Cuando el mal tiempo nos juega en contra, hay que cambiar el rumbo. Tuvimos que ir de Hanoi a Ho Chi Minh City sin ir a Halong Bay. Aquí un poco de las dos.

Enero 2012

Cuando uno viaja con el cronograma abierto, muchas veces el camino te va guiando y nuestro consejo es que hay que hacerle caso. En Hanoi nos ocurrió esto mismo, las lluvias y el frío que recorrían gran parte del norte de Vietnam y que se extenderían por unos cuantos días más nos hicieron repensar esta parte del viaje. Tan feo estaba el clima que ni siquiera podíamos visitar la Bahía de Halong, motivo principal por el que habíamos llegado hasta allí. Así que con pesar, pero sin perder tiempo y con la esperanza de regresar algún día, comenzamos a buscar qué lugar con playa podíamos aprovechar para terminar nuestra luna de miel. El destino elegido luego de hacer un puzzle de pasajes baratos con diversas low cost terminó siendo Ho Chi Minh, la mítica Saigón en primer lugar, luego Singapur (que no estaba en nuestro plan de viaje) con destino final Bali.  El precio mas económico que conseguimos de Hanoi a Ho Chi Minh City, fue con la compañía low cost Jetstar a 70 dólares cada uno.

Hanoi, Vietnam

Hanoi, Vietnam

Hanoi, Vietnam

Hanoi, Vietnam

Hanoi, Vietnam

Con los  pasajes para dentro de unas horas aprovechamos para visitar lo que nos faltaba de la ciudad. Primero nos dirigimos hasta la catedral de Saint Joshep, construida en 1886 por los franceses y desde allí empezamos a subir por calles que son un loquero de gente y actividad hasta llegar al Dong Xuan Market que tanto adentro como en sus inmediaciones es una verdadera explosión de mercaderías, olores, especias, pescados y patos, fritangas, miles de bolsas de arroz y trigo, vendedores que te agarran para que les compres y motoqueros que serían felices si pudieran pasarte por arriba (aunque casi que lo hacen sobre Caro en bastantes oportunidades).

Mercado en Hanoi, Vietnam

Mercado en Hanoi, Vietnam

Mercado en Hanoi, Vietnam

Comida callejera en Hanoi, Vietnam

Comida callejera en Hanoi, Vietnam

Comida callejera en Hanoi, Vietnam

Mercado en Hanoi, Vietnam

Vendedor en Hanoi, Vietnam

En Hanoi el carácter de los vietnamitas es un poco mas agresivo que el de los tailandeses o laosianos. No tienen ningún problema en empujarte en su apuro o en casi afeitarte de lo cerca que te pasan con sus motos, autos o carros. Además nos cuesta acostumbrarnos a que los puesteros nos tomen del hombro o del codo para ofrecernos sus mercaderías.

Carnicería al aire libre

Vendedor de frutas en Hnoi, Vietnam

Templo, Hanoi, Vietnam

Ho CHi Minh City … o Saigón

Cuando volvemos al hotel, el taxi nos espera en la puerta, así que agarramos las valijas y salimos presurosos. Luego de atravesar intrincadas callecitas salimos a la ruta que se derrama por encima de la ciudad y en donde a lo lejos se ven complejos de edificios tipo barrio cerrado. Luego de cincuenta minutos llegamos al aeropuerto. Cuando nos bajamos, el conductor que ni siquiera nos miró en todo el viaje, que fumaba como una chimenea y que iba con la música a todo volumen nos dice «taxi tip, taxi tip» lo miramos con incredulidad y nos vamos. Nuestro punto de partida para dar propinas es que al menos nos muestren cierta amabilidad.El vuelo sale puntual y dos horas después estamos descendiendo en Saigón con una tranquilizante temperatura de 31 grados. Guardamos nuestras camperas y salimos a tomarnos un taxi. En Ho Chi Minh el aeropuerto está mucho más cerca de la zona a la que nos dirigimos, tan solo a veinte minutos, así que arreglamos 8 dólares de tarifa fija y salimos. Vamos para Pham Ngu Lao, la zona de los bares y restaurantes y de hoteles más baratos. La parte mas cara y con hoteles de cadenas internacionales se ubica en las inmediaciones del río Saigón, no muy lejos de allí.

Hanoi es la capital política del país y Ho Chi Minh es la capital económica. Posee entre nueve y diez millones de habitantes (el doble que Hanoi) y nos cuentan que además circulan por sus calles unas cinco millones de motos. Si el tráfico de Hanoi nos pareció tremendo en Ho Chi Minh te asombra, son mares de motos que van y vienen todo el tiempo. En las avenidas se nota un tibio intento de emprolijar la situación pero solo se da en un par de esquinas, todo el resto de la ciudad es una locura de motos y bocinazos.

Calles llenas de motos en Ho Chi Minh City, Vietnam

Calles llenas de motos en Ho Chi Minh City, Vietnam

Nos bajamos justamente en la Avenida Pham Ngu Lao, frente al parque y cruzamos la calle llena de locales de ropa y varios hoteles, en medio aparecen dos angostos callejones uno conocido como el De los minihoteles y el otro llamado De tham en donde se ubican montones de hostels de precios muy baratos y bajas pretensiones. Mientras caminamos entre bares con mesitas en la calle y jóvenes que te dan tarjetas para que vayas a sus albergues, visitamos unos cuantos y ninguno nos termina de gustar, por sucios, ruidosos o incómodos. Los precios van de los diez a los quince dólares por habitaciones dobles.  No somos exigentes, pero manejamos ciertos rangos mínimos de calidad si se trata de un lugar para dormir.

Ho chi Minh City, Vietnam

Ho chi Minh City, Vietnam

Cansados nos sentamos en un bar a tomar unas cervezas mientras analizamos qué hacer. Se está haciendo de noche así que por hoy subimos nuestro presupuesto de alojamiento, mañana será otro día. Conseguimos un cuarto en el Graceful Saigón que cumple con creces con lo que queremos y además está ubicado en la calle Bui vien, súper movida, con vietnamitas que pasan vendiendo en sus carros, motos descontroladas y turistas en bermudas y con una cerveza en cada mano.

Noche en el Backpackers District

Noche en el Backpackers District

Noche en el Backpackers District

Noche en el Backpackers District

Andamos por la zona que está a pleno de gente, llenos los bares y con música a todo lo que da. Saliendo de la Bui ven comienzan a verse pequeños barcitos-cabarets en donde las chicas están tomando con sus clientes, casi todos occidentales, o esperando con aburrimiento y chequeando algo en sus teléfonos celulares. Nos dirigimos hacia el mercado de Ben Than, asi que tomamos por una amplia avenida de dos manos llamada Tran Hung dao, caminamos entre motos que van por la vereda a la misma velocidad que por la calle, pasamos por un shopping tecnológico, una escuela que parece funcionar a toda hora y llegamos al night market que se arma luego de las seis de la tarde en las calles transversales del mercado cubierto que funciona de día. Damos una vuelta, preguntamos precios, aquí el regateo es furioso, hay que contraofertar por momentos a un doscientos por ciento menos de lo que te piden.

Mercado de noche en Ho Chi Minh City, Vietnam

Mercado de noche en Ho Chi Minh City, Vietnam

Mercado de noche en Ho Chi Minh City, Vietnam

Luego de un largo rato de paseo nos sentamos en uno de los puestos de comida, coloridos, ruidosos, con mesitas  de plástico, aromas que te hacen agua la boca y todas las bebidas en heladeritas llena de hielo. A la manera oriental (varios platos compartidos) pedimos unos arrolladitos de cerdo,  langostinos rebozados, mini choricitos tipo brochette y arroz para acompañar.

Mercado de noche en Ho Chi Minh City, Vietnam

Mercado de noche en Ho Chi Minh City, Vietnam

Mercado de noche en Ho Chi Minh City, Vietnam

Luego de la comida comenzamos el regreso, el camino es corto, unas diez cuadras, mientras motoqueros y los típicos carritos tirados por esforzados hombres en bicicleta se ofrecen para llevarnos. Llegamos a la cuadra de nuestro hotel que sigue con energía y alargamos la noche en uno de los dos bares bien rústicos que llenan la vereda y hasta la calle de mesitas y banquitos y venden la cerveza bia Saigon etiqueta verde de tres cuartos al mejor precio del mundo, aseguran los mozos. La noche esta linda y calurosa y ruidosa, con la magia que otorga escuchar en unos pocos metros tantos idiomas. Nos vamos a dormir con una sonrisa imborrable, poder viajar es un gran  privilegio que nos da la vida.

Noche en Ho chi Minh City, Vietnam

Noche en Ho chi Minh City, Vietnam

 

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.