Esta es la segunda parte de nuestros días en Seúl, si querés leer primero la nota 1 podés entrar acá!

Junio 2014

Cheonggye Plaza, Namdaem market, Myeong-dong Euljiro, Sungnyemun gate y barcacoa coreana

Canal de Cheonggyecheon, Corea del Sur

Después de un día completo recorriendo el canal de Cheonggyecheon, el Changdeokgung Palace y la Bukchon hanok village entre otros lugares, al día siguiente retomamos el sendero del canal nuevamente para que la frescura del agua aminore un poco el calor. En este caso llegamos hasta la Cheonggye Plaza con su monumento que parece un cono de helado y en donde se ubica el monumento que recuerda a los 304 muertos, la mayoría chicos de la tragedia del ferry que viajaba a la isla de Jeju el 16 de abril de 2014.  A lo lejos se ve el gran palacio de Gyeongbokgung, que visitaremos mañana y a unos cuantos metros el City hall con su prolijo parque delante.

Canal Cheonggyecheon

Cintas amarillas en memoria de los chicos fallecidos en la Tragedia de Jeju

Cintas amarillas en memoria de los chicos fallecidos en la Tragedia de Jeju

Municipalidad de Seúl también sembrada por cintas amarillas

Nos ponemos en camino al Mercado Namdaem market, pasamos primero por el barrio Myeong-dong Euljiro, zona de shoppings como el enorme Lotte town y otros y al doblar en una avenida vemos de frente la Catedral, el templo cristiano más importante de Corea. La Myeong street está repleta de negocios y carteles de neón, de vendedores, puestos de baratijas y también de locales de grandes marcas.

Contraste asiático puestos de comida al paso y el gran Lotte Shopping detrás.

Myeong street está repleta de negocios y carteles de neón.

¡Myeong street está repleta de gente comprando también!

¡Y de gente comiendo!

Namdaem market, Seúl, Corea del Sur

En el mercado damos vueltas por sus calles angostas, pispeamos los puestos de comida que no tienen precios muy baratos viendo lo rústico que son y llegamos hasta Sungnyemun gate. Construida en 1398 era una de las puertas de entrada al fuerte de la ciudad y es unas de las estructuras más queridas del país. Luego nos volvemos a meter en esas calles de carteles luminosos para encontrar algo barato para comer, ¡Hoy nos negamos a cenar sopita en el hotel!

Venta de ropa y objetos en Namdaem market

Venta de ropa y objetos en Namdaem market

Puestos de comida del Namdaem market

Sungnyemun gate

Finalmente, cansados y hambrientos nos decidimos por una barbacoa coreana, ¡no nos podíamos ir de Corea sin probar una! Pagamos 18 dólares por dos pedacitos de cerdo, esperando y rezando al cielo que esto sea solo la entrada, pero no… No compensa que el restaurante sea ameno y menos ver como nuestras dos fetitas se cocinan frente a nosotros en una parrilla empotrada en medio de nuestra mesa. Que lástima que el aroma no llene, tampoco el kimchi que acompaña, lonjas de coliflor picante que aquí aman pero que a nosotros nos cuesta digerir.

Calles transversales a la Avenue of Youth llena de restaurantes de BBQ Koreana y bares

Restaurant de BBQ koreana

La carne se asa sobre parrillas redondas con carbón debajo y los tubos plateados aspiran el humo.

La carne elegida la vende por gramaje. 300g de cerdo U$18.

Viene incluido el kimchi, cebollas asadas, lechuga y una especie de omelette de huevo esparcido a lo largo de la sartén.

Korean Barbacue, Seúl, Corea del Sur

Serie Seúl

Esta es la segunda parte de nuestros días en Seúl.

Para seguir leyendo Seúl, nuestros días en Corea del sur 1

Para seguir leyendo Seúl, nuestros días en Corea del sur 3