Europa Recomendaciones Viajeras

Consejos imprescindibles para viajar a Europa por libre

Viajar es maravilloso, pero también exige tener en cuenta una serie de temas importantes para que todo salga de la mejor manera: vuelos, dinero en efectivo, tarjetas de crédito, visas, alojamientos, asistencia médica, excursiones y transporte, entre otros. Consejos imprescindibles para viajar a Europa.

El sueño de viajar se pone en marcha en el mismo instante en que se toma la decisión de hacerlo. El mundo es grande y las opciones numerosas, pero en este caso vamos a hablar de Europa, un continente al que volvemos siempre que podemos. Porque invariablemente encontramos amigos y lugares inolvidables y además es tanto lo que nos falta conocer, tal la diversidad de países, de historias, costumbres, joyas artísticas, gastronomía y también misterios, de esos hay a la vuelta de cada esquina.

Les Invalides, Paris, Francia

Les Invalides, Paris, Francia

Gante, Bélgica

Gante, Bélgica

En este post les queremos contar cómo comenzamos a preparar nuestro viaje a Europa, para que nuestro camino, nuestra experiencia, pueda ser un buen inicio para la de ustedes. Antes que nada, hay que chequear los pasaportes, que estén vigentes, que tengan seis meses para su vencimiento desde el día en que emprendan el viaje y que tengan algunas páginas en blanco para los sellos aduaneros. Los argentinos no necesitan visa para viajar a Europa y por la cláusula Schengen pueden estar en el viejo continente hasta un máximo de 90 días en un total de 180. El acuerdo Schengen rige para la mayoría de los países de Europa, como España, Italia, Alemania, Austria, Francia, Grecia, Hungría, Portugal, Bélgica, Holanda y República Checa, entre otros, en donde se pueden trasladar libremente ya que se han suprimido los controles fronterizos. Hay determinados requisitos que hay que cumplir para poder entrar. Los países de los Balcanes que están fuera del espacio Schengen y que nos permiten a los argentinos poder permanecer más tiempo en Europa  por fuera de los 180 días son: Croacia, Serbia, Bosnia y Herzegovina, Albania, Kosovo, Macedonia, Montenegro, Bulgaria y Rumania. (estos son los que fuimos nosotros)

Park Güell, Barcelona, España

Park Güell, Barcelona, España

18. Puente de las cadenas de noche Budapest

Puente de las cadenas, Budapest, Hungría

1. Transporte

Fotos marketineras Daiana 3Listo el papelerío nos metemos de lleno en la organización. Viajar en tours programados da mucha seguridad, pero preparar el viaje soñado desde el inicio tiene un encanto especial. En este caso es conveniente seguir al corazón; y también a la razón y a la investigación para encontrar los mejores precios en aéreos. Porque el inicio se da allí en la elección del vuelo. Nosotros recomendamos cuatro buscadores de mejores precios: Skyscanner, Google flights, Kayak y Goeuro (de este último hablaremos más adelante). Una vez que encontramos la mejor opción, vamos directo a comprar a la aerolínea que elegimos. Este tipo de buscadores no solo dan la posibilidad de encontrar las tarifas más bajas, sino también nos permiten ser imaginativos con los destinos. Por ejemplo, si siempre soñaron con viajar a París, Berlín o Madrid, pero en el momento en que buscaron precios estos destinos por alguna razón están muy caros, entonces los buscadores nos mostrarán otras opciones de viaje a ciudades que no habíamos pensado de antemano. Lugares encantadores desde donde podemos seguir camino en tren, bus o en vuelos de bajo costo hacia el destino que habíamos pensado previamente.

Llegando a Estambul por Turkish Airlines

Llegando a Estambul por Turkish Airlines

Las opciones de transporte entre ciudades o países siempre dependen del recorrido programado. Para armarlo también utilizamos la aplicación GoEuro que nos permite realizar una búsqueda comparativa para encontrar la mejores opciones entre vuelos, trenes, buses e incluso carpooling (autos compartidos que se suelen usar bastante en Europa). La compra se realiza directamente a cada proveedor pero con esta web sabremos precios y duración del viaje en cada caso.

Búsqueda de opciones de transporte de Roma a Florencia en GoEuro

Consejos imprescindibles para viajar a Europa. Búsqueda de opciones de transporte de Roma a Florencia en GoEuro

Carola en Tren a Bruselas

En Tren de Londres a Bruselas

Opción de Carpooling con Bla Bla Car a través de la búsqueda en GoEuro

Opción de Carpooling de Trieste a Liubliana con Bla Bla Car a través de la búsqueda en GoEuro

Tip 1: Pueden bajar la aplicación en el celular tanto para Iphone como para Android. Es muy fácil de usar.

 Tip 2: Cuando hagan búsquedas de precios, tienen que hacerlo con ventana de incógnito en el navegador porque internet tiene memoria y te va aumentando los precios si sabe que están muy interesados 😉

 Alojamiento

Una vez cerrado el tema del vuelo (el que conseguimos nosotros con buenos precios fue a Roma) comienza la búsqueda de hoteles o alojamientos. En nuestro caso utilizamos diversas maneras según los tiempos y también nuestras expectativas y necesidades. Cuando dormimos en hostels y hoteles utilizamos buscadores como Trivago para comparación de precios entre diferentes proveedores o Booking que sirve para tener una reserva en papel y que además ofrece posibilidades de cancelación sin costo. Son seguros y profesionales.

Si en cambio queremos dormir en casas de familia, Couchsurfing y Servas son dos opciones que utilizamos. Los recomendamos para conocer lugares e historias genuinas que no se encuentran de otra manera y para compartir la cultura y costumbres del lugar. ¡Además se ahorran el costo del alojamiento!

Haciendo couchsurfing en Belgrado, Serbia

Consejos imprescindibles para viajar a Europa. Haciendo couchsurfing en Belgrado, Serbia

Consejos imprescindibles para viajar a Europa. Para suscribirse a Couchsurfing es gratuito; hay que crearse un perfil y solicitar alojamiento a través de la aplicación. Servas es una comunidad más antigua y más chica a la cual hay que suscribirse con una membresía anual de bajo costo. Por último, si lo que quieren es descansar en departamentos más amplios, sin ninguna restricción de horarios, tranquilos y en donde puedan cocinar, tres buenas opciones son Airbnb, Homeaway y HouseTrip. Hemos utilizado los tres sistemas en diversas oportunidades. Si es la primera vez que vas a usar airbnb y no tenés todavía usuario podés usar este link y te regalamos U$34 para tu primera reserva por Airbnb.

Casa que alquilamos por Airbnb en Dresde, Alemania

Casa que alquilamos por Airbnb en Dresde, Alemania

3 Dinero

Entonces: ya tenemos vuelo de ida y vuelta que cruzará el Atlántico, hoteles y casas en todas las ciudades, nos falta resolver la cuestión no menor del dinero. En este caso, nosotros recomendamos viajar con algo de dinero en efectivo en moneda del país que vayan a visitar, en Europa, el euro simplifica bastante este tema, ya que se utiliza en la mayoría de los países. También llevar tarjetas de crédito (recuerden llamar a las mismas para avisar que estarán viajando al exterior para que las habiliten y solicitar el pin de extracción para adelanto en efectivo) y tarjetas de débito con dinero en pesos en la caja de ahorro para pagar  (lo pagado en euros, se debitará en pesos al cambio de ese mismo momento).

Actualización Importante: En nuestro último viaje a Europa nos clonaron la tarjeta de débito y no nos dimos cuenta hasta unas semanas más tarde cuando al intentar hacer una compra nos dijeron que los fondos eran insuficientes. Nos vaciaron la cuenta. Creemos que fue en un cajero automático, de esos muy comunes en Europa que dan a la calle, en Grecia o en Bulgaria. A partir de allí tuvimos que entrar en un largo, sufrido y tedioso reclamo con el Banco Itaú para que nuestra denuncia de robo/estafa fuera tenida en cuenta. El clonado tanto de tarjetas de debito como de crédito es una modalidad que está creciendo mucho tanto en Brasil como en Europa. Después de casi 7 meses de insistencia, gastos, perdida de tiempo, maltrato y demás el banco nos devolvió el dinero. El tiempo perdido y las amarguras fueron por nuestra cuenta. Si les llega a pasar lo mismo estando de viaje escriban a su ejecutivo de cuentas para iniciar el reclamo (les van a decir que la denuncia es presencial, insistan porque no es así). Apenas lleguen manden carta documento al banco y hagan el reclamo en Consumo Protegido. Los reclamos van por diferentes vías, hay que atacar por todos los flancos.

Consejos:

Estén atentos cuando pagan con tarjeta en supermercados, restaurantes, locales comerciales, etc, nunca la pierdan de vista. Si el postnet es fijo, en mucho lugares es portátil, vayan ustedes mismos con su tarjeta a pagar. Aunque parezca obvio, tapen siempre cuando introducen el pin, tanto al extraer en cajeros como al realizar pagos.

Seteen su cuenta online para que les mande mail para cualquier actividad que se realice tanto con la tarjeta de crédito como con la de débito. Algunos bancos tienen mejor sistema de alertas que otros.

Entren seguido a su caja de ahorro online para controlar los gastos y extracciones.

Antes de viajar pidan a sus bancos que les den las tarjetas de debito y crédito con chip, son mucho más seguras.

Cuando realicen compras con Tarjeta de crédito les van a preguntar si es debito o crédito (tienen que seleccionar opción débito)

¡Ahora sí estamos más cerca de dedicarnos sólo a las fotos y a las crónicas de los lugares donde vamos a ir!

 Asistencia al viajero

Siempre es conveniente viajar con asistencia al lugar del mundo que sea. No solo son fundamentales en cuestiones médicas, sino que también dan una mano importante en situaciones como pérdidas de equipaje en aeropuertos. Además, es requisito para entrar a Europa un monto de seguro médico obligatorio de 30.000 euros. Nosotros preferimos la asistencia al viajero de Assist 365 que ofrece cobertura para largas estadías, aunque también pueden optar por los seguros que da la tarjeta haciendo algún upgrade (comparen siempre las prestaciones, precios y largo de los viajes). Tenemos para darles un 20% de descuento en la compra de su seguro.

Código de descuento 20PVIAJEROS

Código de descuento 20PVIAJEROS

 

5 Pases de Transporte y Museos 

Dresde

Solo queda esperar la fecha para llegar al lugar que soñaron y lanzarse a recorrer esas calles de cientos de años, con sus iglesias, ríos,  palacios, museos y playas; y para ello les damos un par de consejos más. La mayoría de las grandes ciudades de Europa cuentan con tarjetas o pases de descuento como la París Museum Pass, Omnia Card en Roma, London Pass, Berlín o Munich Pass. En ellas hay diferentes promociones con rebajas en las entradas tanto a palacios, museos y galerías de arte, como en el transporte público dentro de los límites de la ciudad y en paseos en barco si la ciudad tiene rutas fluviales. Se puede ahorrar realmente mucho dinero con estos pases.

Freetours

Los Freetours, así se llaman, son una muy buena opción para comenzar a conocer las diferentes historias y a los personajes más importantes que transitaron los diferentes países. Los podés encontrar en las plazas principales de las ciudades o en su página de internet. Son totalmente gratuitos y al final del paseo se deja una propina optativa para el guía. Nosotros los hicimos en Praga, Amsterdam y Berlín y fueron muy interesantes. El más conocido es Sandeman pero pueden buscar las opciones en cada ciudad.

Sandeman FreeTour en español en Amsterdam, Holanda

Sandeman FreeTour en español en Amsterdam, Holanda

Nos faltó hablar de la comida y la bebida, pero eso en el próximo post! Solo decir que en primavera y verano los grandes parques de Europa son excelentes para ir con la vianda y hacer días de picnic, con exquisiteces compradas en alguno de sus mercados a buen precio. Por las noches si, perderse en las calles con la curiosidad de un niño, en busca de alguna trattoria, bistró, tasca, biergarten, taberna, pub o como se llame en el país que estén visitando. Recordar escaparle a los restaurantes más turísticos y preguntar a los locales que siempre saben en donde se come y se bebe mejor.

 

¡Salud y a disfrutar de la vida como ellas!

¡Salud y a disfrutar de la vida como ellas! 

7 COMUNICACIÓN

Otro item muy importante en tu viaje es cómo comunicarte y estar conectado, una de las formas es alquilar un wifi portátil, en esta nota te explicamos cómo cómo estar siempre conectado en tus viajes

Otra forma es comprando sims locales. Si estás dentro de la comunidad europea podés comprar un chip en cualquier país que viene con llamadas, mensajes de texto y datos, por 30 euros por ejemplo en Vodafone y como ya no hay cargo por roaming en Europa, lo usás en todos los países de la comunidad europea. Ojo al sacarle tu chip y ponerle en europeo, tu teléfono tiene que estar liberado. Podés mantener tu mismo número de whatsapp anterior, solo tenés que asegurarte que cuando te pida «mantener número anterior» decir que sí. O sea, para línea vas a tener un número nuevo que tiene característica europa y para hablar por whatsapp es tu mismo número de siempre.

Otra opción es comprar en Argentina Hola Sim por ejemplo que tiene varias opciones para datos o llamadas y salís de acá ya con tu chip nuevo puesto.