Les contamos la mejor forma de ir en busca de tacos, cervezas y lucha libre en ciudad de México con una Experiencia Airbnb.

Roma norte, donde empezamos nuestra experiencia airbnb es uno de los barrios más interesantes y divertidos con sus restaurantes, bares, librerías, cafeterías, antiguas mansiones, escuelas y centros de estudio. Se ubica a unos veinte minutos del Zócalo y a unos diez del Ángel de la Independencia, máximo ícono de la ciudad… Pero que en realidad es una Victoria Alada, figura mitológica romana. En otro momento intentaremos develar este enigma, primero lo primero y esto es: Experiencia de Airbnb tacos, cervezas y lucha libre en ciudad de México.

Show de lucha libre en Ciudad de México, México con Experiencia Airbnb

Calentando motores: Tacos, cervezas y mezcal

Taquería Cariñito: Tacos de autor en Colonia Roma

Vamos paladeando una noche llena de aventuras mientras caminamos por el entretenido boulevard Álvaro Obregón, pleno de vida, de gente, grupos de amigos, parejas. La noche es cálida, especial para pasarla al aire libre. Primera parada y lugar de encuentro: Cariñito. Es un puesto de comida callejera con muy buena onda. Mientras nos saludan los anfitriones y guías Marco y Xavi, nos unimos a los más de veinte que esperan ansiosos, rostros divertidos, acentos y colores de medio mundo. Los tacos son una delicia, combinan ingredientes y técnicas de México, Tailandia y China en una mixtura de sabores que nos sorprende. El protagonista principal es el pork belly, (está la opción vegetariana con berenjena) en donde el cerdo se cocina por 15 horas lentamente, con hierbas y luego se lo fríe. Entonces al comerlo queda crujiente por fuera y el interior se deshace en la boca. Tacos que nos llevan a pasear por la ciudad de México y nos trasladan hasta Bangkok, cervezas frías, risas y para ir anunciando que debemos dirigirnos hasta el siguiente punto, un brindis con mezcal.

Tacos, cervezas y Mezcal en Taquería Cariñito de Colonia Roma, Ciudad de México, México

Aprendiendo de la lucha libre mexicana

Así en grupos, conociendo a nuestros colegas de excursión caminamos unas cuadras hasta el Jardín Pushkin, en donde hacemos un alto. Marco y Xavi, pura simpatía comienzan a introducirnos en lo que significa la lucha libre para los mexicanos. Es el show más popular del país después del fútbol, nos cuentan. Una mezcla de deporte y espectáculo. Con respecto a los luchadores, estos hombres elásticos, forzudos y acrobáticos se los puede dividir en dos “escuelas”: los rudos, los que adoptan el papel de “malvados”, siempre al borde de la trampa o mucho más que al borde; y los técnicos, los “buenos”, los que cumplen las reglas del combate.

Xavi y Marco nos explican las reglas y tradiciones de la lucha libre mexicana con su propuesta de Experiencia Airbnb

Un punto muy importante es el de las máscaras, son parte fundamental del show. Son coloridas, misteriosas, muchas veces aterradoras. Se venden como merchandising en montones de locales de la ciudad. Los luchadores pueden poner en juego su máscara contra la de su oponente en un duelo puntual. Es un evento muy importante porque el perderla en combate puede ser devastador para un luchador. Ya que no solo delatará su identidad, sino que no la podrá usar y seguirá su carrera deportiva a cara descubierta. Además, las máscaras se pueden heredar, ya sea por ser hijo de un luchador o por elección de este, armando dinastías, retomando el personaje. Se los reconoce porque llevan el “JR” o “hijo de” tras su nombre de fantasía. Al final de la charla, ya estamos al tanto de todo lo que rodea la lucha libre y además los guías nos regalan unas máscaras que por supuesto nos ponemos.

lucha libre en ciudad de México
Con nuestras máscaras de Lucha libre, preparados para el show

Antes de llegar al estadio, hacemos una parada más en otro puesto de tacos callejeros y al pastor llamado Los Rogacianos. Sabrosos, tradicionales, los cocineros trabajan con una precisión y velocidad asombrosas, la misma que nosotros para comer un taco tras otro.

Taquería Los Rogacianos en Colonia Roma, a metros de la Arena México

Lucha libre en Ciudad de México

Con la panza llena nos dirigimos a la Arena México, a unos 400 metros, hay clima de evento deportivo, vendedores, apuro por entrar, filas. El otro estadio de la ciudad es la Arena Coliseo, en el Centro. Por los pasillos se escuchan los gritos de los que ya están en sus asientos.

Lucha libre en Arena México, Ciudad de México
Lucha libre en Arena México, Ciudad de México

Luces, una pantalla gigante, prácticamente completos los 16500 lugares, el ring, el presentador, las chicas que acompañan a los luchadores, el referí. Estamos todos. Por los pasillos pasan los vendedores de cervezas y botanas (snacks). El público lo vive con alegría y expectación, hay familias completas y por supuesto tienen sus favoritos.

Show de Lucha libre en Arena México, Ciudad de México
Show de Lucha libre en Arena México, Ciudad de México

Cada luchador es presentado en la pantalla e instantáneamente baja el aliento ¡Místico! ¡Místico! ¡Místico! El enmascarado de plateado es uno de los favoritos. Tanto que hace años hasta participó en el video clip “Me muero” de La 5ta Estación.

Místico, Lucha libre en Arena México, Ciudad de México
Místico, Lucha libre en Arena México, Ciudad de México
Pantalla de Lucha libre en Arena México, Ciudad de México
Pantalla de Lucha libre en Arena México, Ciudad de México

Caro prefiere a Soberano JR, uno de los «técnicos» con increíble destreza. Ya a esta altura es una experta de la lucha libre.

Soberano Jr: Lucha libre en Ciudad de México, México

Cuando aparecen los rudos, tipos enormes y que dan miedo hasta verlos de lejos, como El Sagrado, Virus y Gemelos Diablo los insultos no se hacen esperar. Mientras ellos hacen de las suyas, el publico se queda afónico de gritar “Chinga tu madre”, “No seas pendejo” o el ominoso “Pinche culero”. 

Rudos vs Técnicos en Lucha libre mexicana
Rudos vs Técnicos en Lucha libre mexicana

Saltos, patadas, vueltas, contorciones, golpes que suenan reales, tomas sumamente complicadas. Deporte y show en partes iguales. Cuando la pelea es generalizada con varios luchadores en escena, la multitud ruge. Caro encantada, se acerca hasta el ring, no sé cómo porque está todo ocupado, pero consigue una butaca en donde las patadas voladoras pasan tan cerca que te hacen vientito en la cara.

Lucha libre en Arena México, Ciudad de México
Lucha libre en Arena México, Ciudad de México
Lucha libre en Ciudad de México, México
Lucha libre en Ciudad de México, México
Experiencia Airbnb - Lucha libre en ciudad de México
Experiencia Airbnb – Lucha libre en ciudad de México
Lucha libre en Arena México, Ciudad de México
Lucha libre en Arena México, Ciudad de México
Lucha libre en Arena México, Ciudad de México
Lucha libre en Arena México, Ciudad de México

Para las 23 horas la contienda va terminando, las luces se van apagando hasta la próxima velada de lucha libre. Lentamente el público se va retirando del predio.  A nosotros todavía nos queda algo más, nos reunimos para la despedida en la esquina de la Arena, junto a un carrito que vende churros con dulce de leche. Abrazos, saludos, pasamos una gran noche. Y ya que estamos nos llevamos unos churros para el camino. 

¡Podés conocer otras Experiencias Airbnb que hicimos aquí!

Safari gastronómico en Oaxaca, México

Experiencias Airbnb con locales en el Esteros del Iberá, Argentina

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.