Mayo 2014

Recorriendo Tokyo a través de sus barrios

Tokyo es enorme, impresionante, según los expertos en demografía es la ciudad más poblada del planeta con 14 millones de personas en su núcleo urbano y 36 millones en total. Su densidad de población es tan alta que hasta está prohibido fumar en las calles mientras se camina para no quemar a alguna de las miles de personas que caminan al lado. Es una ciudad moderna y con carácter que se ha ido transformando una y otra vez en los últimos 300 años por culpa de incendios, terremotos, las erupciones del monte Fuji y los bombardeos Aliados de la Segunda Guerra Mundial. A partir de las décadas del 50′ y 60′ con la expansión económica de Japón comenzó su renovación y modernización. Se construyeron la mayoría de las líneas de Metro, la torre de Tokyo, numerosos rascacielos y en 1964 se inauguró la primera línea Shinkansen de Trenes Bala, con motivo de la organización de los Juegos Olímpicos. La red ferroviaria y el Metro son el corazón y el alma de la ciudad, una estructura impresionante, de gran calidad; perfecta sincronización y puntualidad que permite que viajen 20 millones de pasajeros diarios. Cynthia una amiga argentina que vive en Alemania nos contaba que al lado de los trenes japoneses hasta los alemanes parecen impuntuales. Parte de la vida de la mayoría de los habitantes de Tokyo transcurre en sus estaciones de subte y de tren, todo gira en base a estas inmensas terminales en donde se puede vivir sin ver la luz del sol por el tiempo que quieran. Hay supermercados, locales de comida, de ropa, farmacias, lockers para guardar lo que sea, además de ingresos directos a shoppings malls y grandes hoteles.

Metro de Tokyo, Japón

Tokyo es una ciudad muy segura, con índices muy bajos de criminalidad y una honradez en las personas que nos hace preguntarnos por qué nuestro país no será así.  Nos pasó varias veces en nuestro viaje ver cosas perdidas en la calle y observar como la gente las acomodaba en algún lugar para que su dueño pudiera recuperarla. No solo un buzo o un pañuelo caído, también objetos electrónicos y billeteras con dinero. Nadie se lleva lo que no es suyo en este país.

Seguridad en Japón.

La amabilidad es una norma obligatoria en Japón, siempre que preguntamos por una calle, una estación o cualquier cosa que necesitamos recibimos una ayuda por respuesta y no solo una ayuda de compromiso. Una vez uno de los choferes del Metro detuvo la formación en una estación, se bajó, nos aconsejó bajarnos allí mismo y además nos indicó cual era el siguiente tren que debíamos tomar. Al mismo tiempo, Flapy un amigo español que hace mucho que vive en Japón nos contó que detrás de tanta cordialidad es muy difícil romper la barrera para conocer cuáles son realmente los sentimientos de los japoneses. Al mismo tiempo es una sociedad muy apegada a la tecnología y muy preocupada por su imagen, el cutis blanco es la máxima distinción femenina así que la mayoría de las mujeres andan escondidas debajo de paraguas, anteojos, viseras y cremas cuando ven que aparece algún rayo de sol. Los hombres visten a la última moda, toda ropa de marca y siempre con celulares de última generación.

Por último, en otras notas ya hablamos de los inodoros japoneses, auténticas obras de arte, es que desde aquí estamos haciendo campaña para que se popularicen en el mundo entero. Siempre aconsejamos viajar con tiempo a las ciudades para poder conocerlas en profundidad, en el caso de Tokyo, dadas sus dimensiones es casi una obligación. Nosotros estuvimos ocho días en la ciudad y alrededores y en algunos de ellos sentimos que pasamos más tiempo arriba de sus trenes y dentro de sus estaciones que recorriendo sus calles. Aquí están, estos son nuestros lugares preferidos e imperdibles de Tokyo.

 

1. Shibuya

Estatua de Hachiko en Shibuya, Tokyo, Japón

Es uno de los barrios más movidos de una ciudad movida y tiene la calle más fotografiada de Tokyo, el multitudinario cruce de Shibuya.  Además de la famosa estatua de Hachiko, en honor al perro que durante años esperaba a que su dueño volviera del trabajar para regresar juntos a su hogar. La cuestión es que un día el profesor no regresó, falleció de un infarto en su trabajo y Hachiko por nueve años siguió yendo un día tras otro a buscar a su querido dueño. Además en Shibuya hay decenas de shoppings, como el Shibuya 109 y otros en donde todo es de última moda y generación. En la calles paralelas donde los carteles de neón refulgen se pueden encontrar buenos bares escondidos en los edificios, además de infinidad de restaurantes de sushi, tempura, donburi y más.

Barrio de Shibuya, Tokyo, Japón

Cruce de Shibuya, Tokyo, Japón

Barrio de Shibuya, Tokyo, Japón

Barrio de Shibuya, Tokyo, Japón

Barrio de Shibuya, Tokyo, Japón

2. Akihabara

Barrio de Akihabara, Tokyo, Japón

Es el barrio del Animé, el Manga, los juegos de video y la tecnología. Se puede pasear por el mega shopping de tecnología que se les ocurra, algunos hasta tienen un tirador de golf en la azotea. También disfrutar de los edificios de Sega en donde se puede jugar a modernos videojuegos o a los clásicos como el Street fighter, el Daytona y otros. Las calles estan llenas de negocios de comics y desde las veredas chicas vestidas de mucamitas o escolares sexies te invitan a sus bares. Ellas se llaman Maids y los muchos bares de este tipo Maids cafés. Al parecer las chicas cumplen las fantasias de los clientes de ser servidos como reyes, en principio no está permitido ningún vínculo sexual, pero quizás algún especialista nos podría informar mejor sobre esto.

Barrio de Akihabara, Tokyo, Japón

Barrio de Akihabara, Tokyo, Japón

Barrio de Akihabara, Tokyo, Japón

Barrio de Akihabara, Tokyo, Japón

Barrio de Akihabara, Tokyo, Japón

 

 

 

 

 

 

 

3.Asakusa

Templo Senso-Ji en Festijal Sanja Matsuri del barrio de Asakusa, Tokyo, Japón

El corazón de Asakusa es el templo de Senso ji imponente y con su farol gigante colgado en la puerta Kaminarimon. Con decenas de puestos de souvenirs y de comida en la entrada y en los alrededores. Al salir del templo se abren numerosas callecitas como la Kappabashi dori con restaurantes japoneses y la omnipresente torre Tokyo skytree que se ve en el horizonte. Si tienen la suerte de estar durante la festividad de Sanja matsuri, no se pierdan la conjunción entre tradición, religión y puro descontrol japonés. Antes de subir al Metro para seguir viaje, hay que tomarse unos minutos para asomarse al río Sumida, caminar hasta el puente Azuma bashi y sacarle una foto al edificio de Asahi Super Dry (famosa cerveza japonesa), reconocible por su escultura que asemeja una dorada gota de cerveza.

Festival Sanja Matsuri del barrio de Asakusa, Tokyo, Japón

Festival Sanja Matsuri del barrio de Asakusa, Tokyo, Japón

Templo Senso-Ji en Festival Sanja Matsuri del barrio de Asakusa, Tokyo, Japón

Skytree de Asakusa, Tokyo, Japón

4. Ueno y el mercado de Ameyayokocho

Ameyayokocho street, barrio de Ueno, Tokyo, Japón

A pocos pasos de la estación de Ueno aparece uno de los mercados más antiguos de la ciudad con infinidad de puestos, negocios y restaurantes con mesitas de plástico y precios bajos (para Japón) para degustar buenos cuencos de arroz con salmón, atún rojo y mariscos. Además de montones de Pachinkos, las famosas casas de juegos muy japonesas, que son una mezcla de tragamonedas con videojuegos. A pocos metros se ubica el parque de Ueno, arbolado y tranquilo con el templo Benten do, el Kiyomizu Kannon, sus estanques, museos y el zoológico.

Barrio de Ueno, Tokyo, Japón

Barrio de Ueno, Tokyo, Japón

Barrio de Ueno, Tokyo, Japón

Barrio de Ueno, Tokyo, Japón

Barrio de Ueno, Tokyo, Japón

Barrio de Ueno, Tokyo, Japón

Barrio de Ueno, Tokyo, Japón

5. Tsukiji

Es donde se ubica el famoso Mercado de pescado en el puerto de Tokyo. Se puede dividir en dos partes, la de los locales de venta y restaurantes entre angostos callejones llamado mercado exterior de Tsukiji y la otra parte en el interior de los galpones, llamado Mercado del pescado Tsukiji. El ingreso a los galpones en donde se faenan millones de kilos de pescados y mariscos al día está restringido a solo una pequeña parte. En el mercado exterior hay variedad de delicias y opciones para degustar.

Barrio de Tsujiki, Tokyo, Japón

Barrio de Tsujiki, Tokyo, Japón

Barrio de Tsujiki, Tokyo, Japón

Barrio de Tsujiki, Tokyo, Japón

6. Ginza

El barrio chic de Tokyo, con altos edificios espejados,  zona de ejecutivos, calles peatonales con tiendas de las más importantes marcas del mundo y con precios que dejan con la boca abierta a más de uno, además de cafeterías,  restaurantes y algunos antiguos edificios bien cuidados. Allí cerquita se ubican los parques imperiales, con árboles, un foso, murallas y el castillo en donde aún viven el emperador y su familia. Se puede ver desde afuera, solo se permite el ingreso al interior dos veces por año.

Barrio de Ginza, Tokyo, Japón

Barrio de Ginza, Tokyo, Japón

Barrio de Ginza, Tokyo, Japón

Barrio de Ginza, Tokyo, Japón

7. Kabukicho

Este barrio de grandes torres, avenidas y edificios gubernamentales tiene además la posibilidad de subir de manera gratuita a la parte más alta del edificio del gobierno metropolitano de Tokyo, uno de los más altos de la ciudad. Las vistas son impresionantes y de 360°. Cuando comienza a anochecer y las luces de la ciudad se encienden y las Torre de Tokyo y el Skytree empiezan a brillar otorgan un espectáculo imperdible.

Barrio de Kabuchiko desde la Metropolitan Government Tower, Tokyo, Japón

Barrio de Kabuchiko desde la Metropolitan Government Tower, Tokyo, Japón

Barrio de Kabuchiko desde la Metropolitan Government Tower, Tokyo, Japón

Barrio de Kabuchiko desde la Metropolitan Government Tower, Tokyo, Japón

Metropolitan Government Tower, Tokyo, Japón

8. Shinjuku

Barrio de Shinjuku, Tokyo, Japón

Otra de las zonas más movidas de Tokyo, divertida para ir de noche y quedarse mirando los cientos de carteles de neón que hacen que la ciudad brille en los tonos del arco iris, rematado en destellos rojizos. Cenar en alguno de los restaurante de las callecitas que siempre tienen alguna historia para contar y no esperar pagar menos de 15 dólares por cabeza, sin postre ni nada por el estilo.

Barrio de Shinjuku, Tokyo, Japón

Barrio de Shinjuku, Tokyo, Japón

Barrio de Shinjuku, Tokyo, Japón

Barrio de Shinjuku, Tokyo, Japón

9. Harajuku

Barrio de Harajuku, Tokyo, Japón

Otro de los barrios de Tokyo en donde las diferentes subculturas han tomados las calles, en este caso la cultura pop, el gothic, el cosplay,  las lolitas y otros. Aquí se pueden ver sobretodo adolescentes y jóvenes vestidas de las maneras mas curiosas según su estilo. El centro principal es la calle Takeshita dori, llena de tiendas de souvenirs e indumentaria. No muy lejos de allí se encuentra el santuario de Meiji, interesante visitarlo.

Takeshita Street, Barrio de Harajuku, Tokyo, Japón

Takeshita Street, Barrio de Harajuku, Tokyo, Japón

Barrio de Harajuku, Tokyo, Japón

 

Takeshita Street, Barrio de Harajuku, Tokyo, Japón

Takeshita Street, Barrio de Harajuku, Tokyo, Japón

 10. Roppongi

Es el barrio de los rascacielos espejados, sede de importantes empresas y oficinas y desde donde se pueden ver buenas vistas de Tokyo desde las alturas. En estas torres sí hay que pagar y bastante. Además de grandes shoppings como el Roppongi hills, bares, discotecas, famosos cabarets, autos de lujo y trajeados ejecutivos de las empresas en busca de algunas copas y diversión.

Barrio de Roppongi, Tokyo, Japón

Barrio de Roppongi, Tokyo, Japón

Barrio de Roppongi, Tokyo, Japón

 

Bonus Alrededores:

Si todavía andan con ganas de subirse a modernos trenes, salir del ajetreo de la ciudad y conocer un poco mas de Japón, no tienen que perderse las visitas a a Nikko la antigua ciudad de los templos y monasterios y a Kamakura en busca del gran Buda o hacer un poco más de esfuerzo y llegar hasta el Monte Fuji.

Nikko, Japón

Puente de Nikko, Japón

Monte Fuji desde la ventana de nuesta casa, Tokyo, Japón 2014

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

9 Comentarios