¿Qué es el house sitting?

El tipo de alojamiento que elijamos va a marcar nuestro viaje. Siempre es así. No se vive la misma experiencia durmiendo en hostels, en departamentos de alquiler, en hoteles all inclusive, en carpas, cabañas o en casas de familia. Cada uno tiene sus características, sus pros y contras y nos harán conocer el lugar y relacionarnos con las personas, los animales y la naturaleza de manera diferente. En esta nota les vamos a contar en detalle qué es el House Sitting y como viajar cuidando mascotas y casas y no pagar alojamiento.

Master Campers en Udawalawe, Sri Lanka
Master Campers en Udawalawe, Sri Lanka
Hostel con tatami en Osaka, Japón
Hostel con tatami en Osaka, Japón

Hace muchos años que viajamos y trabajamos, trabajamos y viajamos en esta vida de nómades digitales que nos hace cumplir nuestro sueño, el de vivir de manera diferente. Y que te enseña que una tarde podés estar bañándote en la piscina de un muy lindo hotel y al día siguiente haciendo cola para entrar al baño compartido de algún hotelito barato y perdido por ahí. Vaivenes del presupuesto. Y con el trabajo pasa más o menos lo mismo, días en donde la señal de internet fluye tan rápido que da vértigo y otras en donde parece que nos comunicamos como cuando éramos chicos, con dos latas vacías unidas por un piolín.

Hotel Arakur, Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina
Hotel Arakur, Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina
Hostel de Liubliana, Eslovenia
Nuestro cuarto – celda en Hostel de Liubliana, Eslovenia.
Mirá nuesta nota de la cárcel más feliz del mundo.

En nuestro último viaje de 9 meses armamos un cronograma que tenía momentos de mucha vorágine y otros en donde necesitábamos quedarnos en un mismo lugar por varios días. Lugares que nos dieran la posibilidad de hacer base, de trabajar, descansar y dejar las valijas quietas por un tiempo. De hacer vida hogareña, de local a miles de kilómetros de casa. Días de aprovechar buena internet para dar nuestros Talleres de Periodismo de Viajes ONLINE, con un buen escritorio para terminar de corregir nuestro tercer libro “Yugoslavia y el laberinto de los Balcanes”, escribir notas para el blog y demás; o simplemente días de salir a pasear sin la cámara de fotos a cuestas, ir al super, comer en el sillón del living, quizás encender un rato la tele y pasear al perro, (sí, al perro) o estar atentos a no dejar ninguna ventana abierta para que no se escape el gato.

Y el sistema de house sitting (específicamente cuidador/a de casa) aunque también se cuidan mascotas, nos dio la respuesta que estábamos necesitando. Cuando empezamos a estudiar esta posibilidad, básicamente entre gustos y necesidades todo nos parecía redondo.

  • Gustos: nos encantan los animales y en este caso preferíamos vivir en ciudades no muy pequeñas.
  • Necesidades: un lugar que nos resulte cómodo tanto para vivir como para trabajar; y además al menor costo posible.

Pudimos hacer tres house sitting durante el viaje. En tres destinos
apasionantes: Tokio, Japón; Edimburgo, Escocia y Dublín, Irlanda.

Conocé acá nuestras experiencias de House Sitting

Qué es el house sitting
¿Qué es el house sitting? Foxxy, la perra más famosa de Instagram

En total fueron casi dos meses y siete las mascotas cuidadas. No se pongan ansiosos, en esta nota les contamos la experiencia de cuidar a Foxxy, la perra más famosa de Instagram en Tokio o los que nos volvieron locos como Ted, Lita, Ruby y Flash; o la vida en una casa de tres pisos en el corazón de Edimburgo con Freddy y Perky.

Entonces se estarán preguntando ¿dónde firmo? La perspectiva de viajar por el mundo y ahorrarse tantos días de alojamiento es espectacular. No les vamos a mentir, es una experiencia única pero que tiene algunos pasos que hay que seguir y por supuesto ciertas responsabilidades.

¿Qué es el house sitting?

Para tener todo más que claro. El House sitting es un sistema de intercambio en donde no hay dinero de por medio. Personas de todo el mundo viven en sus casas, departamentos, estancias y poseen mascotas: gatos, perros, pájaros, tortugas, puede haber algunos que hasta tengan caballos, vacas y ¡hasta cobayos!. Estas personas se tienen que ausentar por un tiempo de sus propiedades ya sea por vacaciones, trabajo o urgencias y necesitan cuidadores. Todo claro. Del otro lado estamos nosotros, viajeros que anhelamos alojamiento sin costo, lugar para trabajar y que estamos dispuestos a ser responsables y cuidar la casa y a las mascotas que la habitan.

¿Cómo encuentro las ofertas de alojamiento?

Existe más de una decena de plataformas en la web, en nuestro caso nos asociamos a Trusted Housesitters y pagamos una membresía anual de 95 dólares (el costo es de U$120 pero con un código de referido se obtiene el descuento).

Nuestro código para que obtengas un 25 % de descuento es RAF146914

Qué es el house sitting
¡Hay opciones para todos los gustos! Consejo: armarse un buen perfil, entrar a ver opciones todos los días y mandar varias solicitudes. Paciencia ¡No bajen los brazos! Qué es el house sitting

Esta membresía es lo único que tendrán que pagar (además de su propia comida y enseres básicos) durante todo el proceso. Si les parece mucho piensen que solo con un par de noches de alojamiento en alguna ciudad europea o de Estados Unidos, Australia o Nueva Zelanda queda cubierta esa cantidad anual.

Otras de las plataformas en donde pueden encontrar opciones de house sitting y con diferentes montos de membresía son:
www.luxuryhousesitting.com (todo el mundo)
www.mindmyhouse.com (todo el mundo)
www.nomador.com (todo el mundo)
www.housesittersuk.co.uk (Reino Unido)
www.aussiehousesitters.com.au (Australia)

¿Qué hago primero?

Una vez elegida la plataforma y pagada la membresía hay que hacerse un perfil. La mayor cantidad de propuestas de propiedades y mascotas las van a encontrar en el mundo angloparlante: Reino Unido, Irlanda, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos, así que conviene tener el perfil también en inglés. Si buscan por Asia, igualmente este idioma es el de referencia. En Francia también hay bastante oferta. En el perfil tienen que contar con honestidad quienes son: profesión, trabajo, gustos, hobbies, pasiones, etc. También poner fotos suyas de buena calidad. Si son con mascotas, mejor.

¿Y segundo?

Empezar a recorrer y examinar las ofertas. Esto solo ya nos hace soñar con los destinos más diversos, casi como niños sueltos en una juguetería. Entonces primero busquen las diferentes ciudades en las que les gustaría vivir para luego tomarse el tiempo para leer con atención todos los requerimientos: fechas, número de días, ubicación, características, cantidad de mascotas y demás. En nuestro caso solo estábamos en busca de alojamiento en ciudades grandes. Para los amantes del campo o de pequeños pueblos hay bastante oferta también. Una vez hecho esto y elegido, hay que aplicar, postularse. Por supuesto conviene que apliquen a más de una opción (muchas, aconsejamos) porque no suelen aceptarnos en la primera chance. Al no tener referencias por ser principiantes, al inicio puede complicarse, nosotros aplicamos a más de veinte casas hasta ser aceptados. Importante ingresar todos los días a la página web o a la app para chequear información y encontrar nuevas opciones.

¿Y tercero?

Qué es el house sitting
Qué es el house sitting

Esperar el momento en que los dueños se pongan en contacto con nosotros. Si les gustó nuestro perfil seguramente querrán tener una llamada telefónica o una videollamada para conocernos mejor, conversar, ver detalles y demás. Si todo sale bien, a la brevedad les enviarán la confirmación. Después a festejar. Eso sí, tienen que tener en cuenta que tanto los pasajes como la documentación necesaria (visas, etc) corre por cuenta nuestra y significa compromiso. Una vez confirmada la fecha, los dueños suelen ofrecer que pasemos a conocerlos un día antes, compartir un poco de tiempo con las mascotas y comprender el funcionamiento del lugar. Además nos enviarán un manual informativo de la casa y de las rutinas de las mascotas: cuántas veces y cuánto hay que darles de comer o pasearlos, si tienen que tomar alguna medicación o alguna manía en particular, también cómo funciona el horno, la ducha, la calefacción, días de recolección de residuos y hasta consejos de restaurantes por la zona. Algunos dueños te piden que les mandes fotos de las mascotas, otros son un poco más desapegados.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

4 Comentarios

  • Caro y Machi…me pareció genial la guia de housesitting. Leí todo lo que encontré referido al tema. Me gustaría saber si en todas las páginas que pasaron se debe pagar una membresía ?

    • Hola Guada! Muchas gracias a vos, todas tienen membresía aunque con diferente precio. Podés igualmente mirar de acuerdo a los lugares donde quieras hacer housesitting cuál tiene mejor oferta. Nosotros hasta ahora solo probamos Trusted Housesitters

    • Hola! No entiendo de cuál estás hablando. En dónde dormir en japón encontrás todos los alojamientos donde estuvimos. EL housesitting es otro tema, no tiene que ver con hostels