Abril 2013
Visitamos el templo más exótico de toda India, ubicado en el corazón del Rajasthan, al pie del desierto.
Este templo no sobresale ni por su riqueza arquitectónica ni por sus bellas pinturas, ni siquiera por su importante carácter religioso. Sobresale porque increíblemente conviven allí miles de ratas libres con humanos en perfecta armonía.
Tras unas cuatro horas de viaje desde el pequeño poblado de Mandawa nos dirigimos hacia el templo de Karni Mata, también conocido como el Templo de las Ratas que se ubica a 30 kilómetros de la ciudad de Bikaner en la zona del Rajasthán indio. Mientras recorremos rutas en donde el desierto parece venirse encima y cada tanto pasan carros tirados por camellos, pensamos en el escándalo que hicimos hace un par de día en el hotel de Delhi por tener una rata en el cuarto. Y hora somos nosotros sin que nadie nos obligue los que nos vamos a meter en un lugar donde nos aseguran, viven y reinan más de 20 mil ratas. Nuestro chofer nos deja en la entrada y nosotros caminamos hasta una especie de taquilla en donde nos hacen dejar los zapatos. Descalzos por un lugar lleno de ratas no nos parece un comienzo promisorio, pero resignados decidimos ingresar igual. Igualmente Caro se pone un maltratado par de pantuflas que le ofrece el hombre, yo sigo en patas, aunque no sé si es la mejor opción.

Entrada al templo de las ratas en Bikaner, India
Pasando una bonita arcada blanca se ingresa a un patio interior que tiene pequeños edificios y varias galerías. Ni bien entrar el espectáculo ya es tremendo, ratas, ratones, lauchas andan por allí a sus anchas. Mickey, Jerry, Daly, Faivel, Bernardo, Bianca y hasta el de la película Ratatouille, todos están allí, no tengan dudas. Andan libremente por todos lados: comiendo, corriendo, saltando, peleando, muchos duermen en grandes montones. Otros tantos toman leche en unos enormes fuentones que les sirven todo los días los sacerdotes que custodian el templo.
Todas las paredes tienen pequeños agujeros en donde cada una de las ratas tiene su propia madriguera y todos los cuartos del templo están interconectados por huecos y pasarelas para que se muevan a sus anchas. Mientras caminamos, ellas también lo hacen entre nuestras piernas, te rozan los pies, te tocan con la cola. A donde uno mire, hay decenas de ellas, sobre las rejas, encima de las imágenes sagradas, en escalones y bordes de paredes.

Mi foto preferida!!! No te podías apoyar en ningún lugar que salían ratas para todos lados!
Más allá de nuestras occidentales y paganas bromas, para los hindúes este templo es sagrado y tiene más de 600 años. En él se realizan festividades a las que asisten miles de creyentes que efectúan ofrendas a las ratas. La historia se inicia con Karni Mata, una mujer santa que aseguran era la reencarnación de Durga, poderosa diosa de la victoria del bien sobre el mal. Se dio la ocasión en que Karni Mata pidió a Yama, dios de la muerte que devolviera la vida al hijo de un trovador que había muerto trágicamente, pero Yama se negó. Entonces Karni Mata para vengarse de él hizo reencarnar a todos sus propios seguidores muertos en ratas, para así privar a Yama de esas almas humanas. Las ratas actuales son reencarnaciones de aquellos, de allí su carácter sagrado.
El olor es fuerte y nauseabundo, el aire es espeso. La gente se acerca a las ratas con familiaridad, les da comida, las acaricia, reza delante de ellas. Las ratas por su parte, no tienen ninguna duda de que son las reinas del lugar y no sienten miedo por los humanos. En el interior de la casa principal se ubica la imagen de Karni Mata/Durga, es el santuario de la diosa y uno de los lugares más importantes del templo. Allí los fieles dejan comida y ofrendas, se sientan a rezar mientras las ratas caminan por encima de ellos.

Altar principal en el templo de las ratas
Aseguran los creyentes que si uno tiene la suerte de poder ver una rata blanca entre las miles que andan por allí, tendrá ante sus propios ojos una reencarnación de Karni Mata o alguno de sus familiares. Los hindúes que visitan el templo no hacen más que buscar en pequeños recovecos a ver si aparece. Es difícil pero el que lo logra se asegura muchos años de buena suerte y prosperidad. No ha sido nuestro caso, así que a seguir laburando.
También tenemos un video de nuestra experiencia en el templo de las ratas. ¡No te lo pierdas! VIDEO: Karni Mata, el Templo de las Ratas
Wow… Pues no es que me gusten las ratas, pero me encanto este lugar! Uno de mis países por visitar cuando me vaya al oriente del globo siempre ha sido India, y seguro cuando vaya, no me perderé de este espectáculo un tris desagradable. jeje Buen post amigos, y saludos desde Colombia.
Hola Daniel! Perdón por la demora en la respuesta! Pues claro que es un lugar único para visitar!
[…] Día 2: Templo de las Ratas – Bikaner […]
supeer !!!
qué pena , qué mentalidad atrasada , eso monumentos tan hermosos , se podrían aprovechar para el turismo , yo ni loca entraría , realmente que coraje chicos !!
Y las infecciones? No tuvieron problemas con ellos en sus pies? Se pueden lavar luego de entrar ahí?
Hola! Terribleee, no podría entrar allí ni loca. La verdad que pensé que había visto cosas extrañas, pero como está nunca! Valientes de haber entrado ustedes. Saludos!
Hola Juliana! Ja! Tampoco hay que ser tan valiente, vamos que la aventura vale la pena! Gracias por escribirnos! Saludos!
espectacular el post, muy buenas fotos, hay alguna forma de saber los costos del viaje y cual es laruta optima
Hola Alfonso ¿Cómo estás? Gracias por escribirnos, te paso el link de nuestra ruta por India con detalles de recorridos y precios!
http://periodistasviajeros.com/india-dos-semanas-en-auto-por-el-rajastan/
Saludos! Si tenés más consultas escribimos!
[…] No se pierdan leer la nota completa: Karni Mata, el templo de las Ratas, Bikaner, India […]