A principios de la década del 30´ la más famosa autora de libros de misterio de la historia se alojó en un el Pera Palace Hotel para escribir su próxima novela «Asesinato en el Orient Express». Busquemos a Agatha Christie por Estambul.
Yo aprendí a leer con Agatha Christie. En verdad “leer, leer” gracias a familia y maestros. Con ella aprendí a amar la lectura. Cuando era chico y había agotado toda su colección existente en mi casa la recomendación fue que buscara opciones porque la compra del próximo libro podía llevar un tiempo. Entonces todas las semanas me presentaba insistente en una biblioteca pública a dos cuadras del hogar familiar en Villa Urquiza, por suerte existe todavía, para que me prestaran una más de las novelas de doña Agatha, increíblemente tenían casi toda la colección y yo enviciado no terminaba de leer uno de sus libros que ya me lanzaba a buscar otro. Sus historias de misterio y crimen eran claustrofóbicas, siempre se daban en islas, mansiones, aviones o trenes en donde el asesino estaba a la vista de todos pero al mismo tiempo invisible. Llámenme loco pero en varias de sus novelas con lápiz en mano, mientras leía, iba siguiendo la pista tratando de adelantarme al detective Hércules Poirot o a la anciana Miss Marple, protagonistas de la mayoría de sus novelas. No voy a negar que muchas veces mis intenciones fueran más allá de solo leer sus libros, también quería que se quedaran conmigo, pero vieron como son las madres, la mía me obligaba a devolverlos. Igualmente, mi locura juvenil por la Dama del Crimen o tantos otros sobrenombres que le han puesto a lo largo del tiempo, no era solo mía si tenemos en cuenta que ha vendido millones de libros. Cuentan los estadistas que aproximadamente lo mismo que el enorme William Shakespeare y ahí cerquita de la Biblia nada menos.

Colección de libros de Agatha Christie
Y a todo esto ustedes se preguntarán qué tiene que ver la inglesa Agatha Christie con la lejana Estambul. Bueno, la mano viene así…A finales de 1926 el matrimonio entre Agatha y Archibald Christie llegó a su fin, él escapó con su amante y ella estuvo con paradero desconocido por once días. El divorcio la dejó devastada pero así y todo siguió usando por el resto de su vida el apellido de su ex marido. Años después encontraría el amor en el arqueólogo Max Mallowan, más tarde se casarían y Agatha comenzaría a acompañarlo en los exóticos destinos que le deparaban sus excavaciones: Egipto, Siria, Irak y Turquía entre otros y es aquí donde llegamos a Estambul. En la habitación 411 del hotel Pera Palace, en la barrio Pera, pegadito a la zona de Taksim, es en donde escribe uno de sus libros más famosos, “Asesinato en el Orient Express”.
Enterado de esto me dije y le dije a Caro –No puedo estar en Estambul y no darme una vuelta por uno de los lugares en donde Agatha Christie creó esas historias que tanto disfruté y todavía cada tanto disfruto-. En los días previos a la visita al hotel volví a releer el libro, quería volver a encontrarme con ese personaje sin igual que es el detective Hércules Poirot, ridículo con su tieso bigote y su vestimenta, ofendido todo el tiempo porque siempre lo toman por francés cuando es belga, con una inteligencia superior para descubrir mentiras, un enorme conocimiento de las conductas del ser humano, una fina ironía y también un corazón de oro.
No les voy a contar la trama del libro, a esta altura todo el mundo la sabe y si no consíganlo y denle una leída. Solo les digo que el libro narra la historia, como lo indica su título, de un crimen realizado en el mítico tren Expreso del Oriente que en esa época hacía la extensa ruta Estambul – Londres. Europa de punta a punta. Un tren lujoso, afuera un invierno temible, adentro una serie de ricos personajes y el asesinato de un oscuro hombre vinculado a la mafia, que se llevará a cabo llegando a Belgrado, actualmente capital de Serbia. A partir de allí el detective comenzará sus pesquisas mientras el tren avanza sin freno, nadie puede entrar ni salir de allí en tanto no se resuelva el caso.
Sin freno caminamos por la peatonal Istiklal entre multitudes que se apresuran enfundadas en sus camperas y sobretodos, doblamos a la derecha hacia la zona del Cuerno de oro en busca del Pera Palace hotel, pasamos por el museo de Pera y más allá se puede ver el río y del otro lado el tintineo de las luces de la costa y los minaretes que como cohetes apuntan al cielo.
No tuvimos tiempo de producir una entrevista o ver la posibilidad de ingresar a la habitación de Agatha Christie. Vamos allí a ciegas, pura intuición, solo con entusiasmo y buenas intenciones. El hotel es caro, demuestra buen gusto y aspecto señorial, en algunos aspectos hace acordar al hotel Alvear de Buenos Aires, distinguidos con años de gloria que los preceden pero sin poder seguirle el tren a los nuevos y exagerados hoteles que se abren todo el tiempo.

El fanático de Agatha Christie siguiendo los pasos de su autora preferida frente al Pera Palace Hotel
Llegamos a la puerta, hablamos con el conserje, le contamos que queremos conocer la habitación 411, la de Agatha Christie. Está acostumbrado, charla con otro de los porteros, nos dice que la habitación está ocupada, pero nos dejan pasar al lobby, luego nos muestran la confitería y un antiguo ascensor de madera, el segundo de toda Europa. Pasamos unos minutos dando vueltas por allí tratando de encontrar algún vestigio de Agatha Christie que debe seguir escribiendo historias allí en donde esté. Son solo unos momentos los pasamos dentro del hotel, pero está bueno tener a los genios y talentosos cerca, la magia del arte se transmite directo al alma. En el Pera Palace hotel se alojaron personalidades famosas como Ernest Hemingway y Greta Garbo. Y cada uno tiene su cuarto también.
Volvemos dando vueltas por las callecitas de Estambul pensando si algún día podremos pagar los 340 Euros que cuesta pasar una noche en el cuarto en donde Agatha Christie escribió «Asesinato en el Orient Express».
Me siento re identificada!!!! Desde muy chica leo a Agatha Christie y todavía con mi papá estamos «luchando» para completar toda la colección!! El día que vaya a Estambul haré lo mismo que ustedes y iré al hotel. Felicitaciones x la nota y x el viaje!!
Hola Mariela! Nosotros también coleccionamos los libros de Agatha Christie! Y estar allí fue uno de esos momentos imborrables en el futuro. Saludos!!!
Me encantó esta nota, yo he soñado con viajar y como conocer los escenarios donde transcurrieron sus libros. También me enamoré de la lectura a través de Agatha Christie, y espero algún día ir a la Campiña Inglesa en busca de St Mary Mead o algunos de esos pueblitos donde nunca pasa nada y encontrarme a Miss Marple asomada a la verja del jardín.
¡Hola Melina! ¡Gracias por escribirnos! Nosotros también queremos seguir sus pasos por la campiá inglesa. Seguramente en algún viaje lo lograremos! Ni que hablar del Expreso del Oriente ja!
Estamos en Estambul alojados a pocos metros de la estación sirkeci donde terminaba el recorrido el expreso de oriente y nos encanto tu relato.
Muchas gracias!