Hasta el cielo y más allá, el Tren a las nubes, una experiencia increíble en uno de los ferrocarriles más altos del mundo

Tren a las Nubes, Salta
Tren a las Nubes, Salta

Desde el 2015 la excursión del Tren a las nubes es una combinación de viaje en autobús y tren con una duración de más de 12 horas aproximadamente. Así que lleven agua, protector solar, algo de abrigo, sombrero, lentes, mate de coca o alguna pastilla de Dramamine porque el mal de altura les puede causar molestias.  Igualmente se hacen muchas paradas en todo el recorrido, en dónde se puede comprar de todo. 

Salta capital duerme a las seis de la mañana, cuando caminamos las pocas cuadras que separan de la estación, nuestro Departamento Leguizamón Plaza Deluxe Salta Inns. La calle Balcarce, meca de las peñas y el folclore de la provincia está silenciosa, con muestras de una noche agitada de música, comida y diversión. El sosiego finaliza al llegar a la pequeña terminal: cuatro buses modernos esperan a todos los viajeros. La reserva de sus pasajes la tienen que hacer directo en el Tren a las nubes abonando online o completando el pago en la estación. Hecho esto, cada uno recibe el color de su transporte asignado, el Rojo es el nuestro y listo. 

Los buses son modernos, cómodos, el guía nos da la bienvenida y partimos a las siete en punto. Además, todos los vehículos cuentan con servicio de enfermería equipados con todo lo necesario, tubos de oxígeno incluidos. Salta capital está a unos 1200 metros sobre el nivel del mar y en el punto más alto del tren a las nubes llegaremos hasta los 4220 metros. 

Excursión al Tren a las Nubes, Salta
Excursión al Tren a las Nubes, Salta

Con el nerviosismo de los momentos importantes, iniciamos el camino por la RN 51, de a poco empieza a clarear y cuando paramos en la pequeña población de Campo Quijano, el sol ya está en lo alto. Junto a la estación hay una activa feria en donde se pueden comprar productos artesanales, hojas de coca, comida regional. El camino sigue y pasamos por Gobernador Solá.

Campo del toro, excursión al Tren a las Nubes, Salta
Campo del toro, excursión al Tren a las Nubes, Salta
Camino en bus hasta San Antonio de los Cobres. Excursión al Tren a las Nubes, Salta
Camino en bus hasta San Antonio de los Cobres. Excursión al Tren a las Nubes, Salta

En el Alfarcito, en la quebrada del Toro, paramos a desayunar (incluido en el precio del pasaje). Chicas de la localidad nos sirven mate de coca caliente, pancitos y dulces. Damos una vuelta por el colegio, por la iglesia en donde el padre Chifri, muy querido en toda la región, trabajó para mejorar la vida de los lugareños. Es un paisaje árido, rodeado de montañas, solitario, de aire fresco, sol inclemente y rocas milenarias.

El Alfarcito, Excursión al Tren a las Nubes, Salta
El Alfarcito, excursión al Tren a las Nubes, Salta
Desayuno incluido en la excursión al Tren a las Nubes, Salta
Desayuno incluido en la excursión al Tren a las Nubes, Salta

En el último tramo del viaje en autobús nos metemos en la quebrada de las Cuevas, luego la llanura de Muñano para llegar a San Antonio de los Cobres. El tren parte de allí puntualmente a las 12 horas, así que subimos las escaleras y nos vamos al vagón que tenemos asignado.

Tren a las Nubes, Salta
Tren a las Nubes, Salta
Tren a las Nubes, Salta
Tren a las Nubes, Salta
Vagón comedor del Tren a las Nubes, Salta
Vagón comedor del Tren a las Nubes, Salta
Tren a las Nubes, Salta
Tren a las Nubes, Salta

Lentamente observamos el paisaje que se va metiendo en la cordillera de los Andes, hasta llegar al viaducto de la Polvorilla, el lugar cumbre, no solo por su altura, sino también porque es en donde se puede ver la elevación y magnitud del puente por el que estamos transitando. Los guías tienen muy buena predisposición, experiencia y además hablan varios idiomas. En total el trayecto es de 3 horas y pasa por sobre el viaducto de ida y de vuelta. Las mejores fotos y videos se logran del lado izquierdo de la formación. Pero no se preocupen si su asiento tocó en suerte del lado derecho, porque en el tramo de regreso, los guías les proponen a los pasajeros rotar los lugares, para que todo el mundo pueda tener la posibilidad de ver el espectacular paisaje.

Tren a las Nubes, Salta
Tren a las Nubes, Salta
Tren a las Nubes, Salta
Tren a las Nubes, Salta

Después de cruzar de regreso el viaducto hacemos una pequeña parada en un mirador en donde también se puede comer y comprar productos regionales, además de ver izarse la bandera argentina mientras suena el himno a la bandera. Aquí la altura se hace sentir, a caminar despacito y con paciencia.

Tren a las Nubes, Salta
Tren a las Nubes, Salta
Tren a las Nubes, Salta
Tren a las Nubes, Salta
Tren a las Nubes, Salta
Tren a las Nubes, Salta

Iniciamos la vuelta a San Antonio de los Cobres, pueblo minero de unos 6000 habitantes y tenemos un tiempo para recorrerlo y comer algo. Es de casas de barro, la única altura que sobresale es la de la iglesia, con un río angosto que lo cruza transversalmente y algunos niños que vuelven de la escuela.

San Antonio de los Cobres. Excursión al Tren a las Nubes, Salta
San Antonio de los Cobres. Excursión al Tren a las Nubes, Salta

Al regresar a nuestro bus para emprender la vuelta, en cada asiento, espera la merienda, también incluida en el ticket. Una bolsa con varias cosas ricas y un vaso con café o té. No les vamos a mentir, mientras la voz del guía informa de otras particularidades del camino, nos echamos una siestita, fueron muchas las emociones. 

Merienda incluida en excursión al Tren a las Nubes, Salta
Merienda incluida en excursión al Tren a las Nubes, Salta

Para resumir, el tour completo es de entre 12 y 13 horas. Incluidas las paradas, serían: 4 horas de bus a la ida, 3 horas de tren, 1hora de almuerzo y 4 horas de bus para el regreso. 

Buses de la excursión al Tren a las Nubes, Salta
Buses de la excursión al Tren a las Nubes, Salta

Los que no quieran realizar el tour completo, pueden ir directamente a San Antonio de los Cobres y tomar el tren allí. También tienen que reservar su ticket previamente. Es común hacerlo así, si han rentado un vehículo y quieren recorrer la provincia a su gusto. 

Y para los que tiene auto y no quieren hacer el trayecto tren pueden ir a la base del viaducto de la Polvorilla para tener una panorámica. Secret tip especial para todos: la mejor foto es cuando pasa el tren alrededor de las 13 hs.

Tarifa General

  • De enero a marzo: $30000
  • De abril a junio: $35000

Tarifas en Promoción 2023:

  • Argentino (residente) mayor de 13 años: De enero a marzo: $21000. De abril a junio: $25000
  • Jubilado (residente) Argentina: De enero a marzo: $19000. De abril a junio: $22500
  • Menor (residente) Argentina. De 3 a 12 años. De enero a marzo: $15800. De abril a junio: $19000
  • De 0 a 3 años: sin cargo

Bonus Track

Hace 19 años estaba haciendo la misma experiencia en el Tren a las Nubes, sólo que en ese momento el trayecto se realizaba completo en tren desde Salta. Saluden a mini Carola

Una pequeña Carola en el Tren a las nubes en 2004
Tren a las Nubes – Viaducto La Polvorilla, Salta

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.