Asia China Hong Kong Recomendaciones Viajeras

Como sacar la visa China en Argentina y en Hong Kong

Julio 2014

(Actualización Agosto 2017)

Cómo sacar la visa China en Buenos Aires: Nuestra derrota

Generalmente cuesta mucho encontrar información precisa en internet ya sea por páginas desactualizadas, por información que sólo tiene fines comerciales o porque las cosas cambian día a día y generan grandes confusiones. Esto mismo es lo que nos pasó cuando empezamos a investigar cómo sacar nuestra Visa China y si lo mejor era solicitarla en Argentina o en algún otro destino del mundo.

(Actualización: Cambiaron las condiciones hace unas semanas. Ahora la visa para China en Buenos Aires te la dan directamente por 10 años, es de múltiples entradas y sale $2470. Hay que presentar entre otras cosas resumen de movimientos bancarios de los últimos tres meses firmado y sellado por el banco, itinerario, pasajes de entrada y salida y reserva de hoteles. En cuanto podamos actualizamos la info.)

Ante tanta confusión nos fuimos a las fuentes, esto es la sección consular de la Embajada de China en el barrio de Villa Urquiza, en la ciudad de Buenos Aires. Para iniciar el trámite es importante concurrir con toda la documentación preparada para evitar pérdidas de tiempo y tener los pasajes de ida y vuelta comprados, además de reservas para los primeros días de hotel y un itinerario medianamente programado. El trámite no es personal, por lo tanto si viajan en pareja o en familia, puede ir sólo uno con todo el papelerío. Si son de los que les gusta viajar libres por el mundo, a no preocuparse, porque si bien el requisito de los hoteles es ineludible más abajo les daremos algunos tips al respecto también.

La visa de turista (Tipo L) puede solicitarse para diversa duración y cantidad de entradas al país. Nosotros pretendíamos sacar la opción para una duración de un mes de viaje con una sola entrada. Es importante tener en cuenta que si la visa es otorgada, van a tener un período de tres meses para poder entrar a China desde iniciado el trámite. En nuestro caso particular, no estabámos seguros de llegar a China antes de esos tres meses ya que teníamos previsto pasar antes por Estados Unidos, Corea del Sur, Japón y Filipinas. También existe la opción de pedir la visa de dos entradas con validez de 3 a 6 meses desde la fecha de expedición y con una máxima estadía de 60 días entre las dos entradas. Esto sirve sobre todo si se quiere viajar a Hong Kong (los argentinos no necesitamos visa) o Macao (los argentinos tenemos que solicitar la visa en el aeropuerto de llegada con pasaje de salida de la isla en mano).

Foto entrada elegida

Requisitos para obtener la visa en Buenos Aires 

1)   Pasaporte argentino original con vigencia de más de 6 meses a partir de la fecha de solicitud y 2 páginas consecutivas en blanco. Llevar fotocopia de la página de datos personales del pasaporte.

2)   Formulario de solicitud completo con una foto original de color reciente, del estilo de pasaporte (cabeza descubierta o sin gorro, con cara plena, frente), con un fondo claro (tamaño: 48mm*33mm)

Aclaración: En este formulario van a tener que detallar el itinerario del viaje, motivo de visita, profesión (nunca escriban periodista porque se rechaza automáticamente), fecha de llegada y salida, lugares de visita, las direcciones de alojamiento en China, etc. No se estresen si después lo cambian, es solo una formalidad y ya dentro de China, nadie pregunta nada. También tienen que elegir qué tipo de trámite quieren: Normal (Entre 4 o 5 días hábiles) o Express (entre 1 y 2 días hábiles).

Foto itinerario CHina

 3)   Original y Fotocopia de pasaje de avión de entrada y salida de China.

Aclaración 2: Este item fue el que nos complicó la vida a nosotros y por el cuál tuvimos que ver la forma de obtener la visa en algún otro país del mundo en nuestro camino hacia China. Eran dos los motivos: En primer lugar no íbamos directo de Argentina a China y por el otro no teníamos los pasajes en papel de salida de Argentina porque viajábamos hacia Estados Unidos con billetes stand by por ser familiares de personal de una aerolínea.  Al consultar no dijeron que no podíamos sacar la visa sin pasaje. Insistimos, explicamos, preguntamos si era posible con un pasaje de Corea del Sur a China por ejemplo (que era otro de nuestros planes) y siempre nos dijeron que no era posible. Charlando con otros viajeros con complejos itinerarios y que sí obtuvieron su visa, nos contaban que es importante tener suerte en encontrar a los funcionarios del consulado en un día de “buen humor”. Unos amigos nuestros por ejemplo, sacaron la visa en Buenos Aires presentando solo sus pasajes de Manila en Filipinas a Shanghai y sin requerimiento de los pasajes de salida de China. Lo que sí, en este caso tenían sus tickets de regreso a Buenos Aires. Consejo: Insistir y repreguntar una y otra vez.

Aclaración 3: ¿Y qué pasa si entramos o salimos por tierra a/de China? En el consulado nos dijeron que no era posible, pero resulta que es falso. De hecho, lo comprobamos nosotros entrando a China desde Hong Kong por tierra.

4)   Fotocopia o impresión de la reservas de los hoteles en los que se van a hospedar.

Tip importante:

Si sos mochilero o viajero y no tenés itinerario organizado, ni reservas de hoteles te recomendamos armarte un cronograma probable con 4 o 5 ciudades divididas en los días que solicites la visa. Una vez tengas ese itinerario entrá a Booking.com (existen otras páginas también) y marcá la ciudad elegida. En booking tenés la posibilidad de realizar reserva de hoteles con cancelación gratuita hasta el mismo día de la fecha prevista de arribo. Realizá la reserva, imprimila y está lista para presentar. No importa que el hotel te guste o no esté en el precio que pagarías, solo prestá mucha atención a las condiciones de cancelación. (ojo, una vez que tengas la visa en mano, ¡¡Acordate de cancelarlas!!!)

Datos Útiles

Sección consular de la Embajada de China en Buenos Aires
Dirección: Crisólogo Larralde (y Triunvirato).
Horario de atención: de 09:00 a 12:30, de lunes a jueves.
Teléfono: 4547-8100, 4547-8130, 4547-8129 (no suelen dar información por teléfono).

 

Visa China en Argentina (Actualización Marzo 2016) (atención Agosto 2017 cambiaron las condiciones y el precio. Pronto actualizaremos)

Precios

Tarifas visa China para argentinos

Forma de pago
Deposite la cantidad de pesos argentinos indicada en la instrucción de pago en la cuenta de la Embajada (Banco: ICBC, Sucursal Unica: ICBC Villa Urquiza, Número: 05410210364304, Nombre: EMBAJADA DE LA REPUBLICA POPULAR CHINA). A la hora de retirar, favor de entregar el original del comprobante de pago junto con el pick-up form.
Descarga de formulario

 

Cómo sacar la visa China en Hong Kong: Nuestra victoria

(atención Agosto 2017 cambiaron las condiciones y el precio. Pronto actualizaremos)

Llegamos a Hong Kong con todas las ganas de conocer la ciudad y también con la firme convicción de conseguir nuestra visa para entrar a China. Sin querer intermediarios de por medio (las agencias nos pedían 450 dólares de Hong Kong para cada una) nos dirigimos al China Resources Building, para realizar el trámite y todo fue mucho más fácil de lo previsto.

China Resources Building
7th Floor, Lower Block, China Resources Building
26 Harbour Road
Wanchai, Hong Kong Island
Telf.: +852 3413 2424

 

LLegando desde el metro al China Resources Building

LLegando desde el metro al China Resources Building

Desde Kowloon nos tomamos el subte y en media hora llegamos a una zona de rascacielos. Tomamos la Tsuen Wan Line en Jordan Station, bajamos en Admiralty Station para cambiar a la Island Line, allí hay que bajar en Wan Chai Station Exit A1 y caminar unas cuadras hacia el río. En esa zona hay que caminar siempre por los puentes peatonales ya que no hay veredas o cruces en las calles.

03. Llegando al edificio del China Resources Building

Llegando al edificio del China Resources Building

Hay que tener en cuenta que la oficina está abierta de lunes a viernes de 09 a 12 y de 14 a 17hs. Depende el día puede haber mucha fila o nada…cuestión de suerte y de que no haya caído un feriado nacional cerca.

04. Entrada edificio China Resources Building

Entrada edificio China Resources Building

05. Fila vacia entrada China Resources Building

Fila vacia entrada China Resources Building

07. Horarios y Datos China Resources Building

Horarios y Datos China Resources Building

Luego de pasar por un detector de metales y dejar cualquier tipo de alimentos y elementos cortantes en la puerta, llegamos a una oficina moderna y bastante organizada.

08. Objetos no permitidos en el China Resources Building

Objetos no permitidos en el China Resources Building

09. Objetos fuera del China Resources Building

Objetos fuera del China Resources Building

En la puerta un empleado chequea que hayas llevado la documentación necesaria y sino te manda a sacar fotocopias a una fotocopiadora en un cuarto contiguo donde también tienen una maquina para sacar la necesaria foto 4×4.(lleven cambio en monedas KHD). Por supuesto todo cuesta un poco más caro que hacerlo antes de llegar. Unos diez minutos después una empleada nos esperaba para que le presentáramos toda la documentación.

10. Sala de espera China Resources Building

Sala de espera China Resources Building

Qué nos pidieron:

1) Pasaportes y fotocopia.

2) Papel de entrada a Hong Kong y fotocopia.

3) Una foto 4×4 de cada uno.

4) Impresión de los pasajes de avión. Solo salida del país. (Le explicamos que entrábamos a China por tierra con el subte desde Hong Kong hacia Shenzen)

5) Impresión de las reservas de hotel. (Nosotros llevamos una de cada ciudad por la que íbamos a pasar supuestamente). Habíamos reservado habitación doble privada. Curiosamente nos hicieron afirmar por escrito que íbamos a compartir habitación, ya que la reserve estaba solo a nombre de Carola Fernández Moores y no bajo el de los dos.

6) Documento que descargamos de la web completo con el itinerario, fechas, hoteles, etc.

La empleada fue chequeando una por una las ciudades y las fechas, dirección y nombres de los hoteles de la reserva, también los billetes de avión y la fecha solicitada de entrada y salida del país. Luego nos preguntó qué tipo de trámite queríamos hacer, le dijimos que el normal, mucho más económico y además nos dejaba tiempo para explorar Hong Kong.

Cuatro días hábiles después, nos presentamos en el mismo lugar, este día sí había una cola larga en espera, pero no fue nada grave, no más de una hora. ¡Y así conseguimos nuestras visas para China! Al salir aprovechamos y nos tomamos el ferry Tsimsthatsui para volver a cruzar a Kowloon

11. Ferry Tsimsthatsui

Ferry Tsimsthatsui

Datos Útiles

Precios

1 entrada:  200 HKD (U$26)

2 entradas: 300 HKD (U$39)

Múltiples entradas: 500 K (U$64,5)

Trámite express 200 HKD extra por persona

http://www.fmcoprc.gov.hk/eng/fwxx/wgrqz/t279937.htm

Forma de pago
Solo en efectivo.
Descarga de formulario

Para descargar el formulario que hay que presentar completo en el China Resources Buiding. (También se puede completar en el momento)

AGENCIAS EN HONG KONG

En caso que no tengan toda la documentación. Pagás más pero te la hacen más fácil

CTS – China travel Services 

http://www.ctshk.com/english/useful/chinesevisa.htm

FBT – China Visa Agency

www.fbtchinavisa.com.hk/

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

48 Comentarios

  • Hola ! , genial el articulo , tengo pensado ir desde Argentina a HongKong , encontrar a mi amiga que vive en Shantou , y necesitaba saber si quizá sacarla en HongKong resulta mas facil , veo que sí , pero si yo me hospedo en la casa de mi amiga , en la parte de »Hotel» que debería hacer?

    • Hola Aldana! Gracias por escribirnos. Creo que si tenés pasajes y fecha cierta y estás en Buenos Aires lo mejor es sacarla acá. Si eso se complica sí sacarla en Hong Kong. En cuanto a hotelería te recomiendo hacer reserva en Booking con cancelación sin cargo. Presentás los papeles de la reserva al sacar la visa y después que te la den cancelás la reserva sin cargo. No les gusta que digas que te quedas en casa de locales. Cualquier otra duda escribinos!

  • Hola Carola, vivo en HK hace mas de un año y si bien la mayoria de los datos que contas ya lo sabia, me iluminaste con la informacion del China Resource Building. Viajo constantemente de HK a China, y todo el tiempo me niegan la posibilidad de sacar la visa multiple entrada, por tener pasaporte argentino. Ni CTS ni ninguna agencia me sabe explicar porque…asique voy a ir directo a la fuente a ver si puedo obtenerla ahi. Tambien te tiro un dato que no figura en tu articulo…Tanto en Lo Hu como en Lok Ma Chau (son las dos estaciones de tren fronterizas entre HK y Shenzhen, China) se puede sacar la Port Visa, que permite entrar y estar 5 dias en Shenzhen (solo en Shenzhen). Esta se obtiene en 10 minutos, cuesta RMB168 para los argentinos. Saludos grandes!

    • Hola Felipe! Muchas Gracias por la data, la sumamos para los que quieren ir a Shenzen sin vida China. Qué bueno que te haya servido la info, la verdad nos atendieron muy bien allí. Saludos!

    • Hola Anahí, según tengo entendido no se puede extender 4 días…pero no sé cómo funciona si efectivamente te pasa, si tenés que pagar multa o hay otro tipo de sanción. Pero no correría el riesgo. Sino sacarla la visa más extensa.

  • Hola!
    Super util la info!
    Estoy por presentar los papeles en Rusia!
    En la parte de «información de la parte invitante»…no hago el viaje con agencia. Es obligatoria esa info onse puede poner n/a?
    Gracias!!

      • En la parte de información de la parte invitante es donde pongo los datos de la agencia por la que contraté el tour? No tengo carta, tengo un voucher que me dieron.
        Persón por tantas dudas!

  • Hola Valeria! Cómo estás? No atienden las consultas por teléfonos. Vas a tener que ir a la embajada con todos los papeles y ahí mismo hacés la fila para que te atiendan. Quizás te conviene ir una vez primero para pedir el formulario, completarlo tranquila, ver que no te faltan papeles y después ir de nuevo…aunque si ya tenés todos los papeles y datos quizás lo lográs hacer de una! Suerte!!!

  • Hola, quería agradecer la info del post. Fui hoy a tramitarla de la forma que cuentan. Llegue 9.15 y 9.30 estaba afuera. Atiende una sola chica y va super rápido, aunque a los 4 que tenia adelante mio, a todos, les falto la fotocopia del pasaporte. Lo tramite hoy miércoles y me dijeron que el martes próximo ya lo puedo pasar a buscar.
    Un dato, solamente se puede pagar, con pago exacto, en cajero electrónico de una sucursal del ICBC de triunvirato y blanco encalada. Pero como es solo por electrónico, tenes que tener justo. Nada, sumo la info por si sirve.
    Un saludo y gracias por el post.

  • Carola, muchas gracias por el post, muy útil!

    Pregunta, en mi caso tengo la primera entrada a China via Japón, de ahí me voy a India y luego voy en vuelo hacia Japón, pero haciendo escala en China. Sabés si esa escala cuentra como entrada?

    Gracias, Ignacio.

    • Hola Ignacio, depende si estás en tránsito en la segunda o no. Creo que si estás en tránsito no cuenta. Pero deberías averiguarlo en la embajada para tener más certeza si es sistema chino es diferente.

  • Hola chicos, estoy en problemas por lo visto. Esta semana pensaba ir a sacar la visa acá en Argentina. El tema es que primero viajo a EEUU y después a Japón. No tengo pasaje aún para China porque no sé cuánto tiempo estaré en Japón…Es requisito indispensable la entrada y salida????

    • En general si, es indispensable, pero también depende de la buena voluntad de la persona que te atienda en la embajada. Tenemos unos amigos que no tenían pasaje de entrada ni de salida, porque viajaban desde el sudeste asiático y les dieron la visa. Son una minoría pero, vale la pena intentarlo.

  • Muchisimas gracias por la info, recien llego a HK y voy a probar suerte mañana, espero que por las fiestas no se demore mucho.
    Saludos y feliz año!

  • Hola! Espero esten muy bien!

    En abril voy a estar llegando a Shanghai, el lunes 4, y ya el miercoles 6 me voy para Hong Kong u algun otro lugar, y vuelvo a China recien el 21 para volar de nuevo a Baires el 22, en ese caso, entiendo que es transito y menos de 72 hs en cada entrada, necesito visa igualmente o quedo exenta?

    Mil gracias por la ayuda!!
    Saludos,
    Adriana

  • Gracias por la información. Qué se pone en «información de la parte invitante»? Es por si conozco a alguien allá que me invitó?

  • Qué quiere decir la parte 3.8 que dice «Si hay acompañante(s) que usa(n)
    el mismo pasaporte del solicitante, por favor peque su(s) foto(s) y rellene los detalles de esta(s) persona(s)». Es para las personas que me acompañan? Es para llenar un solo formulario por familia, se completa por una persona y el resto de los familiares se ponen en ese sector?
    O es otra cosa, no hay que poner nada y es un formulario distinto por integrante de la familia?
    Perdón por tantas preguntas, pero no encuentra mucha info en la web sobre esta visa. Gracias!

  • Buenos días ! Estaremos en Hong Kong para tramitar finalmente la visa de China y queríamos saber si los datos de esta página está actualizados de no ser así podrías pasarmelos.gracias infinitas

    • Hola Anto!!! Cambiaron las condiciones para sacar la visa China en Argentina hace dos meses aprox. No tenemos más información si ha cambiado en Hong Kong lamentablemente. (Seguro que sí) Vamos a ver si podemos conseguri info para actualizar. Avisanos si lo hacés así lo cambiamos!!!

  • Hola Chicos !!! les consulto si saben como es el tema de entrada a Shanghai con pasaporte italiano.
    Probablemente vayamos por 3 días. Tenemos tambien pasaporte argentino.
    Muchas gracias.!!!!

    • Hola Viviana, la verdad con pasporte Italiano no sabemos porque usamos siempre el Argentino. Para China se necesita visa, pero tenés tránsito libre si llegás por Aeropuerto a Shanghai 72 hs. Igual fijate bien en la información en la web de la embajada. Saludos!

  • Aquí, un par de links para tener en cuenta a aquellos que tramitan el visado de ingreso a China. Vigente desde Agosto 2017:
    – Nuevos requerimientos surgieron, y la tarifa única para turismo ahora $ 2.470 pesos (validez desde 1 mes hasta 10 años con permanencia máxima de 90 días en cada viaje).- Saludos /// Mario M.
    http://ar.chineseembassy.org/esp/faxz/t1483097.htm (tarifas)
    http://ar.chineseembassy.org/esp/faxz/t1470661.htm (requisitos para la tramitacion )

  • Hola Gente, hace unos dias hice la visa de turista para entrar a Shenzen (china) desde Hong Kong. Agrego información a través de aca ya que esta pagina fue clave para poder averiguar información.
    Llegue a Hong Kong desde argentina (no necesitas visa para entrar a HK) y pague un hotel por la zona de Tsim Sha Tsui.
    De ahí estas a cuadras de la agencia: http://www.fbt-chinavisa.com.hk/contact.html
    Te hacen la visa de turismo en 24 hs.
    Fui bien temprano, a eso de las 8 am. Desde las 8.30 a 9.30 te atienden pero con la diferencia que si vas en ese rango horario, tenes tu visa al día siguiente a partir de las 4 de la tarde.
    Que me pidieron:
    – Pasaporte (fotocopia)
    – Foto (sino tenes te la hacen en el momento por 50 HKD)
    – Pasajes (no tenía y le explique que pasaba a Shenzen por Metro, Ferry o Bus y no me hicieron ningún problema)
    – Carta de invitación (me la hizo un amigo y me dijeron que no era necesario)

    Por lo que se podría decir que con Pasaporte, copia y $3150 HKD te dan la Visa a China por 10 años y 30 días por cada año (que podés ir renovando si entrás y salis de china).
    Espero que les sea útil, les dejo mi email para más información.

  • Hola. Estuve en Hong kong hace 1 semana y cambiaron varias cosas.

    La vida para Argentinos cuesta HKD 1820. Sólo efectivo.

    El edificio es AXA CENTRE. 151 Gloucester Rd, Wan Chai, Hong Kong. (Esta a 200mts del anterior)

    Las copias tienen que ser en inglés o Chino.

    Ahí mismo hay para sacarte la foto x HKD
    50

    Bueno espero que sea de ayuda. Ya que Uds me ayudaron con este post

    • Hola! Me podrías decir cuánto tiempo tardaron en entregártela? Recomendas ir en algun horario? Y tuviste que presentar alguna documentación adicional? Gracias 🙂