Les proponemos 8 visitas a las mejores vistas de Nueva York: 4 desde las alturas y 4 al ras del suelo, 4 pagas y 4 sin costo para balancear el presupuesto.
Nueva York es una ciudad que te hace sentir pequeño cuando la caminas y gigante cuando subís a sus rascacielos. Una ciudad de perspectivas, desde el cielo te cuenta una historia, con los pies en la tierra otra muy diferente. Nueva York llegó tarde a la época de las catedrales y los castillos, pero justo a tiempo para la era moderna de principios del siglo XX. El acero, el hormigón, la energía eléctrica y los ascensores la volvieron una fanática de las torres, cuanto más altas mejor. El orgullo y la potencia económica la hacían querer desafiar al mundo y ni siquiera la depresión de los años 30´ le puso freno. Cuenta Enric González en su libro Historias de Nueva York cómo nació por ejemplo la famosa cúpula del edificio Chrysler: “… (Walter) Chrysler tuvo una intuición brillante: había que hacer algo grande para coronar el edificio, algo que fuera excepcional y que no solo quedara por encima del banco de Manhattan, sino de la torre Eiffel. Había que hacerlo, además, en secreto…”. Más de cien años después de aquel furor la pasión por las torres sigue intacta y las vistas de Manhattan ya sean desde Brooklyn, Queens, la isla de Ellis o tantos otros puntos siguen siendo fantásticas. Les proponemos un recorrido por las mejores vistas de Nueva York.
Cada temporada y cada horario tiene su encanto. En el invierno la nieve cubre la ciudad, en otoño los colores ámbar son los que predominan, en primavera vuelven los matices y las lluvias que hacen que Nueva York parezca un espejismo, en verano el calor derrite. Con los horarios también hay que elegir, porque las torres están abiertas desde temprano a la mañana hasta las nueve o diez de la noche. Cuando cae la tarde y las luces de la ciudad se encienden es un espectáculo inolvidable.
Ahora sí, comencemos el recorrido. Primero por las pagas: los precios de los tickets para acceder a los miradores de cada una de las torres van de los U$34 a los U$85 aproximadamente (salvo en los rooftop en donde se paga lo que se consume). Los precios varían según la temporada y el grado VIP de la entrada. Dos cosas importantes a tener en cuenta: sacar los tickets con tiempo, online si es posible porque suele haber colas. Elijan diferentes horarios de visita para ver la ciudad desde aspectos distintos.
– Las mejores vistas de Nueva York: las 4 que hay que pagar –
El OWO One World Observatory
El One World Trade Center se terminó de construir en el 2015, justo en el lugar en donde estaban las Torres Gemelas, derrumbadas tras el atentado de 2001. Mide 541 metros, contado en pies suma 1776 como símbolo de la fecha de la Independencia de Estados Unidos. La experiencia del OWO, el mirador One World Observatory comienza en el ascensor, que asciende a toda velocidad (llega en menos de 50 segundos) y en las 4 paredes transcurre un video que muestra la evolución de la ciudad en etapas. Ya en el mirador del piso 100 se puede ver una película con entrevistas a los que trabajaron en la construcción, comer algo en el restaurante y por supuesto acceder a unas increíbles vistas panorámicas de 360 grados. Si hay algo que saben hacer en Estados Unidos es movilizar nuestras emociones. La sorpresa viene al final de ese video. Un consejo: empiecen a filmar desde el momento que suben al ascensor, no se van a arrepentir. No les contamos más, lo tienen que vivir. Un 10 por la experiencia interactiva y las actividades que hay para los más chiquitos, que van más allá de ser un simple mirador. Eso sí, es todo vidriado.
«Podés comprar la entrada para el OWO sin hacer fila de espera desde acá»
El Empire State
Es el edificio más famoso de Nueva York. Imposible no pensar en King en Kong o en Meg Ryan y Tom Hanks en Sintonía de amor mientras subimos al Empire State, más allá de que las películas de Hollywood que lo muestran sean más de 100. Por 40 años, hasta 1972 fue el edificio más alto del mundo. Posee dos miradores. El de la planta 86 es al aire libre, impresionante el viento en la cara, y las vistas a esa altura. Tiene además telescopios que funcionan con monedas para enfocar a decenas de metros. Unos pisos más arriba en la planta 102 el mirador es acristalado y las vistas se extienden hasta que las aguas del East river se juntan con las de Hudson. Una belleza, lo único malo, no sale el Empire state en la foto. Lo más lindo, se ve el One World Trade Center y la estatua de la libertad a lo lejos.
Tarjetas Turísticas

Poder subir a todos los miradores o atracciones de Nueva York puede ser un dolor de bolsillo, hay algunas alternativas de pases para poder abaratar los costos. Nosotros utilizamos el New York @CityPASS que cuesta U$126, te podes ahorrar hasta un 42% en el precio de las entradas y elegir 6 atracciones incluidas en el precio. Son 3 para tickets preestablecidos y 3 atracciones a escoger.
Nosotros elegimos: Empire State Building, Museo Metropolitano de Arte, Observatorio del Top of the Rock y la Estatua de la Libertad e Isla Ellis.
Para información actualizada de actividades en Nueva York te sugerimos visitar la página de NYCgo
Existen otras dos tarjetas turísticas para ahorrar, depende la cantidad de lugares que quieras ir y cuáles elijas te puede servir más una u otra
Más info sobre la New York Explorer Pass
Más info sobre la New York Pass
El Rockefeller center – Observatorio del Top of the Rock
El Rockefeller Center es el complejo comercial y de oficinas más famoso de Nueva York. En invierno, en la plaza central es dónde se instala la pista de patinaje y un árbol de navidad gigante. El rascacielos Comcast es el que tiene el mirador Top of the rock. Se pueden visitar los miradores del piso 67 hasta el 70 y las vistas de la ciudad también son de 360 grados. Los días despejados hay una visibilidad de hasta 128 kilómetros, espléndido ese mar de torres y avenidas, en invierno pudimos ver desde las alturas los prados nevados y las fuentes congeladas del Central park. Una de las mejores vistas del Empire State se logra desde este mirador, que tiene la ventaja de ser al aire libre sin vidrios de por medio en su parte más alta.
El 230 de la 5ta avenida y otras terrazas
Los rooftop o los bares-terraza son una tradición en una ciudad en donde todo crece hacia arriba. Se ubican en las azoteas de los edificios y además de brindar vistas espectaculares de la ciudad, se puede comer, tomar buenos cocktails, relajar y hasta bailar. El 230 Fifth Avenue nos gusta mucho, pero hay decenas recomendables con buena calidad y variedad en sus precios como el The Press Lounge, el Bar 54, The Roof en el hotel Public y el Sky room. Atención que hay que dejar tarjeta de crédito y algunos tienen consumición mínima o código de vestimenta. No hay que pagar entrada pero hay que consumir.

-Las mejores vistas de Nueva York: ahora sí, las 4 Gratis-
High line – Chelsea Market
La High Line está terminada hace bastante poco, desde el 2014. Sobre una antigua línea de ferrocarril se construyó un parque urbano con plantas, vegetación, obras artísticas y bancos para descansar. Por 2 kilómetros permite recorrer Nueva York desde las alturas, sacar fotos y curiosear en la vida de los neoyorkinos. El camino va de Gansevoort st hasta la 34 st, con diferentes accesos y si les agarra un poco de hambre no dejen de bajar al Chelsea Market a probar delicatesen, está ubicado entre la 15 y la 16 st. La zona sur fue la que más nos gustó, así que si no tienen tiempo para caminar los 2 km, empiecen por allí.

Gantry Plaza State Park
A este parque recién lo conocimos en nuestro tercer viaje a Nueva York y es imperdible. Está ubicado en Long Island en el barrio de Queens, al otro lado del East River, con unas vistas muy bellas de Manhattan y sus torres. Lo van a reconocer fácilmente por el cartel gigante de Pepsi que lo identifica. Algo importante, van a ver menos gente que en el otro parque famoso a los pies del puente de Brooklyn. Recomendamos ir para el atardecer ya que cae detrás del skyline de la ciudad. Para llegar en Metro, con la línea 7, se bajan en la estación Vernon Boulevard – Jackson ave; o se pueden tomar el ferry, en un lindo paseo: ruta East River y ruta Astoria. La parada es Hunters Point South, en la avenida 54th con 2nd st.
Empire Fulton Ferry Park – Puente de Brooklyn
Si hay una postal que el mundo entero conoce, es la que muestra el skyline de Nueva York desde el Empire fulton ferry park, en Dumbo, en el barrio de Brooklyn. Desde Manhattan recomendamos cruzar el puente de Brooklyn a pie, es una experiencia fantástica y llegar hasta el parque para hacer un picnic, ver la línea de edificios al otro lado de la costa y por supuesto mezclarse con turistas, familias, mascotas y novias sacándose fotos.

Sheep Meadow y terraza del Metropolitan Museum MET
El Central park es inabarcable tanto por su tamaño como por su belleza y diversidad de opciones. Como estamos hablando de las mejores vistas y las más interesante torres quiero centrarme en dos puntos. En Sheep Meadow, naturaleza, deportes, grandes extensiones de pastos y árboles y los rascacielos que aparecen en la línea del horizonte. A unos minutos de caminata está el MET (el Museo Metropolitano) desde cuya terraza se puede admirar una gran panorámica del Central Park. Las vistas del pulmón de la ciudad tanto en verano como en invierno con el verde convertido en blanco hacen de Nueva York una ciudad única.


Nueva York es un placer desde el aire como al ras del suelo con United

Es un placer volar a Nueva York con el vuelo directo de United Airlines desde Buenos Aires (10:30 horas aprox.). Y mucho más con los mimos que la clase ejecutiva United Polaris otorga, ya sea en la comodidad de las butacas para dormir completamente horizontal, como en el servicio de cabina, pantallas digitales, bebidas y comidas.

El vuelo EZE – NWR es una opción ideal para pasajeros que viajan tanto por turismo como por trabajo. Por el horario de partida y llegada permite aprovechar al máximo la estadía en ambos destinos y es un vuelo ideal para viajar con niños ¡Y que duerman todo el viaje!
United utiliza el aeropuerto de Newark en Nueva Jersey que tiene grandes ventajas además de ser moderno con múltiples opciones gastronómicas y de entretenimiento. Una de ellas es que posee varias alternativas de medios de transporte que lo conectan con Manhattan en menos de 1 hora. La isla queda a tan solo 25 kilómetros.

La otra es la calidad del recientemente inaugurado Polaris Lounge. Con capacidad para más de 1000 personas, es ideal para relajar, trabajar, esperar un vuelo en transito, comer, bañarse o dormir. El diseño del salón New York/Newark Polaris cuenta con vistas panorámicas del aeropuerto y servicio all inclusive.

Destacamos la barra de cocktails, la posibilidad de sentarte en el restaurant y pedir comida a la carta o servirte directamente del buffet. Además podés aprovechar las duchas, el área de descanso o trabajar en cuartos insonorizados para tus conversaciones telefónicas o videoconferencias. Sillones, enchufes, wifi, todo lo necesario para tu viaje de placer o trabajo.
