nueva fe. En lo alto sobresale la torre de la campana y más allá el Vestíbulo que era la antecámara de los apartamentos imperiales donde los visitantes esperaban que el emperador les diera audiencia. Todo el palacio de Diocleciano está dividido en cuatro partes y en este lugar se puede ver claramente. Hay cuatro columnas a cada lado que representan la tetrarquía en que el emperador había dividido el imperio cuando decidió abdicar. También está la entrada a los pasillos subterráneos del emperador, en donde hace poco tiempo se filmaron escenas de la serie Game of Thrones.

Palacio de Diocleciano
Palacio de Diocleciano
Palacio de Diocleciano
Palacio de Diocleciano
Palacio de Diocleciano
Palacio de Diocleciano en Split. La parte que da al mar ahora es la costanera y fue rellenada por la basura que tiraban desde el Palacio.
Sótano del Palacio de Diocleciano, Split, Croacia
Sótano del Palacio de Diocleciano, Split, Croacia
Torre de la puerta Oeste del Palacio de Diocleciano
Torre de la puerta Oeste del Palacio de Diocleciano

Seguimos de paseo dando a callejones, a pequeños patios, a restaurantes y hoteles, a bellas obras de arte de siglos y al salir por la puerta Oeste, pasamos por la plaza Narodni, la principal de la ciudad. Es de trazado veneciano ya que la Serenísima República ocupó la ciudad en 1420, luego por el mercado del pescado y por la movida y elegante calle Marmontova. Al llegar a la Riva, la costanera de restaurantes, palmeras y veleros, pasamos junto a la plaza Republike y la iglesia de San Lorenzo y más allá vemos Matejuska, un sector de la marina en donde por las noches bandas de amigos toman cerveza y tocan la guitarra. Ese sector medio escondido y un tanto oscuro junto al mar, parece especialmente construido para ellos

Plaza Narodni, Split, Croacia
Plaza Narodni, Split, Croacia
Marina de Split, Croacia
Marina de Split, Croacia

Escalamos hacia el tradicional barrio de Veli Varos, de casa bajas, antiguamente era el barrio de la clase trabajadora, pescadores, campesinos, carpinteros, porteadores, etc. Allí vivían todos los que no tenían dinero para hacerlo dentro las murallas del palacio de Diocleciano. En lo alto las vistas de la ciudad son hermosas y siguiendo el camino se llega a los parques de la colina de Marjan, buen lugar para estar en contacto con la naturaleza.

Mirador del barrio de Veli Varos, Split, Croacia
Mirador del barrio de Veli Varos, Split, Croacia

En Split también hay playas, así que después de recorrer la ciudad, caminamos en dirección a la estación de ferrys y unos quince minutos después aparecen las playas de Bacvice, Ovcice y Firule. Son de cemento, de piedritas, algo de arena, con algunos bares y restaurantes. Hay gente bañándose en el mar de agua clara, mientras los nenes juegan en la orilla y los jubilados se concentran en el ajedrez. También se juega al Picigin, deporte inventado en estas playas y que se ha convertido en tradición. Se juega con una pequeña pelota y principalmente consiste en no dejarla caer al agua. En tan importante en esta zona, que todos los años se realiza el campeonato mundial de Picigin con visitantes de todas partes.

Playa de Bacvice, Split
Playa de Bacvice, Split
Playas y restaurantes costeros, Split, Croacia
Playas y restaurantes costeros, Split, Croacia
Playas de Split, Croacia
Playas de Split, Croacia

La noche es cálida, húmeda, hasta que se levanta un viento fresco que nos sorprende y nos vuela lo que llevamos en la mano. Mientras cruzamos la Riva camino a casa el viento persiste tempestuoso, parece que el Bura hoy no está para bromas.


Restaurantes que recomendamos en Split

Cenando en Villa Spiza
Cenando en Villa Spiza

En Split comimos muy bien y por eso, aquí les mostramos nuestros restaurantes recomendados:

Villa Spiza: Ubicado dentro del palacio de Diocleciano. Pequeño y cálido restaurante, atendido por su dueño. Comida sabrosa y casera y además buenos precios.

Corto Maltés: También dentro del palacio de Diocleciano. Buena comida, precios término medio y decoración, como su nombre lo indica en honor al famoso comic que lleva su nombre.

Fife: Se ubica fuera del palacio de Diocleciano, cruzando la Riva y a pocos pasos de Matejuska. Comida barata y gustosa, de lo mejor en relación precio-calidad.

Konoba Varos: Es un auténtico restaurante croata, muy frecuentado también por los locales. Muy buena comida, sobretodo, pescados y mariscos. Cuesta un poco más que los anteriores, pero lo vale.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.