Todos los seres humanos nos parecemos mucho a lo largo de todo el planeta, trabajamos, comemos, dormimos, amamos y por supuesto hacemos  cada tanto una pasadita por el retrete o lo que tengamos a mano.  Pero al mismo tiempo guardamos costumbres que son muy diferentes unas de otras, hasta opuestas depende en qué punto cardinal se haya nacido. Además es absolutamente subjetivo el tema de las curiosidades porque lo raro o exótico para nosotros, puede ser de lo más normal para otros.

Por eso en este caso recopilamos muchas de las cosas que nos parecieron divertidas, bizarras, curiosas o que directamente llamaron nuestra  atención en  estos últimos viajes.

1. La moda del amor

Las parejas en Corea del Sur se visten igual para demostrar amor
Las parejas en Corea del Sur se visten igual para demostrar amor

Las parejas de enamorados que salen a pasear por Corea del Sur (sobretodo los jóvenes) demuestran su amor vistiéndose de la misma manera. Remera, pantalón, medias y zapatillas (no sabemos si la ropa interior también..) todo el conjunto y es imprescindible cuidar los detalles, si aparece algo diferente en la indumentaria, significa menos amor. ¡¡Ojo!! ¿Cómo se ven vestidos igual que su pareja?

2. Peluquerías al aire libre

La costumbre de peluquerías y barberías al aire libre y al paso la hemos visto a uno y otro lado del globo, de Venezuela a India y de allí a Tailandia. No es una mala idea, está fresquito, hay buena luz y se puede charlar con la gente que pasa,  el único problema es cuando llueve!

3. La comodidad en cuclillas

Ponerse en cuclillas para charlar, fumar un cigarrillo o simplemente esperar el colectivo es muy común en países asiáticos como Vietnam, Camboya, Myanmar y Laos. Probamos de sentarnos así un rato con Caro, y en un minuto descubrimos calambres y principios de desgarros en músculos que no sabíamos que teníamos.

Hombres y mujeres en cuclillas en Myanmar
Hombres y mujeres en cuclillas en Myanmar

4. Meá tranquilo que no hay drama!

Mingitorios al aire libre en Bruselas, Bélgica

Amsterdam tiene de todo, paisajes encantadores, buena comida, variedad de bebida y además la posibilidad de descargar (no se si me entienden los hombres..) en los múltiples mingitorios a cielo abierto que tienen en las plazas. Así nomás, a la vista de todo el mundo, sin vergüenzas ni complejos. También nos encontramos en medio del festival del 1 de mayo en Bruselas y la única posibilidad de baño era la misma.

Mingitorios públicos en Amsterdam, Holanda

5. Silencio en el subte

En subtes y trenes de Japón existe una regla muy estricta y que vimos cumplir a rajatabla: No se puede hablar por celular y los sonidos deben estar en silencio. No se escuchan ring tones, ruidos molestos ni nada por el estilo, ninguna cosa que fastidie al otro. Además si uno está cerca de los asientos reservados para ancianos, embarazadas o con gente con algún problema de salud directamente hay que apagar el teléfono.

6. Saludo al rey

El rey de Tailandia tuvo una vida y reinado longevo. Falleció en un clima de tristeza y el nuevo rey no es muy querido
El rey de Tailandia tuvo una vida y reinado longevo. Falleció en un clima de tristeza y el nuevo rey no es muy querido

Es conocido el cariño de los tailandeses por su familia real y por eso ningún tailandés aunque sea una vez por día dejará de saludar, juntando sus dos manos, la foto del rey.  Cualquiera de ellas, de las muchas que se pueden ver por las calles de Bangkok y de todas las ciudades del país.

7. Hombres caminando de la mano

En India, en las calles de Nueva Delhi o de las ciudades del Rajastán es muy común ver a los hombres caminando tomados de la mano mientras conversan.  Por supuesto no tiene ninguna connotación sexual, sobretodo en un país en donde se persigue a los homosexuales. Por lo que vimos son amigos o familiares y andando así consiguen abstraerse de la cantidad de gente que camina alrededor, además de demostrar claramente su vínculo. Por otro lado no se ven parejas de la mano. Porque no está bien visto demostrar cariño en público. 

Hombres de la mano en India
Hombres de la mano en India
Amistad

8. Cerveza tibia

Paseando por Londres, que dicho sea de paso estaba más que linda, nos sentamos a comer fish and chips el plato típico de la ciudad y pedimos unas cervezas inglesas. La sorpresa fue grande cuando descubrimos que estaba tibia. Le preguntamos al mozo y nos dijo que en el país se toma a esa temperatura. ¡Que nos disculpen los ingleses pero la cerveza se toma helada y no se habla más!

9. Escupir y mascar en Myanmar

Hoja de Betel y sus nueces
Hoja de Betel y sus nueces

Una de las tradiciones mas arraigadas de Myanmar es mascar kum, una mezcla de nuez de areca y hierbas envueltas en una hoja de betel, depende de cuánto masquen puede mantenerlos despiertos como también relajarlos. Eso no molesta demasiado, lo que si molesta son los escupitajos de ese líquido bordó que vuelan regularmente, tiñen las veredas y a veces pasan peligrosamente cerca.

Hoja de Betel y sus nueces

10. Cruzar sin mirar

Marea de motos en Vietnam

Estuvimos un buen rato en una de las esquinas de Hanoi en Vietnam sin poder cruzar, viendo como las millones de motos no se detenían ante nada y el semáforo con la luz en rojo estaba solo como decorado. Hasta que una amiga vietnamita nos enseñó el Vietnamite style para cruzar la calle: “La mirada al frente, la mano alzada, el paso firme y nunca retroceder..” Terminó la clase con un inquietante: “Crucen tranquilos que las motos seguramente los van a esquivar…”

11. Ojitos pintados

En India, Nepal y Myanmar se acostumbra pintarle los ojos de negro a los niños recién nacidos o de pocos años. La sustancia que se utiliza se llama kohl, y sirve como protección para infecciones y dolencias y lo más importante de todo,  para evitar el mal de ojo.

Ojitos pintados en India
Ojitos pintados en India
Ojitos pintados en India

12. El cuatro mala palabra

En Japón y Corea y nos cuentan que también en China, a la que viajamos dentro de un mes, hay que evitar todo lo relacionado con el número 4.  Hasta la suma de las cifras que den 4 como el 13 por ejemplo, traen mala suerte. En muchos edificios, los ascensores evitan ponerlo y lo identifican con una F (four) y ni hablar de llevar a cabo eventos importantes en esos días. La razón es que fonéticamente el 4 suena muy parecido a la palabra “Muerte” o “Morirás”, así que cuidado con invitar o regalar a un asiático algo relacionado con este numerito!!

13. Desayunar como si viniera el fin del mundo

Nosotros somos de desayunar muy frugalmente, mate, café y alguna tostada o medialuna, nada más. Así que cuando vemos a norteamericanos y mexicanos, comer a las siete de la mañana dos huevos fritos, salchicha, panceta frita, queso, tres fetas de pan con mermelada, un yogur, una banana, dos rodajas de melón y hasta en algunos casos, una sopa de carne, no podemos dejar de asombrarnos.

 ¿Querés saber qué otras tradiciones y costumbres del mundo nos sorprendieron?

Costumbres curiosas alrededor del mundo – Segunda Parte

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentar