Diciembre 2015
E n nuestros días en Ushuaia confirmamos las acusaciones de muchos de nuestros queridos amigos que nos repiten que cuando estamos de viaje nos la pasamos comiendo (¡no solo cuando estamos de viaje somos de buen comer!). El Fin del mundo fue para nosotros el comienzo de una alucinante travesía y no estamos hablando solamente del canal del Beagle y el famoso faro Les Eclaireurs.
O del Parque Nacional Tierra del Fuego con sus aguas azules, sus bosques de lengas y sus montañas con picos nevados; ni siquiera de los turbales que pueblan toda la provincia y que nos hacen creer que caminamos sobre nubes o colchones de agua.

Cordero patagónico al asador,
E n este caso, la travesía fue también culinaria, ya que tuvimos la posibilidad de visitar varios de los mejores restaurantes de la ciudad. Días antes, con la perspectiva de nuestra visita a Ushuaia, comenzamos a preguntar a amigos y conocidos y a leer en diferentes blogs, cuáles eran los mejores lugares para comer en el fin del mundo. Al llegar, también hablamos con distintos trabajadores, para conocer en dónde cenaban y almorzaban ellos mismos después de sus jornadas de trabajo. Así que teniendo en cuenta los días que teníamos armamos una lista lo más variada posible y nos pusimos en contacto con los restaurantes que habíamos elegido. Entonces nos encontramos con la amabilidad y la generosidad de dueños, encargados y chefs que apoyaron nuestra propuesta y nos hicieron pasar unos días inolvidables. Así que mientras soñábamos con nuestros paseos por el lago Fagnano, la reserva natural Alarken, el glacial Martial o muchos de los espléndidos lugares con que cuenta la provincia de Tierra del Fuego, también se nos iba haciendo agua la boca con los platos que degustaríamos a nuestro regreso de las excursiones.
A continuación, los restaurantes en donde nos dimos el gran lujo de degustar sus mejores platos en el Fin del Mundo, o mejor dicho en el Principio del Mundo del placer culinario:
Kalma Resto
E n Kalma restó nos recibió Jorge Monopoli, chef y dueño de un pequeño restaurante en donde cada detalle tiene una explicación. Un lugar íntimo de cocina de autor en donde la calidad de los alimentos y la sensibilidad culinaria del chef están presentes en todos su platos. Jorge trabajó mucho tiempo en España y encontró en Ushuaia, junto a su familia, su lugar en el mundo.
N os dejamos llevar por su consejo en un almuerzo memorable en donde desde el amuse bouche (literalmente, bocado para divertir la boca) de trucha roja, nos hizo empezar a ejercitar las papilas gustativas.
L as entradas de centolla tibia con mejillones, langostinos, una vinagreta de morrones y unas inquietantes burbujas de aire de mar; y el Ceviche de pulpo del canal del Beagle, jugo de limón, cilantro, cebollas moradas, batatas y maíz crocante fueron excelentes.

Centolla tibia con mejillones de Puerto Almanza, langostino patagónico, vinagreta de morrones con burbujas de aire de mar; y Ceviche de pulpo del canal del Beagle, jugo de limón, cilantro, cebollas moradas, batatas y maíz crocante.
L os principales fueron una inolvidable merluza negra; y tiernísimos lomitos de cordero patagónico acompañados con papas. Todo exquisito.
P ara terminar a lo grande, el postre fue deconstrucción de chocotorta, o sea un postre que sabe a chocotorta, pero que no se le parece.
Precio: Medio/Alto
Almacén de Ramos Generales

Fachada Almacén de Ramos Generales, Ushuaia, Argentina
El Almacén de Ramos Generales mira a la bahía y se mantiene allí desde 1906, casi tan antiguo como la mítica prisión que se había inaugurado tan solo tres años antes y que hizo que la población de Ushuaia comenzara a crecer. Justamente autoridades y prisioneros eran los clientes de este almacén que vendía un poco de todo. Con los años se convirtió en restaurante, bistro, panadería y también en un pequeño museo.
R evestido en madera y de aire cálido, que contrarresta el frío que desciende de las montañas, en sus estanterías y paredes se pueden ver antiguos objetos, fotos, juguetes, botellas y adornos. Detenerse a investigar cada objeto fue parte de nuestra noche. Un placer para los sentidos y para la mirada.

Sopa de cebolla, Almacén de Ramos Generales, Ushuaia, Argentina
Si bien hay buenas picadas de quesos y fiambres, la noche está suficientemente fresca como para que arranquemos con un clásico francés, soupe a l´oignon (sopa de cebolla), de delicado sabor. Para los principales, ravioles de mar y sorrentinos de conejo, con una salsa de verduras. Grandes elecciones. Por consejo del mozo, todo acompañado de un vino Sirah sanjuanino. Para cerrar una gran noche culinaria, tarteleta crocante con frutos rojos de postre.

Sorrentinos de conejo, con una salsa de verduras, Almacén de Ramos Generales, Ushuaia, Tierra del Fuego
Precio: Medio/Alto
Chiko
Chiko es uno de los restaurantes más conocidos de Ushuaia, lo comanda un matrimonio chileno, Jaime e Isabel que se instalaron en la ciudad hace casi veinte años. Gracias a su ambiente familiar, buena calidad y precios bajos, hace poco abrieron un segundo local en el cual nos sentamos a cenar. El lugar está a pleno de clientes e Isabel, nos saluda atareada, lo mismo que su hija que también trabaja en el restaurante.
Vamos a probar productos de mar, la especialidad de la casa, así que arrancamos con una de nuestras debilidades, las rabas (calamares rebozados) con limón y salsa criolla, excelentes.

Picada de mariscos, Chikko, Ushuaia, Argentina
De plato principal, una original picada de mariscos, calamares, pulpo, mejillones y camarones, bien completa y la singularidad es que todos los productos descansan sobre un colchón de papas fritas y una suave salsa de crema.
Justo en el momento que Caro decía que era un buen momento para un pisco, dos copas se acercan a nuestra mesa como por arte de magia. ¡Comimos tanto que no nos quedó lugar para el postre!!
Precio: Medio
Christopher grill & cerveza
El remolcador Saint Christopher es un viejo barco que llegó a Ushuaia en 1953 para intentar rescatar al buque Monte Cervantes que había naufragado en las turbulentas aguas del canal años antes. No lo consiguió, la empresa que lo poseía quebró, y el barco quedó allí anclado, al compás de las olas, cerca de la costa.
El Christopher grill & cerveza retoma el nombre del barco y por sus grandes ventanales permite verlo en su solitaria belleza, mientras cae la noche que en diciembre en estas tierras es pasadas las 21:30hs. En el Christopher tenemos otra de nuestras grandes noches culinarias. El ambiente es entre romántico y familiar, con construcción y decoración moderna y un horno de barro a la vista de los comensales, donde las cazuelas empiezan a desprender olores prometedores.

Cerveza tirada en restaurant Chistopher Grill & Cerveza
Una de sus especialidades, son las seis variedades de cerveza artesanal tirada, orgullo del lugar. Empezamos con unas rubias, después seguiremos con rojas y negras.

Panzada en el Christopher Grill & Cerveza. Los platos pueden ser para compartir, pero queríamos probar todo!
De entrada unas sabrosas gambas al ajillo. Y como platos principales dos de sus especialidades, ribs de cerdo con salsa barbacoa (se desprendían solas las costillitas) una delicia; y un gran ragout de cordero con polenta y queso brie. Después de tamaña comida, estamos perfectamente preparados para una caminata por la costanera, mientras el viento austral sopla y el Saint Christopher se mece sobre las olas.
Precio: Medio/Alto
La Cravia y Lobby Bar
En el Hotel Arakur Resort and Spa, en las alturas del cerro Alarken hay dos muy buenos restaurantes abiertos al público en general, La Cravia y Lobby bar ambos con excelentes vistas del canal del Beagle y de la ciudad de Ushuaia. En La Cravia se puede comer a la carta o en el buffet y en nuestra cena nos definimos por la segunda opción. Los grandes ventanales nos dejan ver como miles de puntitos naranjas se van encendiendo en la lejanía. El buffet es variado y gustoso con quesos ahumados, fiambres patagónicos, ceviches y bocados de salmón y trucha. Como plato principal se puede pedir libremente la carne que uno desea a la parrilla. Por supuesto nos pedimos unas costillas de cordero patagónico, de sabor suave, con reminiscencias a humo y madera. Los postres también se buscan en el buffet, pequeños vasitos para probar de todo: mousse de chocolate, de maracuyá, de dulce de leche, más tortas y brownis. Como verán decidimos ser unos verdaderos catadores de postres 😉

Daiquiri de frutilla del Lobby Bar
El Lobby Bar del hotel Arakur es el lugar perfecto para sentarse a leer, conversar, pensar o descansar, con unas vistas fabulosas y una muy variada carta de cócteles. También para aprovechar algunas de sus deliciosas propuestas.

Empanadas de centolla, lobby bar Hotel Arakur Resort & Spa, Ushuaia, Tierra del Fuego
En nuestro caso recomendamos las empanadas de centolla, carnosas, de aroma sensual; y las empanadas de cordero patagónico, sabrosas, profundas. La tabla de ahumados, también es un buen hallazgo, con lonjas de salmón, ciervo, langostinos, centolla y queso ahumado.
Precio: Alto

Dublin Bar, Ushuaia, Tierra del Fuego
Para finalizar, nuestra recorrida culinaria por Ushuaia estaría incompleta si no nombramos a Tante Sara Restó y cafetería y sus delicias pasteleras y al Bar Dublin, icono de la ciudad que nos sirvió unas buenas cervezas Cape Horn en un ambiente divertido y con clientes de todas partes del mundo.
Nota para viajeros: Hay que tener en cuenta que los restaurantes en Ushuaia tienen los precios aproximadamente un 30 por ciento más elevados que en otras partes del país, como por ejemplo la Ciudad de Buenos Aires, entre otras.